Triatlón: consejos para vivirlo al máximo
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com
¿Vas a hacer un Triatlón? ¡Es genial! Tanto sea tu debut como si ya lo has hecho otras veces, es una prueba para sacar lo mejor que tengas dentro y disfrutar de verdad del deporte. Probablemente ya habrás pensado en todos los detalles una y mil veces, pero siempre está bien escuchar a aquellos que dominan la materia.
En este caso, le pedimos a Rubén Gadea, de Sanus Vitae , que nos dé algunos consejos extra para que los pongáis en práctica ante vuestra TRI-competición. Así seguro que os llenáis de motivación. Apuntad y ¡a disfrutar!
• Las prisas no son buenas consejeras.
Por eso, ve preparando el material durante la semana de la prueba. Te servirá para tenerlo todo controlado, pero también para ir motivándote poco a poco. Recuerda que no es recomendable estrenar nada el día ‘D’.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
• La natación, con la cabeza.
Traza una estrategia antes de entrar al agua, la cual es muy importante que sea realista con tu estado de forma y tus aspiraciones. Es un sector donde un fallo pued ehacer que pierdas mucho tiempo y ya estés cansad@ el resto de la prueba.
• La primera transición.
Cuando vayas saliendo del agua, debes tener visualizada tu bicicleta así como todo el proceso de transición. Te ayudará a automatizar la acción y a no tener errores de última hora causados por los nervios.
• A pedalear.
Analiza el recorrido del sector ciclismo antes de la prueba. Si es llano, es un momento en el que puedes aprovechar para ir rápido, si tus condiciones físicas te lo permiten.

• Llega la T2.
Cuando se vaya acercando la transición, aumenta la cadencia de pedaleo y prepara tus piernas para correr.
• ¡Toca correr!
Una vez salgas al sector carrera, dale caña y disfruta. Notarás más al público que puedes tener animándote. Aprovecha para vivir al máximo esta experiencia.
Rubén Gadea Mira
Director General de Sanus Vitae y Entrenador especialista en Rendimiento Deportivo
Sanus Vitae // Facebook Sanus Vitae // Facebook Rubén Gadea
Twitter: @sanusvitae // @rugadea
Fotos: www.valenciatriatlon.com
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Esos momentos en los que te entran las dudas. Justo antes de una carrera solo pueden suceder dos cosas:o que te alimentes bien o que lo hagas mal. Sigue estos consejos de Andrea Ferrandis de Sanus Vitae y no lo eches todo al traste.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Alcanzar nuestros objetivos no siempre es responsabilidad de nuestras piernas. A veces, es más trabajo de la cabeza y de una buena planificación. Te damos unos consejos para que machaques tus marcas sin machacarte en los entrenamientos.
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.