Y tú, ¿entrenas por la mañana o por la noche?
Por Gema Payá para carreraspopulares.com
La pregunta ¿cuándo prefieres salir a entrenar? ¿Por la mañana o por la noche? Tengo respuestas enfrentadas y os explico por qué.
El mayor hándicap ¡los horarios! Sería perfecto que cada jornada laboral saliese rodada. Por poner un ejemplo, entro a las 9:00 h y salgo a las 18:00 h. Aparentemente, queda toda la tarde para llegar a casa y salir a entrenar o madrugar y calzarse las zapatillas antes de ir a trabajar.
Pero, ¿cuántos días podemos decir que cumplimos nuestro horario de forma estricta? Los imprevistos, los cambios de última hora y podría seguir citando condicionantes, son responsables de que mi agenda agenda se tambalee. Después de probar el encajar los entrenamientos en mi rutina diaria y de intentar acostumbrar al cuerpo a ello, os traslado lo que me trapa de salir a correr por la mañana y por la noche. Cada horario tiene su particular encanto.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Entrenar por la mañana
El despertador se convierte en lo más ingrato que mi subconsciente, y a la vez consciencia, pudiese toparse. ¿Es real? ¿Por qué está sonando el despertador? Una marea de excusas pasan por mi cabeza, incluso llego a pensar que es el momento del día en el que pienso más rápido y en el que soy capaz de darle la ‘vuelta a la tortilla’ y sacar excusas a todo. Pero no, siempre hay algún pensamiento que pesa, el que te dice que tienes que levantarte para entrenar. Y lo hago porque:
- Solo necesito 10 minutos para comprobar que no tenía tanto sueño como creía.
- Siento la soledad y eso me reconforta. Correr temprano implica hacerlo en la soledad de la noche.
- Los deberes hechos. Cuando completo el entrenamiento siento la satisfacción de haber cumplido, de que he logrado mi objetivo de salir a correr y ningún imprevisto truncará mi entreno.
Por el contrario, mi cuerpo no llega a acostumbrarse a este ritmo de madrugones y el cansancio lo arrastro durante todo el día. Esto implica ¡entrenar el cuerpo y querer un poco más al despertador!
Entrenar por la noche
Existen factores que condicionan que dejemos para última hora nuestro entreno. Básicamente se resumen en dos: por el trabajo o porque somos de los que nos gusta dejarlo para el final y concluir el día con una dosis de kilómetros. Esto es lo que me llena correr de noche:
- Libero tensiones o busco soluciones: vivo dos situaciones diferentes. Cuando salgo a entrenar de noche, después de toda la jornada laboral, bien puedo seguir pensando e intentar dar soluciones a los problemas surgidos durante el día o todo lo contrario, no pienso en nada, mi mente se libera. Ojala pudiese controlar esto.
- Me siento eufórica: No me preguntéis por qué, pero la sensación en los de primera hora de la mañana. No se el por qué, pero es así. Intentando dar respuesta a ello me topé con estudios sobre ritmos biológicos que demuestran que tanto las funciones pulmonares como la movilidad están en su mejor momento de noche.
El inconveniente de dejarlo para el final es que son muchas las ocasiones en las que bien la pereza o la carga de trabajo se convierten en el peor compañero de entreno y termino quedándome en casa.
Como conclusión a todo esto, ¿con qué me quedo? Apuesto por las sensaciones que experimento cuando salgo a entrenar por la noche, sin embargo soy consciente de que lograr mantener la rutina matutina de kilómetros me ayuda a ser más organizada y ¡no terminar escaqueándome!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Seguimos tratando de descifrar qué pinta tendrá el equipamiento del running y cómo será el futuro de nuestro deporte favorito. Desde las zapatillas customizadas a las prendas inteligentes, que nos ayudarán a correr más y mejor.
¿Corres con música, o sin música? Cada una de las opciones tiene su vertiente positiva. La motivación, el autononocimiento o el disfrute son clave a la hora de elegir correr con auriculares o sin ellos.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
Las Wave Rider 18, las Ultima 7, o las Sayonara, entre otros muchos. Son algunos de los modelos más destacados de Mizuno en su línea de running femenino. Seas el tipo de corredora que seas, siempre tendrás un modelo dentro de la marca japonesa que se te adapte. Zapatillas que, en general, destacan por su amortiguación, firmeza y diseño.
¿Te entra agobio cuando vas a comprar unas zapatillas por la variedad que hay? ¿Eres fan de las mismas desde hace años? Aquí te planteamos cuatro aspectos que deberás tener en cuenta la próxima vez que vayas a tu tienda.
En esta ocasión en la sección de “Mujeres Atletas” vamos a conocer un poco más sobre la vida de Aurora Pérez, Licenciada en Ciencias Químicas, Colaboradora en la Revista Runners World España y atleta profesional.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".