Cómo cuidar los pies del corredor en verano
Por Rubén Sánchez-Gómez para carreraspopulares.com
Los corredores deben cuidar sus pies también en verano
Antes de nada, tenemos que explicar que hay unos cuidados básicos para los pies en verano que son para todo tipo de pacientes, sean deportistas o no. Muchos atienden a la prevención en la aparición de hongos y quemaduras por el sol.
Primero, hay que tener precaución de mantener el pie seco la mayor parte del tiempo posible. Debemos usar calzado adecuado en todos los medios de agua típicos del verano, como piscinas o los remanentes de agua en las duchas de la playa.
Normalmente, en verano andamos sin calcetines o medias y quizá por eso somos más propensos a tener rozaduras o prominencias en el pie que no aparecen en invierno, cuando llevamos calcetines. Debemos estar atentos a estas rozaduras o usar cremas para prevenirlas.
Y tener en cuenta que, una vez que sale la ampolla, los apósitos protectores tipo Compeed nos sirven. Son para prevenir la aparición de la ampolla, no para tratarla.
Debemos proteger los pies del sol, usando crema protectora. Es una parte de la piel igualmente susceptible de poder quemarse como otra del cuerpo. Por ello, debemos extendernos crema en la zona del empeine y en planta del pie, porque cuando nos ponemos boca abajo también nos afecta el sol.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
No es recomendable usar chanclas para dar largos paseos en verano
Cuidado con sandalias y chanclas
También es habitual que en verano usemos sandalias con poca sujeción, pero tienen una nula protección del pie con respecto al suelo. Esto puede causar problemas por sobreuso de este tipo de calzados, al tener suelas excesivamente finas o ser unos zapatos muy endebles.
Hay que intentar comprar calzado con suela más gruesa y de goma, fundamentalmente. Y con sujeción en el empeine y el tobillo, para que esta falta de material sea suplida por esos agarres, que algo palían la finura de estos zapatos típicos de verano, sobre todo usados por mujeres.
En verano somos más propensos a llevar chanclas durante más tiempo. También por error tendemos a dar caminatas por el paseo marítimo de turno con las chanclas puestas. Hay que evitar paseos largos con este tipo de calzado de piscina o de playa. Es mejor cambiarse de zapato y utilizar una zapatilla deportiva, por ejemplo, para andar. No es solamente por el efecto de sobrecarga, sino porque además tienen una sujeción nula y los esguinces son muy comunes en estas fechas por ello.
En cuanto a los corredores que sigan practicando este deporte durante todo el verano, deben tener en cuenta que en esta época el pie se hincha más por el calor. Esto hace que el pie dentro de la zapatilla pueda quedar más prieto que en otoño e invierno. Es recomendable, por tanto, aflojarse algo los cordones para que no se produzcan rozaduras.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
Si este verano visitas la playa, tienes premio doble. Además de refrescarte, podrás practicar unos cuantos ejercicios en la orilla del mar que te vendrán de perlas para el abdomen y las piernas. Nos los explica el entrenador Rubén García.
También te puede interesar
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.