Entrenar en grupo te ayudará a conseguir tus objetivos
Por David Calle para carreraspopulares.com

Entrenar en grupo puede mejorar la motivación del corredor
Todos los años igual. Llegan estas fechas y todo son buenos propósitos para el nuevo año. Pero, ¿sois capaces de conseguirlos? Si habláis con la mayoría de la gente, reconocen que a la hora de la verdad no cumplen aquello que se habían prometido a sí mismos; y otra decepción más.
Sin embargo, alguien que entrena lo hace para conseguir un objetivo: simplemente ponerse en forma, o bien bajar marca en una distancia, o incluso conseguir ese tiempo que piden para superar una prueba de carrera en una oposición.
Tener objetivos da sentido a nuestras vidas. Aquellas personas que los tienen y luchan por ellos saben que deben ser disciplinados si quieren conseguirlos. Así que se puede decir que llevar una programación del entrenamiento de cara a un objetivo nos "obliga" a llevar una vida más ordenada. Incluso para aquellos a los que psicológicamente les cuesta más ponerse en marcha, entrenar en un grupo les va a dar ese "empujoncito" que necesitan para animarse.
Cuántas veces me ha comentado gente que si no fuera por el grupo de entrenamiento hay días que no entrenarían. En cierto modo "se obligan", animados por el resto, y el grupo es como un ente que les "invita" a dar lo mejor de sí. ¿Hoy no tienes ganas de entrenar? No te preocupes, sólo tienes que ponerte la ropa de correr y presentarte al entrenamiento. Lo demás viene rodado.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Los objetivos se consiguen mejor entrenando con otros
Cómo te ayuda el grupo
Un grupo de entrenamiento puede ayudarte incluso a tener objetivos por los que esforzarte. Muchos llegaron para iniciarse en este sencillo deporte de la carrera a pie, con la simple finalidad de mejorar su forma física. Pasaron los meses, se apuntaron a alguna carrera y el objetivo ya no era estar en forma, pues eso ya lo habían conseguido, sino terminarla. Para la siguiente, el objetivo era mejorar la marca de la carrera anterior. Y así un "no parar".
Cuando un objetivo se consigue, hay que plantearse otro. No tiene por qué ser mejorar nuestra marca, sino intentar una distancia que no hayamos hecho hasta ahora -puede ser más larga, pero también más corta-, probar correr por la montaña o participar en pruebas que combinen varios deportes como el duatlón o el triatlón.
Por mi experiencia, ha llegado a ocurrir que, tras entrenar meses para un maratón, con la mente centrada en él como gran objetivo, pasa el día de la prueba y he pensado: ¿Y ahora qué? Tan concentrado estaba en el maratón que una vez pasa he sentido una especie de "vacío". ¿Acaso ya no hay más objetivos? Para nada.
Precisamente puedo aprovechar todo el entrenamiento que llevo encima para pruebas cortas que no suponen gran desgaste físico, como carreras de campo a través tras un maratón de otoño o carreras cortas como millas o algún campeonato en pista tras uno de primavera.
Hay gente que es capaz de entrenar en solitario y ser disciplinado, aunque siempre es positivo contar con el asesoramiento de un experto, pero hay quien necesita el "empujoncito" del que hablábamos antes. Para ellos, vuestro grupo de entrenamiento más cercano os está esperando con los brazos abiertos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La opción de participar en un triatlón siempre está presente para los corredores. ¿Qué hay que tener en cuenta para hacerlo? Descubre en qué se diferencia (y se parecen) estas dos disciplinas.
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
Los pies, punto de contacto de nuestro cuerpo con el suelo, sufren más cuanto más tiempo estamos haciendo ejercicio y cuánto más irregular es el terreno. Ambas cosas suceden con el trail running... ¿Cuál es la diferencia?
Escocia es una tierra históricamente fértil para los corredores. Los libros de historia recogen que el rey Malcolm Canmore organizó la primera carrera de montaña de la que se tiene constancia con el fin de encontrar hombres rápidos que actuaran como mensajeros y entregaran sus despachos.
También te puede interesar
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.