El corredor sin intermitente ni retrovisor
Por Borja Martínez para carreraspopulares.com

Un corredor que nos irrita, ese que cree que corre solo y molesta a los demás
Correr se ha convertido en una afición tan practicada que a veces es complicado correr por los lugares habituales de los apasionados de este deporte. Hay tardes que cuando salgo por el parque de turno (alterno varios) me encuentro con decenas de corredores. Muchos de ellos en numerosos grupos, calentando, haciendo series, técnica de carrera o ejercicios de fuerza. Sobre todo los días que hace mejor tiempo. Cuando caen chuzos de punta o hace mucho frío somos un puñado de irreductibles los que nos cruzamos en el parque.
En realidad no me importa que haya tanta gente corriendo a la vez. De hecho me encanta ver que hay tantos otros que disfrutan con lo que yo hago. Es una maravilla ver cómo esta tribu de locos por correr crece y crece. Pero en muchas ocasiones se hace complicado correr si no hay tanto espacio. Y, como en otras facetas de la vida, si cada uno mira por lo suyo y no respeta a los demás, nos podemos encontrar con problemas.
Y ahí va él, en medio de ese gran grupo de corredores que va todos los martes al mismo parque que yo. Suele ir despistado y como si no hubiera más gente corriendo con él. Cuando vas algo más rápido e intentas superarle por su izquierda, resulta que gira también a la izquierda sin mirar, de manera brusca. Y te chocas con él. Si tiene un buen día quizá te pida perdón. Pero lo normal es que ni se entere de lo que acaba de hacer.
En otro momento, vas a su altura corriendo y él va concentrado en su carrera, escuchando música y sin prestar atención a lo que ocurre alrededor. Se encuentra con un obstáculo delante y hace un quiebro rápido, de nuevo sin mirar, y se echa encima de ti. Esta vez consigues esquivarle de milagro.
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023

Cuando muchos corremos en el mismo lugar, debe imperar el respeto
Parar de golpe
Lo más divertido es cuando hace series en la recta en la que todos las hacemos. Ese día él va rápido y tú detrás trotando. Te rebasa, llega al final de su serie de 400 metros y para de golpe. Una vez más, sin mirar. Tú, que ibas detrás, te empotras contra su espalda.
Evidentemente, no es siempre la misma persona. Es un perfil de corredor con el que nos topamos (nunca mejor dicho) muy a menudo. Ese que se cree que la calle le pertenece y al que le vendría muy bien llevar un retrovisor y unos intermitentes. Y usarlos, claro. Y no hablamos de cuando vamos en carrera, porque ahí su irrespetuosa actitud puede tener consecuencias peores, entre tanta gente.
Cuando alguna vez le recrimino su forma de actuar y no entiende a qué viene mi enfado, le pregunto si es conductor. Y si cuando va en coche cambia de carril sin mirar y sin avisar. O si frena de golpe en plena autovía. La respuesta suele ser que no. Entonces, ¿por qué actúa así cuando corre?
Como siempre ocurre en estos casos, si surge un debate en torno a este asunto, la conclusión es que debe imperar el respeto. Si queremos seguir disfrutando de esta afición que tanto nos gusta, y si asumimos que somos muchos, vivamos y dejemos vivir. Un poco más de comprensión nos vendría muy bien.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Con el otoño, aumentan, y mucho, los días de lluvia. Y el frío, poco a poco se nos va echando encima. Que no sea excusa el tiempo para quedarte en casa y no entrenar. Tienes muchas más opciones.
Calentar es muy importante, y siempre debe ser parte de tu entrenamiento. Te contamos por qué y qué puedes hacer para que nunca se te olvide realizarlo en tus salidas runner.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Los corredores que quieren mejorar algo su rendimiento y arañar minutos (o segundos) a las marcas, saben que tienen que hacer entrenamientos de calidad. Entre ellos están la series, que son intensas y exigentes. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos cuenta en este vídeo-artículo, en su estilo ameno y práctico, en qué consisten.
Un plan para aquellas personas que ya corren, pero que quieren hacer una carrera de 10 kilómetros en menos de 1 hora.
También te puede interesar
¿Sufrir entrenando para disfrutar compitiendo o entrenar más ´tranqui´ y luego darlo todo en la carrera? Hay muchas formas de comportarse una vez nos ponemos las zapas. ¿Cuál es la tuya?
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
El 30 de septiembre llega una clásica del calendario popular de Madrid. La Fundación Española del Corazón (FEC) organiza la Carrera Popular del Corazón, toda una fiesta familiar del deporte que nos animará a ponernos las zapatillas deportivas y hacer un poco de actividad física para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.