¿Dónde está el fotógrafo en las carreras?
Por carreraspopulares.com
A ver, no es que nosotros salgamos a correr por postureo. No es eso. Tampoco es que nos preocupe que nos vean los demás o poder contar cuándo hemos ido a una carrera. De vez en cuando, no demasiado, ponemos algo en redes sociales, pero más para nosotros que para los demás.
Dicho esto, ¿a que da verdadera rabia cuando después de una carrera nos buscamos en las fotos oficiales y no nos encontramos? Seguro que te ha pasado más de una vez, recorrerte cientos de páginas de galerías de fotos y no aparecer en ninguna. A veces, misteriosamente, nos encontramos en una esquina de una foto que le están haciendo a otros corredores. Nuestra vista es infalible. Si no nos encontramos es porque no hemos salido en las fotos. Y claro, en el mundo de las carreras populares, si no tenemos una foto es como si no hubiéramos estado. Vale, no exactamente así, pero casi.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025
¿Cómo puede pasar esto?
En primer lugar, haciendo un cálculo rápido, si en la carrera participan 4.000 personas, debería haber, como mínimo, 4.000 fotos. Esto, sin contar los que salen en más de una foto. Estadísticamente tenemos el primer problema: si no todos los que han participado en la carrera tienen una foto, hay alguna posibilidad de que no estemos nosotros.
También hay un tema técnico, que muchas carreras solucionan poniendo a varios fotógrafos por el recorrido. La batería de las cámaras y las tarjetas de memoria tienen, aunque cada vez menos, sus ilmitaciones. A veces tienen que parar para cambiar la alimentación o el almacenamiento. Además, de las fotos que hacen, algunas quedarán descartadas por salir movidas o desenfocadas. A pesar de que los fotógrafos profesionales son muy eficaces, también les pueden pasar estas cosas.
¿Qué podemos hacer para salir en las fotos de la carrera?
Lo primero, piensa una cosa: estás participando en la carrera para hacer deporte, no un reportaje fotográfico. Eso significa que tampoco puedes estar más pendiente de las fotos que de completar tu carrera. Por ejemplo, intentar buscar un hueco donde haya menos gente y correr ahí podría ser una opción (imagina el caos de fotografiar a un grupo de 8-9 personas en pocos segundos a toda velocidad). Pero buscar y mantener ese hueco puede significar correr a un ritmo más lento o más rápido del tuyo habitual.

Un consejo es que corras por la parte más exterior de la calle, más cerca del público. No te asegura que salgas, pero estarás en la parte buena, si existe tal cosa. Pero una vez más, lo importante es correr.
Un consejo: intenta llevar algo que te haga identificable al buscarte en las fotos: una gorra o cinta del pelo de un color chillón, unas mallas o pantalón que no sean negras o unas perneras pueden ser una buena forma de encontrarnos.
Por último, aunque repetimos, no es el objetivo principal, permanece alerta a las posiciones donde pueden estar los fotógrafos. Las rotondas son una de sus posiciones preferidas, al igual que las curvas del circuito, porque allí pueden tener un mejor ángulo. Si les buscas con la mirada y les ubicas antes de tiempo, puedes prepararte e incluso por qué no, hacerles un gesto divertido. Los fotógrafos pasan mucho tiempo ante la cámara y ver a alguien haciendo algo diferente o simplemente sonriéndoles, les llamará la atención.
Y no olvides la entrada en meta. Aquí sí, busca tu hueco libre, mira dónde están situadas las cámaras y disfruta tu momento, lo más seguro es que estén inmortalizando tu entrada para la eternidad.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Participar en una carrera con más gente es muy recomendable porque no nos tenemos que preocupar de cosas como nuestro ritmo, y además vamos más entretenidos. Pero ¿qué pasa cuando nos toca correr en solitario? Te damos unos consejos para que hagas más llevaderas tus carreras.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
Las zapatillas son el elemento más importante de la equipación de un corredor. Son nuestro punto de apoyo. Y cualquier problema con ese apoyo, por mínimo que sea, al producirse miles de veces, puede acabar provocando una avería importante en forma de lesión. Javier Serrano nos da algunos consejos sobre cómo elegir la zapatilla adecuada en este vídeo-artículo.
Seguro que has vivido esta situación. La persona que te gusta te ha pedido salir a correr con él o con ella.O tal vez se lo has pedido tú y ha dicho que sí. ¿Estás preparado/a para tu primera ´cita runner´?
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.