Cómo el running te ayuda a superar el síndrome post-vacacional
Por carreraspopulares.com

Si estás leyendo esta noticia, puede que a ti también te esté afectando el síndrome post vacacional. ¿En qué consiste, cómo reconocerlo? En ocasiones es tan sencillo como una simple añoranza del lugar de vacaciones, o simplemente es que no nos apetece trabajar (sí, a veces pasan esas cosas). Pero otras veces se convierte en una auténtica pesadilla, que nos lleva a romper nuestro patrón de sueño o incluso a generar cuadros de estrés crónico o ansiedad. Aunque esperamos que tu caso no sea tan grave, seguro que te está costando volver a conectar con tu día a día.
Cómo superar el estrés post vacacional gracias al running
Y es que correr te puede ayudar a superar esos malos momentos y a volver a entrar en el día a día
Correr te ayuda a mejorar tu estado de ánimo
Gracias al running, generamos endorfinas que nos ponen de mejor humor, dejamos atrás el mal humor y el estrés, compartimos momentos con los amigos que nos ayudan a sacar lo mejor de nosotros... en definitiva, si para combatir el estrés post-vacacional es necesario cambiar el chip, corriendo lo vas a conseguir.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

Correr te ayuda a ordenar tu mente
Puede parecer poca cosa, pero una de las cosas que más nos cuestan cuando volvemos de vacaciones es volver a tener que cumplir con los horarios y con las obligaciones. Corriendo no solo establecemos una serie de rutinas, sino que el tiempo que pasamos corriendo puede ayudar a poner en orden el resto del calendario.
Correr te ayuda a dormir
Una de las claves para conseguir eliminar el estrés y la ansiedad es dormir bien. Nada mejor que una buena dosis de ejercicio para llegar a la noche con la dosis justa de sueño. Nos ayudará a dormir mejor y sin duda eso se notará en la gestión del estrés.
Correr es como estar de vacaciones
Si echas de menos la libertad y la tranquilidad de tus días de vacaciones, ponerte las zapatillas y salir al parque es lo más parecido a estar de viaje. Puedes descubrir lugares nuevos y pasar tiempo contigo, tranquilamente y sin que nadie te moleste.
Así que, si te agobia haber vuelto de vacaciones, te invitamos a tu siguiente viaje: simplemente te costará el esfuerzo de atarte los cordones. ¿Te apuntas?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cansancio y apatía. Son las principales consecuencias de la astenia, que puede aparecer en primavera, en verano o en épocas de cambios en el entorno o estrés. Combátela con deporte y una buena dieta.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
En las primeras semanas tras la cuarentena hemos visto un incremento de nuevos corredores en las calles. Y otros se lo están pensando. Así que vamos a intentar convencerles de que sigan adelante y no tiren la toalla. Estas son las razones por las que es buena idea empezar a correr (ahora y siempre).
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Los beneficios del running van muy lejos en nuestro organismo. Tanto, que puede hacer que nos alejemos de la consulta del médico por un tiempo. ¿Qué beneficios médicos podemos tener gracias al deporte?
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.