Junio: buen momento para empezar con el trail running
Por carreraspopulares.com
La temporada de running llega a su fin. Con objetivos cumplidos o sin ellos, toca pensar en el verano y hacer algunos cambios en nuestros hábitos de entrenamiento. Hay que aprovechar las horas más “fresquitas” del día, es decir, salir a correr más tarde o más temprano que habitualmente. También puede que te estés planteando combinar tus carreras con otros deportes.
Natación, ciclismo, pádel... hay muchas opciones para completar tu entrenamiento y, de paso, dar un aire nuevo a tu vida deportiva. Que, por mucho que nos guste, no todo es correr.
Un deporte muy similar al running, aunque como veremos, con sus diferencias, es el trail running. Seguro que has oído hablar mucho de esta modalidad y puede, que incluso sin saberlo, ya la hayas practicado. El trail running no es, como muchos pueden pensar, correr por la montaña. Puede ser correr por la montaña, sí, pero también puede ser correr por dunas, o por senderos rurales, o por cañones en el cauce de un río. Y es una opción muy divertida para correr y convivir con la naturaleza.
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
¿Por qué es una buena época para el trail running?
Si nos vamos a la modalidad más conocida del trail running, que es la que se lleva a cabo en senderos y rutas de montaña, el final de la primavera y el inicio de verano son momentos muy recomendables para salir a correr en la naturaleza:
El clima es moderado. No tenemos grandes riesgos de pasar mucho frío o calor allá arriba. Tampoco es muy probable que (hablamos de España) encontremos situaciones de tormenta o de precipitaciones inesperadas. Aún así, siempre toma la precaución de informarte del tiempo y de llevar una ropa de abrigo adicional contigo, aunque creas que no va a hacer falta te puede salvar de alguna situación incómoda. Teniendo esto en cuenta, en la montaña vas a disfrutar de un clima muy agradable y te puede servir de escapatoria cuando la ciudad se ponga muy cálida.
Los días son más largos. Una de las cosas que diferencian al trail running del running por ciudad es que necesitamos más tiempo para practicarlo. Si quieres escaparte una tarde entre semana, ahora que la noche llega más tarde, tendrás opción de hacerlo sin peligro de quedarte sin luz.
El campo está espectacular. Aunque hay quien prefiere el espectáculo de las hojas caídas, si tu recorrido va a pasar por un bosque, la época después del deshielo y las lluvias primaverales hacen que esté todo muy verde y florido. Una maravilla también para tu sentido de la vista.
Bueno para tus piernas. El hecho de que estemos en un momento más tranquilo de la temporada favorece que podamos dar a nuestras piernas unas sesiones de cuestas que sin duda van a tener un resultado positivo. Será un trabajo de fuerza acumulado que nos hará afrontar de mejor manera la temporada de entrenamientos en septiembre. Si estás preparando una gran carrera en septiembre u octubre, consulta con tu entrenador si es la mejor idea introducir estas sesiones y cómo hacerlo sin que te afecte al entrenamiento.
Aunque cualquier época es buena para asomarse a la montaña (o a los caminos, o a los valles...), pero sin duda hacerlo ahora es una buena opción, sobre todo si no tienes mucha experiencia. Probar estos meses te servirá para coger bagaje en caso de que quieras seguir con esta afición y te acabes encontrando con momentos más difíciles en lo meteorológico.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
A veces, nuestro lugar favorito para correr no tiene por qué estar en lejanos lugares soñados o en las publicaciones de Instagram de otros. Quizá lo tenemos más cerca, o más anclado en nuestra memoria, de lo que creemos.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
El descanso es un entrenamiento más para los corredores. Consigue que nuestro cuerpo asimile las cargas que le metemos. Avanzaremos más y evitaremos lesiones con buenas dosis de relax.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
La trilogía suiza que forman los puertos de Susten, Grimsel y Furka constituye uno de los tramos de carretera más alucinantes de Europa. Y quien siga el rastro de estos tres altos tan inextricablemente unidos podrá comprobar que huelen a muerto, que atesoran una historia de violencia y de homicidios...
Calor extremo o frío intenso: tu cuerpo se resiente. Cuando las temperaturas son muy altas o muy bajas, el rendimiento deportivo no es el mismo. Aún así, podemos adaptar nuestro cuerpo y tratar de buscar la mejor manera de rendir en estas condiciones.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
También te puede interesar
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Tener un entrenador para correr es la opción elegida por cada vez más gente, que quiere mejorar o que simplemente quiere tener nuevos alicientes en sus carreras. ¿Lo estás pensando? Te contamos en qué te puede ayudar.
Las más vistas
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.