Balance del año: ¿qué records se han batido en 2017?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Es hora de hacer balance de los datos que arroja el año 2017 en materia de carreras a pie. Si hay algo que hace especial al running es el hecho de que los corredores populares tenemos la oportunidad de compartir, aunque sea de manera testimonial, el campo de batalla con nuestros ídolos. Podemos decir que hemos corrido la misma carrera en la que se batió aquél récord, o en la que corrió ese corredor que tanto nos emocionó.
2017 no ha sido un año en el que se hayan batido demasiadas marcas. La hazaña más sonada, porque además se produjo en suelo español, es la de la keniata Joycilene Jepkosgei, que batió en Valencia (22 de octubre) el récord del mundo de medio maratón femenino, dejando el crono en 1h04’51”. Aunque ha estado emocionante el año, ya que la propia Jepkosgei había conseguido ser la primera mujer en bajar de los 65 minutos, con 1h04’54” en Praga en abril. Pero el año ya había comenzado con un récord del mundo en la distancia: el establecido por Peres Jepchirchir en el medio maratón de Ras Al Khaimah con un tiempo de 1h05’06”. Las escasas diferencias y la rápida progresión de estas atletas hace indicar que la batalla por el récord del mundo femenino de los 21,097kms. continuará este año.
El año del #casibreaking2
Pero por si algo se va a recordar este año fue por el extraordinario intento de Eliud Kipchoge y de la marca Nike para demostrar que el ser humano puede correr un maratón por debajo de las dos horas. A pesar de los intentos y de los empeños que todo el equipo puso para que las condiciones fueran las idóneas, Eliud no pudo conseguirlo y, tras un tremendo esfuerzo, se quedó a 24 segundos de pasar a la historia. No estaríamos hablando de un record del mundo homologado, pero sin duda habría marcado un hito del atletismo en el caso de lograrlo. Sólo el tiempo nos dirá si el intento de Monza queda en una extravagancia irrepetible o si fue la primera piedra para que se consiga bajar de los 120 minutos. De momento, no hay noticia de que Nike u otra marca quiera hacer un intento en 2018.
El récord de maratón que sí se ha batido es el de Europa en categoría masculina. Todo un hito el conseguido por Sondre Nordstad Moen quien ganó el Maratón de Fukuoka dejando el récord de Europa en 2h05’48”, lo que le convierte en el único atleta no nacido en África que corre por debajo de las 2 horas y 6 minutos.
Si nos salimos del asfalto y nos vamos al tartán, encontramos que otro récord del mundo se ha batido en nuestro territorio. Concretamente, la atleta Genzebe Dibaba consiguió en Barcelona en Febrero bajar el crono de los 2.000m hasta los 5’23”75. Su intento de bajar también el récord de los 1.000 metros en Madrid no fructificó, por lo que también puede haber algún nuevo récord en esta distancia por parte de la etíope.
En hombres, nos quedamos únicamente con el récord del mundo marcado por Wayde van Niekerk, que dejó el tiempo de los 300m en 30,81.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Pónganse cómodos. En septiembre u octubre de 2019 tendremos un nuevo capítulo de Eliud Kipchoge como protagonista de la serie ´¿Bajará el ser humano de las dos horas en maratón?´
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Muy pocos son los elegidos para bajar de las 3 horas en maratón. ¿Cuál es el secreto para poder acercarnos a una marca mítica para los corredores populares?
42 kilómetros dan para mucho. Muchos minutos para pensar, para que tu cabeza vuele. Seguro que mientras corres te da por pensar en aquellas personas que te han hecho llegar hasta allí, y que te van a facilitar llegar de la salida a la meta. ¿A quién le dedicarás tu gran carrera?
El atletismo europeo y mundial está de enhorabuena, con la aparición de nuevos talentos. ¿Conseguirán los millennial empezar a colarse en las primeras posiciones de los rankings mundiales?
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.