Jeannie Rice, la "superabuela" que destrozó el crono en Chicago
Por carreraspopulares.com

Ya no nos debería sorprender que corredores con edades que pensamos avanzadas obtienen resultados extraordinarios. El hecho de que cada vez más gente corra provoca que más gente esté llegando a la edad anciana con sus capacidades físicas muy por encima de lo habitual. En esta web nos hemos hecho eco de las hazañas de personas como la fallecida Hariette Thompson , todo un ejemplo para personas que quieran empezar a correr con cualquier edad.
En esta ocasión, la persona que ha sorprendido al mundo por su rendimiento es una corredora de origen coreano pero residente en Ohio nacida hace más de 70 años. Jeannie Rice participó hace un par de semanas en el Maratón de Chicago, consiguiendo una marca que mucha gente con la mitad de sus años ni siquiera sueña con alcanzar. Acabó su maratón en 3:27:50, “reventando” la anterior marca en la distancia para mujeres de más de 70 años, establecido por la alemana Helga Miketta en 2013 con 3:35:29. Para hacernos una mejor idea de la magnitud de su marca, mencionar que por encima de los 60 años sólo una mujer entró por delante de ella en meta: la campeona olímpica Joan Benoit, que corrió en 3:12 a sus 61 años.
Al acabar la carrera, la propia Jeannie declaraba encontrarse bastante bien y a los dos días de su maratón volvía a su puesto de trabajo como agente inmobiliaria, subida a sus zapatos de tacón. Los comienzos como corredora popular hay que buscarlos en los años ochenta, cuando, tras una visita a su familia en Corea notó que su peso había aumentado y decidió hacer algo de deporte para reducirlo.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Su debut en la distancia de maratón se produjo en Cleveland, con un tiempo de 3:45, que pronto rebajaría a 3:16 en Columbus, Chicago. El maratón de Chicago de este año ha sido el número 116 de su carrera, en la que se pueden leer nombres tan míticos como la Gran Muralla China, Londres, París o Praga. También ha corrido el maratón de Madrid en nuestro país.
El objetivo de Jeannie Rice es el de ganar los seis maratones “major” en su grupo de edad. Viendo los registros no parece muy difícil. En pocos días lo intentará en Nueva York. De conseguirlo, únicamente tendrá por delante los maratones de Berlín, Londres y Tokio. Ya tiene sus miras puestas en la de la capital alemana, mientras que en Londres no consiguió su propósito hace unos años, por lo que se propone repetir intento. En su preparación para Chicago, Rice corró más de 100 kilómetros por semana, con tiradas de más de 30 kilómetros.
Más allá de su impresionante registro, Jeannie es todo un ejemplo para personas de cualquier edad que quieren empezar a correr. No hay empresa imposible con constancia y dedicación. Aunque, evidentemente, no hay más que verla para saber que cuenta con condiciones físicas excepcionales. Nadie diría que tiene más de 70 años a sus espaldas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
Los pioneros del running son figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en el mundo del atletismo, estableciendo récords, rompiendo barreras y mostrando una determinación y resistencia sobrehumanas.
En esta ocasión en la sección de “Mujeres Atletas” vamos a conocer un poco más sobre la vida de Aurora Pérez, Licenciada en Ciencias Químicas, Colaboradora en la Revista Runners World España y atleta profesional.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
¿Estás pensando en bajar tus tiempos en maratón? ¿Qué edad tienes? Investigadores de Estados Unidos han intentado calcular a qué edad comenzará a bajar nuestro rendimiento. ¿Crees que tienen razón?
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.