El corredor sin intermitente ni retrovisor
Por Borja Martínez para carreraspopulares.com

Un corredor que nos irrita, ese que cree que corre solo y molesta a los demás
Correr se ha convertido en una afición tan practicada que a veces es complicado correr por los lugares habituales de los apasionados de este deporte. Hay tardes que cuando salgo por el parque de turno (alterno varios) me encuentro con decenas de corredores. Muchos de ellos en numerosos grupos, calentando, haciendo series, técnica de carrera o ejercicios de fuerza. Sobre todo los días que hace mejor tiempo. Cuando caen chuzos de punta o hace mucho frío somos un puñado de irreductibles los que nos cruzamos en el parque.
En realidad no me importa que haya tanta gente corriendo a la vez. De hecho me encanta ver que hay tantos otros que disfrutan con lo que yo hago. Es una maravilla ver cómo esta tribu de locos por correr crece y crece. Pero en muchas ocasiones se hace complicado correr si no hay tanto espacio. Y, como en otras facetas de la vida, si cada uno mira por lo suyo y no respeta a los demás, nos podemos encontrar con problemas.
Y ahí va él, en medio de ese gran grupo de corredores que va todos los martes al mismo parque que yo. Suele ir despistado y como si no hubiera más gente corriendo con él. Cuando vas algo más rápido e intentas superarle por su izquierda, resulta que gira también a la izquierda sin mirar, de manera brusca. Y te chocas con él. Si tiene un buen día quizá te pida perdón. Pero lo normal es que ni se entere de lo que acaba de hacer.
En otro momento, vas a su altura corriendo y él va concentrado en su carrera, escuchando música y sin prestar atención a lo que ocurre alrededor. Se encuentra con un obstáculo delante y hace un quiebro rápido, de nuevo sin mirar, y se echa encima de ti. Esta vez consigues esquivarle de milagro.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Cuando muchos corremos en el mismo lugar, debe imperar el respeto
Parar de golpe
Lo más divertido es cuando hace series en la recta en la que todos las hacemos. Ese día él va rápido y tú detrás trotando. Te rebasa, llega al final de su serie de 400 metros y para de golpe. Una vez más, sin mirar. Tú, que ibas detrás, te empotras contra su espalda.
Evidentemente, no es siempre la misma persona. Es un perfil de corredor con el que nos topamos (nunca mejor dicho) muy a menudo. Ese que se cree que la calle le pertenece y al que le vendría muy bien llevar un retrovisor y unos intermitentes. Y usarlos, claro. Y no hablamos de cuando vamos en carrera, porque ahí su irrespetuosa actitud puede tener consecuencias peores, entre tanta gente.
Cuando alguna vez le recrimino su forma de actuar y no entiende a qué viene mi enfado, le pregunto si es conductor. Y si cuando va en coche cambia de carril sin mirar y sin avisar. O si frena de golpe en plena autovía. La respuesta suele ser que no. Entonces, ¿por qué actúa así cuando corre?
Como siempre ocurre en estos casos, si surge un debate en torno a este asunto, la conclusión es que debe imperar el respeto. Si queremos seguir disfrutando de esta afición que tanto nos gusta, y si asumimos que somos muchos, vivamos y dejemos vivir. Un poco más de comprensión nos vendría muy bien.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Con el otoño, aumentan, y mucho, los días de lluvia. Y el frío, poco a poco se nos va echando encima. Que no sea excusa el tiempo para quedarte en casa y no entrenar. Tienes muchas más opciones.
Calentar es muy importante, y siempre debe ser parte de tu entrenamiento. Te contamos por qué y qué puedes hacer para que nunca se te olvide realizarlo en tus salidas runner.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Los corredores que quieren mejorar algo su rendimiento y arañar minutos (o segundos) a las marcas, saben que tienen que hacer entrenamientos de calidad. Entre ellos están la series, que son intensas y exigentes. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos cuenta en este vídeo-artículo, en su estilo ameno y práctico, en qué consisten.
Un plan para aquellas personas que ya corren, pero que quieren hacer una carrera de 10 kilómetros en menos de 1 hora.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…