Acaba el año con tu mejor 10k
Por Victor García para carreraspopulares.com
Se acerca este final de año 2017 y con ello multitud de San Silvestres.
Y como no puede ser de otro modo, muchas de ellas son de 10k, una distancia mítica. Es más, diría que es la distancia en ruta más común y más habitual entre los corredores.
Por ello, vamos a dar una serie de consejos para que saques más partido y más provecho a tu próxima San Silvestre.
Consejos para tu mejor San Silvestre
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
- Llega en un óptimo estado de forma: no llegues muy cansado ni con poco tono. Encuentra la forma óptima, llega en tu estado ideal. Haz tu rutina habitual, lo que siempre te va bien. No pruebes nada nuevo, no cambies nada. Eso lo dejamos para los entrenamientos.
- Aliméntate e hidrátate los días previos de forma adecuada de cara a la prueba. Ten en cuenta que si la prueba es por la tarde, mínimo tenemos que comer 3-4 horas antes de la carrera.
- Ten controlado el recorrido, analiza la prueba, controla dónde puedes correr más y dónde tienes que controlarte. Esto es importante, saber a qué te vas a enfrentar. Qué vas a experimentar. Tenemos que evitar sorpresas en carrera.
- Ve abrigado a la carrera y calienta bien: normalmente son pruebas con temperaturas bajas, por tanto, abrígate bien para calentar, y mantén la temperatura corporal antes de salir. Si te quedas frío no rendirás como debes. Un buen calentamiento es la clave del éxito.
- Sal en tu cajón de salida. No quieras salir en un cajón de salida que no es el tuyo. Lo único que conseguirás es sacarte de ritmo y pasarlo mal en carrera.
- Pon un ritmo de carrera antes de salir. Tenemos que tener claro antes de salir cuál será nuestro ritmo de competición, a qué ritmo vamos a competir. Si salimos muy rápido o muy lento, fracasaremos con casi total seguridad.
- Prepárate mentalmente para las diferentes fases por las que vas a pasar en carrera: disfrute, control, sufrimiento...
- Sé positivo, piensa que puedes, mente abierta, a por ello.
- Zapatillas, acción, y a disfrutar. 10 kilómetros por delante, un día especial, mucha gente, todo para ti, para disfrutar, ve a por ello.
¡Felices fiestas corredores!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
A la hora de prepararse para una carrera o una competición es importante tener en cuenta que el calentamiento es básico para mejorar nuestro rendimiento, además de conseguir otros muchos efectos positivos.
Alcanzar nuestros objetivos no siempre es responsabilidad de nuestras piernas. A veces, es más trabajo de la cabeza y de una buena planificación. Te damos unos consejos para que machaques tus marcas sin machacarte en los entrenamientos.
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Ves cómo muchos corredores las hacen, pero no sabes qué aportan. Eugenio Olmos nos hace una aproximación a las series. Su enseñanza es clara. Si no haces series, no mejorarás.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
También te puede interesar
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Es una barrera que muchos queréis romper, la de correr 10k en menos de una hora. Existen muchos planes para intentarlo. Aquí tenéis uno.
Aquí tienes un fartlek, es decir, un entrenamiento con cambios de ritmo, que te hará mejorar en carreras cortas y medias. Ideal para preparaciones de 10k.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Las más vistas
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Comienza bien el año disfrutando de esta carrera epica por las calles de Alicante con dos distancias, 10 kilómetros y 5 kilómetros
Un año más se celebra en la localidad de Requena la tradicional y mítica Carrera Restaurada de la Joya de Requena. Os esperamos este 2023 en nuestra edición XXVII que se celebrará el día 28 de enero. Inscripciones ya disponibles.