El último superviviente (runner)
Por carreraspopulares.com

Acabar una carrera es, a su manera, una pequeña prueba de supervivencia. Evidentemente, los peligros de una carrera de asfalto de 10kms no son comparables a sobrevivir en una selva o en una tundra a -30 grados. Pero, por supuesto, tenemos que enfrentarnos a dificultades. Cuando estamos preparados para superarlas, generalmente nos empezamos a poner retos más difíciles, que pongan nuestra capacidad de supervivencia (léase: resistencia) a prueba.
Pero ¿dónde está el límite? Muchos optan por añadir más o más distancia. O por intentar correr más rápido cada vez. O se van a la montaña a vivir nuevas experiencias. O, como es el caso que nos ocupa, también podemos decantarnos por las carreras de obstáculos.
La carrera Bear Grills Survival Challenge se celebra durante el mes de abril en California. Dos días en los que se celebran las únicas dos ediciones anuales de esta carrera. En esta competición se requiere de una serie de habilidades que van más allá de la velocidad o la técnica de carrera. Pero correr es muy importante, ya que se trata de un recorrido de más de 4 millas (unos 6,5 kilómetros). La clasificación final se calcula haciendo la media entre el tiempo destinado a acabar el recorrido junto al éxito que se haya tenido en las diferentes pruebas que se plantean a los participantes.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

“El último Superviviente” es una serie documental en la que el ex-marine Bear Grills pone a prueba su capacidad de supervivencia en los entornos más extremos del planeta. Ahora, ha decidido sumarse a la moda de las carreras de obstáculos, dando nombre a un desafío que seguro tiene miles de adeptos en Estados Unidos. Las pruebas a las que se tienen que someter los participantes no son tan extremas ni peligrosas como las que podemos ver protagonizadas por Grills. El mismo presentador, según anuncia la web, “puede aparecer durante el transcurso de la prueba”, aunque no garantizan que los participantes puedan acabar viéndole.
Las pruebas a las que se deben enfrentar tienen nombres tan inspiradores como “El complejo en la cueva”, la“Carretera Post-apocaliptica”, el “Poblado arrasado por la guerra”, la “Misión Everest” o el “Pantano infestado”. Las 18 pruebas tienen 4 categorías en las que se agrupan: Protección, Rescate, Agua y Comida. También se anuncia que 4 de los desafíos serán secretos y no se desvelarán hasta el inicio de la prueba.
Ganador de 2018
En la primera edición, celebrada el pasado mes de abril, el participante que más puntos ha conseguido no ha sido la persona más rápida en acabar, lo que indica que no todo es correr en esta prueba (evidentemente). 95 puntos de un total de 100 fueron su marca, habiendo completado el recorrido en 1 hora y 2 minutos. Por detrás de él, participantes con menos habilidad no llegaron a alcanzar su cantidad de puntos, al haber realizado menos pruebas. El segundo clasificado hizo un tiempo de 52 minutos en total.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
El descanso es un entrenamiento más para los corredores. Consigue que nuestro cuerpo asimile las cargas que le metemos. Avanzaremos más y evitaremos lesiones con buenas dosis de relax.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
Las carreras por la tarde y por la noche se imponen en época estival. Si vas a correr alguna, ten en cuenta unas cuantas pautas y recomendaciones.
Palabras mayores. Descubrimos los secretos que tiene el Campeón del Muindo de ultra trail. Luis Alberto Hernando nos cuenta cómo carga las pilas antes de sus espectaculares carreras.
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.