Entrenamiento de cardio para prepararse para una carrera
Por carreraspopulares.com
A la hora de prepararse para una carrera o una competición es importante tener en cuenta que el calentamiento es básico para mejorar nuestro rendimiento, además de conseguir otros muchos efectos positivos. Las rutinas de entrenamiento de ejercicios de cardio constituyen una de las herramientas ideales para realizar un calentamiento eficaz. Los expertos recomiendan que este calentamiento se planifique teniendo en cuenta la distancia de la carrera en la que se desea participar.
Unas rutinas en las que tampoco faltan las máquinas para hacer cardio como herramientas para tonificar nuestra musculatura, mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y la circulación cardiovascular, además de perder peso, reducir la retención de líquidos y fortalecer unos grupos musculares concretos.
Así, un entrenamiento de cardio para prepararse para una carrera ha de contar tanto con ejercicios de estiramiento como ejercicios en máquinas.
Beneficios de un entrenamiento de cardio
- Este tipo de entrenamientos nos ayudan a potenciar nuestro nivel de energía y nuestra capacidad de resistencia.
- Uno de los objetivos es reducir la grasa corporal y el peso. El cardio nos ayudará a acelerar nuestro metabolismo, facilitando así la quema de calorías y la optimización del IMC.
- También controlan la tensión arterial al mejorar la circulación sanguínea, optimizando de paso el sistema inmunológico.
- Equilibra los niveles de azúcar, reduce el colesterol malo.
- Y, por último, también influye en nuestro estado de ánimo al hacernos sentir mejor a nivel psicológico.
Rutina de ejercicios de cardio y tipos de máquinas
Una rutina de ejercicios de cardio para una carrera puede incluir tanto ejercicios de estiramientos como practicar ejercicio en máquinas de cardio como las cintas de correr, bicicletas estáticas, bicicletas elípticas, bicicletas estáticas de ciclismo indoor, rodillos inteligentes, steppers, remo o stepmills. En la web fitnessdigital.com podrás encontrar consejos, rutinas y máquinas para entrenar en casa y conseguir los resultados que estás buscando.
La rutina de ejercicios de cardio puede comenzar por un calentamiento de unos 10 a 15 minutos. Un ejercicio que puede efectuarse en una cinta de correr a ritmo de trote lento. Una actividad que incrementan la frecuencia cardíaca y lleva la sangre a los músculos, movilizando también las articulaciones.
Tras este calentamiento, y para prepararse para una carrera de unos 5 kilómetros, podremos pasar a realizar ejercicios más específicos como:
- Zancadas hacia adelante, de 3 a 5 repeticiones a cada lado. De pie y con los pies separados a la misma anchura que las caderas, mantendremos la cabeza elevada y haremos una zancada hacia adelante con el pie izquierdo, bajando el muslo derecho hasta el suelo. Una vez esta primera zancada, volveremos a la postura inicial y repetiremos con la otra pierna.
- Zancada lateral: Se comienza con la misma postura que en el anterior ejercicio, pero las zancadas se realizan de lado y repitiendo las zancadas con una y otra pierna.
- Star touch: De pie y con los pies separados y más abiertos que la anchura de los hombros trataremos de tocarnos los dedos del pie derecho con la mano izquierda y manteniendo siempre las piernas derechas.
- Rodilla al pecho. En la misma postura inicial levantaremos la rodilla derecha hasta el pecho. Para ayudarnos cogeremos la rodilla con los dedos y la empujaremos hacia el pecho. Repetiremos el ejercicio con una y otra rodilla, alternándolas.
Por último, efectuaremos unas aceleraciones cortas, pero intensas, a trote lento e incrementando la velocidad hasta alcanzar el máximo de la velocidad.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
A todos los corredores nos gusta competir, pero todo se puede ir al traste si el día de la competición no realizamos un buen calentamiento. Fran Beneyto nos habla sobre el Calentamiento adecuado
Correr es bueno a cualquier edad. También aporta muchos beneficios a partir de los 50 años. Aunque hay que tener en cuenta muchos aspectos para evitar lesiones y seguir disfrutando de nuestro deporte. La doctora María Jesús Núñez nos da varios consejos.
También te puede interesar
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.