Correr te va a hacer un buen jefe
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

¿Son los/las runners mejores jefes que quienes no corren? No queremos decir que si tu responsable de departamento o la dirección de la compañía corre, la vida vaya a ser de color de rosa, ni que todos los que no hacen deportes se vayan a portar mal con sus empleados. Lo principal es que quien ocupe puestos de responsabilidad tenga las competencias humanas y profesionales para hacer más agradable y productivo el trabajo de sus equipos.
Pero sí que encontramos que los valores del running, aplicados al ámbito empresarial, pueden hacer que un responsable o director tenga equipos más motivados y que se sientan más a gusto en la empresa.
Empatía
Un líder que corre es un lugar que se pone en el lugar de los demás. El running es un deporte con un componente individual, pero al mismo tiempo todos formamos parte de una “mente común” con los mismos problemas y preocupaciones. Si corres, es muy posible que tengas más desarrollado el sentido de entender a los demás. Sabes perfectamente qué se siente al estar lesionado o al cumpir tus retos. Como conoces qué se siente, puedes ayudar a los demás a resolver sus problemas. Cuando estás al frente de un equipo, este valor es muy importante.
Capacidad de sacrificio
Un líder que lucha, que se pone al frente en los momentos difíciles, es el que necesitamos como trabajadores. Corriendo, si algo trabajamos, es nuestra resiliencia y espíritu de superación. Un jefe o jefa que se queda en la silla cuando hay cosas que hacer o que “abandona la nave” confiando en que otra persona la dirija no es propio de alguien que se lo deja todo en las carreras o en los entrenamientos.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Conciliación familiar-laboral
Alguien que tiene que ajustar horarios de entrenamiento a su día a día es alguien que comprende la necesidad de que no todo gire en torno al trabajo. Es importante cumplir con nuestras obligaciones laborales, pero también lo es llevar una vida plena y poder disfrutar de nuestra familia y aficiones. Si como jefe, comprendes las necesidades de tus empleados, seguro que ellos te responden con una motivación e implicación muy altas.
Organización para conseguir los objetivos
Muy importante la capacidad de organización a la hora de dirigir un grupo de trabajo. Si corres, es muy posible que esa capacidad ya la tengas, porque llevar un plan de entrenamiento es una muestra de organización a un nivel muy alto. Si eres disciplinado para cumplir un plan de entrenamiento orientado a objetivos, seguro que no te costará mucho aplicar ese carácter a los objetivos de tu empresa.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿De verdad vas a llegar a otra carrera sin saber a qué ritmo vas a correr? No tener un plan puede suponer, a veces no dar todo lo que tenemos en la piernas y, en otras ocasiones, ´reventar´ antes de tiempo. Por eso es buena idea que aprendas a marcarte un ritmo objetivo.
¿Escuchas música mientras corres? Si es así, te interesará conocer cómo la música influye en tu ritmo de zancada. Saca el máximo de la combinación música+running con estos consejos.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
No es bueno correr cabreados. Es verdad que, a veces, hay cosas que nos sacan de quicio. Pero con el tiempo voy aprendiendo que es mejor ver el lado positivo, entender que lo que pasa a nuestro alrededor no lo podemos controlar y que es mejor reír que cabrearse.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
Planes de entrenamiento hay muchos, y todos tienen sesiones que nos aportan diferentes aspectos que mejorar. Pero hay veces que no nos motiva salir a correr o no tenemos plan. ¿Cómo hacer estos momentos menos monótonos?
Salvo que tengamos un entrenador, la técnica de carrera es algo que solemos descuidar más los corredores. ¿Por qué no deberíamos hacerlo? Tener una buena técnica de carrera es tan necesario como cualquier otro ejercicio. Te contamos por qué deberías planteártelo ya.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".