Las mejores zapatillas deportivas para carreras
Por carreraspopulares.com

El running es uno de los deportes cuya comunidad de practicantes aumenta más cada año. Los motivos son su facilidad para la práctica, los muchos espacios disponibles con los que cuenta, ser apto para todas las edades y el poco coste que tiene equiparse adecuadamente.
En relación a la equipación, cabe señalar que no vale vestirse ni calzarse con cualquier cosa. Si se quiere sacar un rendimiento óptimo a este ejercicio y no sufrir con la experiencia, habrá que ser algo exigente en este sentido.
Se deberán usar camisetas técnicas que ofrezcan transpirabilidad, ligereza, confort … eligiendo la más adecuada según el clima imperante en la zona o la época del año. Los pantalones cortos o mallas que ofrezcan un efecto de segunda piel son las más recomendadas siempre que permitan la máxima flexibilidad, la ropa interior debe ser también ajustada y transpirable, como los sujetadores deportivos o los calcetines. Otros complementos útiles para usarlos cuando se dé la ocasión serán las chaquetas y chalecos de running, las gorras, los guantes, los smartwatches, las bragas para el cuello y las gafas de sol.
Aunque, como cabe suponer, son las zapatillas deportivas el elemento fundamental que todo corredor debe elegir con especial atención. En este sentido, las Zapatillas décimas para corredores ofrecen todo lo que cabe desear para que correr en cualquier carrera popular sea una experiencia agradable y divertida.
Cómo elegir con acierto las zapatillas adecuadas para correr, la pronación
No solo la estética, el modelo o el precio son factores de importancia a la hora de elegir la zapatilla deportiva para correr, la forma en la que se adapte al pie y a la forma de correr, así como a las características físicas de los y las deportistas son valores fundamentales. Por este motivo, antes de elegir las Zapatillas décimas para corredoras o para corredor más útil, hay que saber que es la pronación y cuál es la que tiene cada deportista.
La pronación
Con este nombre se hace referencia a la rotación que efectúa el pie hacia la parte inferior, justo en el momento que hace contacto con el suelo con el objeto de impulsar el cuerpo cuando corre o camina. Es o forma parte del movimiento natural de las personas, colaborando en la absorción del impacto que se produce en cada zancada. Según la forma en la que se realiza este movimiento, puede denominarse pronación si es hacia el interior o supinación cuando la rotación es en dirección externa.
En cualquier caso, no hay que preocuparse, pues tener una pisada pronadora o supinadora no es ni bueno ni malo, pero si es un factor importante a la hora de elegir una zapatilla de running. Los zapatos deportivos para running ofrecen diseños según el tipo de pisada que se tenga.
Para saber si el deportista tiene un tipo de pisada u otro basta con observar detenidamente las zapatillas que usa actualmente, cuanto más viejas mejor, pues se apreciará con mayor facilidad cual es el borde que tiene más desgastado.
Sin embargo, existe la posibilidad de que la pisada sea neutra, es decir, que el exterior de las suelas sea la que presenta esta deformación desde la puntera hasta el salón en forma de S. Esto significará que es homogénea, por lo que la pronación o pisada es neutra. Estos corredores estarán de suerte, ya que tendrán acceso a un mayor catálogo de zapatillas para runner.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Un producto pensado para quienes corréis, pero no solo corréis. Para aquellos runners ocasionales pero que también practicáis otras actividades, Mizuno os acerca las Synchro MX, zapatillas técnicas que buscan un enorme confort, estabilidad y buena amortiguación.
Una amortiguación destacable, reactividad en cada zancada y comodidad en todo el pie. Son las características principales de estas Mizuno Wave Ultima 7, que incorporan la última tecnología de la marca, especialmente presente en la mediasuela. Las probamos y te contamos qué tal.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
También te puede interesar
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Para aquellos que sean nuevos en el mundo del ciclismo, posiblemente algunos de estos elementos les resulten un tanto desconocidos. Sin embargo, no les costará demasiado familiarizarse con ellos, y con un poco de práctica evitarán quedarse tirados en la carretera en algún momento.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Las botellas personalizadas son una excelente herramienta de marketing para cualquier negocio, ya que les permiten a los usuarios llevar consigo tu marca y promocionarla de forma eficaz. Estas botellas son un excelente medio para aumentar la visibilidad de tu marca.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.