El corredor popular y el masaje: corre mejor y elimina molestias
Por Rafael Moratalla, alumno del Instituto de Enseñanza Profesional. para carreraspopulares.com

El masaje debe formar parte del plan de entrenamiento de cualquier corredor
Últimamente es muy habitual ver en cualquier gran ciudad que cada domingo se celebran carreras populares, en las que participan miles de personas de diferentes edades y de ambos sexos. El running está de moda. Las marcas de ropa deportiva patrocinan gran número de eventos de este tipo. Existe gran variedad de revistas especializadas que tratan el tema, y van naciendo nuevas modalidades para practicar este deporte, que ayuda a mantenerse en forma, contribuye a las relaciones sociales entre sus practicantes y ha llegado a crear una corriente en torno a una vida más sana.
Por norma general, el corredor popular comienza a practicar este deporte por diferentes motivos: tratar de perder algo de peso, intentar llevar una vida más sana, o como un propósito más de principios de cada año. Por tratarse de un deporte que no requiere de gran despliegue logístico (es suficiente con unas zapatillas y un espacio abierto donde practicarlo), es el elegido por muchas de las personas que se deciden a cambiar los hábitos sedentarios de su vida diaria.
Pero muchos de los que comienzan a practicarlo de manera ocasional, acaban seducidos por el mismo de tal forma, que éste se convierte prácticamente en una forma de vida y le dedican gran parte de tiempo, llegando a participar en carreras de larga distancia y preparándose para ello con largos entrenamientos que ocupan gran parte de su calendario de ocio y agenda social.
Carreras destacadas
septiembre 2022

El masaje trae beneficios al corredor popular
Excesos y lesiones
Sin embargo, la falta de conocimiento que en un principio se tiene sobre este deporte y las prisas por prosperar más rápidamente de lo recomendable, suelen llevar al corredor a cometer excesos en su práctica deportiva que le acaban pasando factura en forma de lesión. Además, la persistencia en seguir practicando la carrera cuando se comienzan a notar los primeros síntomas de una lesión, hacen que ésta se agrave y que su tratamiento o cura se prolongue en el tiempo más de lo deseado.
Nadie duda de los beneficios de practicar deporte de forma regular y estructurada: mejor función cardiovascular, incremento de la fuerza muscular y aumento de la flexibilidad; todo ello contribuye a una mayor calidad de vida. Sin embargo, uno de los pocos inconvenientes del ejercicio es una mayor propensión a las lesiones.
El masaje reduce las molestias en un porcentaje muy alto debido a que aumenta el flujo sanguíneo a las zonas dañadas y ayuda a la recuperación. Luego, el rey de los consejos por definición, ha de ser que el corredor visite al masajista periódicamente. Este debe pasar a ser un hábito muy saludable en el corredor. Sin duda alguna, los beneficios que el masaje llega a producir en el corredor, ayudan de tal manera a su progresión deportiva, que todo aquel que lo descubre, acaba por incorporarlo como una parte más en su rutina de entrenamiento.
En adelante, iremos viendo periódicamente las lesiones más importantes y comunes, sus síntomas, cómo se producen y como combatirlas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
Un periodo sin correr puede llegar a ser muy frustrante. Por eso, contar con los consejos de alguien tan experto como nuestro psicólogo Pedro Fernández puede ser muy importante.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Pero mi fisio hace mucho más que eso: me entiende, me soporta, me da consejos, me anima, me motiva y, sobre todo, aplaca mis ansias de correr cuando no puedo (o no debo) hacerlo.
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
El domingo 11 de septiembre 2022 a las 10:30 tendrá lugar la I CARRERA POPULAR EL CAÑAVERAL en la que se puede participar en la distancia de 10K y 5K sobre un trazado urbano llano sin apenas desnivel.