Jeannie Rice, la "superabuela" que destrozó el crono en Chicago
Por carreraspopulares.com

Ya no nos debería sorprender que corredores con edades que pensamos avanzadas obtienen resultados extraordinarios. El hecho de que cada vez más gente corra provoca que más gente esté llegando a la edad anciana con sus capacidades físicas muy por encima de lo habitual. En esta web nos hemos hecho eco de las hazañas de personas como la fallecida Hariette Thompson , todo un ejemplo para personas que quieran empezar a correr con cualquier edad.
En esta ocasión, la persona que ha sorprendido al mundo por su rendimiento es una corredora de origen coreano pero residente en Ohio nacida hace más de 70 años. Jeannie Rice participó hace un par de semanas en el Maratón de Chicago, consiguiendo una marca que mucha gente con la mitad de sus años ni siquiera sueña con alcanzar. Acabó su maratón en 3:27:50, “reventando” la anterior marca en la distancia para mujeres de más de 70 años, establecido por la alemana Helga Miketta en 2013 con 3:35:29. Para hacernos una mejor idea de la magnitud de su marca, mencionar que por encima de los 60 años sólo una mujer entró por delante de ella en meta: la campeona olímpica Joan Benoit, que corrió en 3:12 a sus 61 años.
Al acabar la carrera, la propia Jeannie declaraba encontrarse bastante bien y a los dos días de su maratón volvía a su puesto de trabajo como agente inmobiliaria, subida a sus zapatos de tacón. Los comienzos como corredora popular hay que buscarlos en los años ochenta, cuando, tras una visita a su familia en Corea notó que su peso había aumentado y decidió hacer algo de deporte para reducirlo.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Su debut en la distancia de maratón se produjo en Cleveland, con un tiempo de 3:45, que pronto rebajaría a 3:16 en Columbus, Chicago. El maratón de Chicago de este año ha sido el número 116 de su carrera, en la que se pueden leer nombres tan míticos como la Gran Muralla China, Londres, París o Praga. También ha corrido el maratón de Madrid en nuestro país.
El objetivo de Jeannie Rice es el de ganar los seis maratones “major” en su grupo de edad. Viendo los registros no parece muy difícil. En pocos días lo intentará en Nueva York. De conseguirlo, únicamente tendrá por delante los maratones de Berlín, Londres y Tokio. Ya tiene sus miras puestas en la de la capital alemana, mientras que en Londres no consiguió su propósito hace unos años, por lo que se propone repetir intento. En su preparación para Chicago, Rice corró más de 100 kilómetros por semana, con tiradas de más de 30 kilómetros.
Más allá de su impresionante registro, Jeannie es todo un ejemplo para personas de cualquier edad que quieren empezar a correr. No hay empresa imposible con constancia y dedicación. Aunque, evidentemente, no hay más que verla para saber que cuenta con condiciones físicas excepcionales. Nadie diría que tiene más de 70 años a sus espaldas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
Los pioneros del running son figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en el mundo del atletismo, estableciendo récords, rompiendo barreras y mostrando una determinación y resistencia sobrehumanas.
En esta ocasión en la sección de “Mujeres Atletas” vamos a conocer un poco más sobre la vida de Aurora Pérez, Licenciada en Ciencias Químicas, Colaboradora en la Revista Runners World España y atleta profesional.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
¿Estás pensando en bajar tus tiempos en maratón? ¿Qué edad tienes? Investigadores de Estados Unidos han intentado calcular a qué edad comenzará a bajar nuestro rendimiento. ¿Crees que tienen razón?
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer