Capacítate para el día a día corriendo
Por David Roncero para carreraspopulares.com

Llueve, hace frío, estás cansado y la pereza se ha apoderado totalmente de tu cuerpo. De repente, a tu cabeza viene ese objetivo que te has fijado y surge la furia del tigre dentro de ti, te calzas las zapatillas y sales a entrenar. ¡Qué importante es mantener el foco!
Otro día sales a entrenar, tocan 10 series de 500 ¡ole! Arrancas y sin darte cuenta estás en la última. Las piernas te tiemblan, las pulsaciones están por las nubes, estás sudando como un pollo y ¡aún quedan 2 series! Traes a la cabeza todos tus mantras: ¡Toma el mando! ¡Un paso más siempre un paso más! ¡Never give up! Sacas tu capacidad de sufrimiento y vas a por la última.
El fin de semana vas a ir a visitar a unos primos al pueblo y metes tus zapatillas en la maleta. Tienes la agenda ocupada desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. El despertador suena a las 6 de la mañana, desayunas y sales a correr. Todos duermen mientras tú ya estás dando zancadas por el monte por oscuros caminos donde sólo estáis tú, tus pies y tu somnolencia. ¡Qué capacidad de sacrificio por hacer lo que te apasiona!
Esta semana se presenta complicada en el trabajo y sólo tienes dos huecos en la semana. Te organizas para poder aprovecharlos. Tienes claro qué quieres hacer y cuáles son ladrones de tiempo, estos últimos se quedan fuera. Tienes claras tus prioridades: familia, trabajo, amigos y entrenar. Lo demás queda fuera. Haces gala de tus mejores dotes de gestión del tiempo para rascar unas horas al reloj.
Así eres como corredor, pero también como persona. Enfocado, sufridor, sacrificado y eficiente con tu tiempo. Lo bueno es que esas capacidades las tienes como corredor pero también como persona. Están a tu disposición siempre que quieras: en el trabajo, con la familia, con los amigos y, por supuesto, en el deporte. En cada momento, puedes elegir quién quieres ser. Quizá hoy necesites capacidad de sufrimiento en el trabajo y más tarde tengas que ser sacrificado por tus hijos.
¿Cómo sería tener a tu disposición todas esas capacidades en todas las esferas de tu vida? No pienses cómo hacerlo, es tu elección, sencillamente sé corredor.
David Roncero Domínguez
Experto en Desarrollo Personal
www.davidroncero.es
(Fotografía: Belén Gómez Dieguez)
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Como los corredores somos muy perspicaces, nos hemos dado cuenta de que últimamente hace un frío que pela. Al corredor de pura cepa no suele frenarle el frío, pero conviene que sigamos unos consejos básicos para enfrentarnos a este tipo de entrenamientos. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos los acerca en este vídeo-artículo.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Salir a correr, ese “simple”ejercicio de poner un pie delante de otro, a veces necesita de motivación para hacerlo. Sí, porque a todos los runners nos sucede que alguna vez no tenemos ganas de entrenar. Por esa razón, os voy a dar tips para ganarle a la pereza cuando ella cree que nos vencerá.
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
La cuesta de enero puede ser tan dura como un entrenamiento de series en cuesta un lunes. Te dejamos algunos consejos para que sea más llana.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.