Alternativas a fotocopiar el dorsal en una carrera
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

“Sólo voy a acompañar a un amigo”. “No tenía pensado correrla”. “Las carreras son muy caras”. “La calle es de todos”.
Elige la opción que quieras, ninguna de ellas justifica el hecho de “colarse” en una carrera con un dorsal que corresponde a otra persona. Por muy inofensiva que sea la acción para ti, la verdad es que puede acabar teniendo consecuencias graves. Hacerlo con el dorsal que te ha dejado un amigo está mal, pero es que fotocopiarlo agrava aún más el hecho. No sólo estamos hablando de consecuencias legales , como el que te acabe cayendo una multa por estafa. También se pueden producir situaciones incómodas para todos si te pasa algún percance y tienen que avisar a tu familia (acabarían avisando a la familia de otra persona, piensa en el susto que se llevarían).
Esta semana ha saltado el caso a la palestra debido al “fortuito” descubrimiento de un corredor del Maratón de Sevilla que, aparentemente, había dejado a dos amigos su dorsal para correr todos con el mismo número. En este caso, se supo porque, además, había sido agraciado con un viaje al Maratón de Nueva York. En lugar de ese viaje soñado, estos corredores se van a llevar, como poco, el escarnio público.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Al llevar tu dorsal, saldrás en las fotos oficiales de carrera
¿Qué puedo hacer si no quiero pagar por un dorsal?
Afortunadamente, la práctica totalidad de los corredores piensa de manera legal y cada vez que quiere correr una carrera hace lo lógico, que es adquirir su dorsal en las plataformas oficiales para ello. Pero es inevitable que haya alguien, de vez en cuando, que, por cualquier razón, decida saltarse las normas. ¿Hay alguna otra opción que no sea fotocopiar el dorsal?
1. Por supuesto, la primera y más lógica es pagar por obtener tu derecho a participar en la prueba. El coste de montar una carrera incluye muchos gastos en los que tiene que incluir una organización y si no pagas por formar parte de ello, estarás aprovechando el trabajo ajeno y el dinero que han pagado otros para tener las calles cortadas para correr, bebidas y comida en los avituallamientos, servicios médicos y hasta una medalla al llegar.
2. Pero si has decidido que no quieres pagar por la carrera, la mejor opción es que no participes en ella. Por fortuna, hay opciones más baratas o gratuitas de participar en carreras. Busca en el calendario opciones que se ajusten más a tu presupuesto.
3. Si lo que te sucede es que tienen un amigo que no puede correr y te quiere ceder su dorsal, lo más fácil es que hables con la organización, puesto que la mayoría de ellas permiten el cambio de nombre en el dorsal, avisando por los cauces establecidos y con cierto tiempo de adelanto respecto a la carrera. Si eres tú quien no puede correr, infórmate de las posibilidades antes de ofrecerlo a nadie.
4. Y si tienes pensado hacer una parte del recorrido acompañando a alguien, aunque lo recomendable es que lo hagas con dorsal oficial, algunas organizaciones tienen previsto que haya acompañantes sin dorsal, incluso facilitando una salida justo antes de meta para los acompañantes. Ningún organizador te va a echar de una carrera por no llevar dorsal (salvo que las normas así lo especifiquen), pero este caso debes asumir que debes responsabilizarte de tu propia atención médica y la de aquellos a los que puedas dañar corriendo.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
A los runners nos da por aumentar la distancia que corremos conforme vamos teniendo controladas ciertas carreras. Asomarse a los 100 kilómetros son palabras mayores. Hay que estar preparados para superar dificultades, sabiendo que no se parece a una carrera de asfalto. ¿Te lo estás pensando?
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
El avituallamiento en la montaña es muy importante, porque se trata de tiradas generalmente más largas. Tanto la comida como la hidratación deben ser tenidas en cuenta a la hora de hacer nuestra mochila.
¿Quieres tener más energía en tus carreras? ¿Notas que llegas con poca ´mecha´ al final? Prueba a tomar algún suplemento en carrera para tener esa mejora que necesitas. Pero ojo, porque hay muchas opciones. ¿Cuál es la tuya?
No se trata de hacer bandos, pero casi. Ante una carrera siempre hay dos posiciones: o vas a competir o vas a disfrutar. ¿Crees que se pueden hacer las dos cosas a la vez? ¿De qué lado estás?
Mantener un plan de entrenamientos no es tarea fácil. A veces, para mantener la motivación, es importante darse un premio de vez en cuando. Saber que si hacemos las cosas bien nos dará una recompensa nos hará seguir corriendo más y mejor.
Las altas temperaturas invaden gran parte de España en los próximos días. Estos consejos del Instituto de Investigación Agua y Salud te ayudarán a prevenir los riesgos.
También te puede interesar
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.