BUSCA TU CARRERA

Tenemos 146 eventos a tu disposición

El último superviviente (runner)

Por carreraspopulares.com

Acabar una carrera es, a su manera, una pequeña prueba de supervivencia. Evidentemente, los peligros de una carrera de asfalto de 10kms no son comparables a sobrevivir en una selva o en una tundra a -30 grados. Pero, por supuesto, tenemos que enfrentarnos a dificultades. Cuando estamos preparados para superarlas, generalmente nos empezamos a poner retos más difíciles, que pongan nuestra capacidad de supervivencia (léase: resistencia) a prueba.

Pero ¿dónde está el límite? Muchos optan por añadir más o más distancia. O por intentar correr más rápido cada vez. O se van a la montaña a vivir nuevas experiencias. O, como es el caso que nos ocupa, también podemos decantarnos por las carreras de obstáculos.

La carrera Bear Grills Survival Challenge se celebra durante el mes de abril en California. Dos días en los que se celebran las únicas dos ediciones anuales de esta carrera. En esta competición se requiere de una serie de habilidades que van más allá de la velocidad o la técnica de carrera. Pero correr es muy importante, ya que se trata de un recorrido de más de 4 millas (unos 6,5 kilómetros). La clasificación final se calcula haciendo la media entre el tiempo destinado a acabar el recorrido junto al éxito que se haya tenido en las diferentes pruebas que se plantean a los participantes.

“El último Superviviente” es una serie documental en la que el ex-marine Bear Grills pone a prueba su capacidad de supervivencia en los entornos más extremos del planeta. Ahora, ha decidido sumarse a la moda de las carreras de obstáculos, dando nombre a un desafío que seguro tiene miles de adeptos en Estados Unidos. Las pruebas a las que se tienen que someter los participantes no son tan extremas ni peligrosas como las que podemos ver protagonizadas por Grills. El mismo presentador, según anuncia la web, “puede aparecer durante el transcurso de la prueba”, aunque no garantizan que los participantes puedan acabar viéndole.

Las pruebas a las que se deben enfrentar tienen nombres tan inspiradores como “El complejo en la cueva”, la“Carretera Post-apocaliptica”, el “Poblado arrasado por la guerra”, la “Misión Everest” o el “Pantano infestado”. Las 18 pruebas tienen 4 categorías en las que se agrupan: Protección, Rescate, Agua y Comida. También se anuncia que 4 de los desafíos serán secretos y no se desvelarán hasta el inicio de la prueba.

Ganador de 2018

En la primera edición, celebrada el pasado mes de abril, el participante que más puntos ha conseguido no ha sido la persona más rápida en acabar, lo que indica que no todo es correr en esta prueba (evidentemente). 95 puntos de un total de 100 fueron su marca, habiendo completado el recorrido en 1 hora y 2 minutos. Por detrás de él, participantes con menos habilidad no llegaron a alcanzar su cantidad de puntos, al haber realizado menos pruebas. El segundo clasificado hizo un tiempo de 52 minutos en total.


1.894

Articulos relacionados

Reportajes Carreras de montaña vs carreras de asfalto
Reportajes Consejos para carreras nocturnas
Nutrición Luis Alberto Hernando: El desayuno de nuestros deportistas

También te puede interesar

Reportajes Davante elegido mejor centro para estudiar TSAF en España
Reportajes De vago a friki: la evolución del corredor popular

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Actualidad La 10K de Alboraya reunirá a más de 1000 participantes que correrán contra el cáncer