Consejos para aumentar la distancia que corres
Por Abel García Contreras para carreraspopulares.com
Foto: A. Benetó
Ya has consolidado una buena distancia en tus entrenamientos. Tu volumen de kilómetros es aceptable, pero quieres algo más. Puedes, poco a poco, ir aumentando la distancia que corres. Eso sí, no lo puedes hacer de cualquier manera. Deberás variar algunas de tus costumbres, como los ritmos o la manera de acabar tus entrenamientos. De esa manera y junto con mucha paciencia, moderación y, si puedes, consejos profesionales adaptados a ti, conseguirás correr cada vez más. Aquí te damos algunas claves. Alguna de ellas te puede venir bien.
Carreras destacadas
abril 2023
junio 2023
Baja el ritmo. Como cuando conduces un coche: a 120 km/hora consumes mucho más combustible que a 90 km/hora. Con la misma energía, conseguirás recorrer más kilómetros a una velocidad más baja. Es cierto que deberás mantenerte así más tiempo para superar tus kilómetros habituales, pero al llegar más fresco, podrás lograrlo.
Todo de manera gradual. Existen, básicamente, dos maneras de aumentar la longitud de tus carreras. Por tiempo, o por distancia. Se trata de acabar tus rodajes habituales añadiendo un pequeño tiempo extra (tres o cinco minutos, por ejemplo), o una distancia extra (si tienes un entrenamiento de 10 kilómetros, ese día hacer 500 metros o un kilómetro más, por ejemplo).
Pequeños techos semanales. Que un día te veas bien y te pegues una gran panzada de kilómetros puede ser contraproducente. Lo ideal es que no aumentes más de un 10% tus kilómetros con respecto a la semana anterior. Por muy bien que te veas o te prepares, debes tratar bien al cuerpo o aparecerán las lesiones.
Si te cuesta, añade algo de distancia andando. Puede que ya vayas al límite de kilometraje y quieras ir aumentando aún más. Si ves que te cuesta ir subiendo la distancia o el tiempo que corres, camina un tiempo prudencial cuando acabes tu entrenamiento. El cuerpo seguirá activo y sumando. En pocas sesiones, podrás trotar esa distancia extra.
Paciencia. No quieras conseguir progresos muy rápidos. En este tipo de situaciones lo que debes hacer es ir sembrando actitudes para conseguir resultados a largo plazo. Poco a poco.
Mentalización. Cuando tienes un gran reto, la mente juega un papel importante. Cuando vas a aumentar la distancia de tus entrenamientos, también. Mentalízate de que es una época de mayor exigencia y parte del camino estará recorrido.
Elige un día para hacer un largo. Otra buena opción es introducir en tus entrenamientos habituales uno de ellos más largo de lo habitual. Un día a la semana, mete una carga extra, pero sin pasarte. De esta manera, las piernas se irán acostumbrando a un esfuerzo extra.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Vas a debutar en triatlón? Marta Fernández de Castro te da unos consejos que valen su peso en oro ante tu primera vez en esta preciosa disciplina.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
También te puede interesar
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
El trabajo de fuerza es necesario para los corredores. Pero hay que saber hacerlo, sobre todo si vas a trabajar con cargas en el gimnasio. Esto es lo que hay que tener en cuenta.
¿Correr menos para correr más? ¿es posible? El método FIRST del Instituto científico de Carolina del Sur, nos propone solo 3 días de running completados con otro tipo de deportes para mejorar nuestros registros. Desde un 5k hasta el maratón.
¿Te quejas de que no tienes tiempo para entrenar? Sabemos que el día es limitado, po eso tenemos que tomar decisiones para priorizar el running por encima de otras actividades. Si es algo que nos aporta cosas, deberíamos darle preferencia, ¿verdad?
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
Las más vistas
El ejercicio continúa ganando puntos por su efecto terapéutico y preventivo de las patologías crónicas, según una revisión que se publica en Physiology.
¿Vas a preparar tu primera media maratón? Tanto si estás debutando como si ya llevas unas cuantas hay una serie de errores que no querrás cometer, que te harán no sacar el partido que deberías a esta experiencia. ¿Cuáles son los errores al preparar una media maratón?
Comer pasta es una solución rápida de tomar los hidratos antes de una carrera. Sin embargo, que sea rápida no quiere decir que la preparemos de cualquier manera. Sigue estas recetas sencillas y olvídate de salsas de bote. ¡Haz feliz a tu cuerpo!
Correr de noche, de madrugada. Mientras todos duermen y la calma domina las calles. Otra experiencia que algunos disfrutan al máximo.
Sí, lo reconozco. Yo también digo alguna mentira que otra. Los corredores tenemos la costumbre de decirnos ´mentiras piadosas´ que nos hacen sentirnos menos culpables de algunas decisiones que tomamos...
La carrera popular de Cheste, es un evento que se caracteriza por estar siempre unido a una acción social y reconocimiento deportivo. Este año se rendirá homenaje a nuestra querida Natacha López, por su carrera deportiva y por su actitud frente a las adversidades, que la convierten en inspiración y referente para toda la sociedad.