¿Poner el cuentakilómetros a cero en verano o seguir entrenando?
Por carreraspopulares.com

A estas alturas del año, casi todos hemos completado los retos que nos habíamos puesto, en forma de carreras completadas o marcas realizadas. Como ya hemos visto en algunos artículos, la planificación de la temporada es importante porque nos ayuda a mantener la motivación alta y es una forma de organizar nuestros entrenamientos. Con un objetivo en mente mantenemos una regularidad de entrenamientos y evita que caigamos en la apatía que nos puede llevar a salir menos a correr.
Entonces, una vez superados estos objetivos, ¿qué hacemos en verano? Salvo que tengamos alguna carrera en mente (ojo a las fiestas de los pueblos y urbanizaciones de playa que cada vez organizan más carreras), lo normal es que hasta septiembre no volvamos a competir.
Si tenemos un objetivo en septiembre / octubre, lo que vamos a hablar aquí no aplica, porque en ese caso estarás con planes de entrenamiento o preparación en los meses estivales. Pero si no es el caso, hay muchos corredores que optan por tomarse un descanso. En especial si la temporada ha sido dura. Poner el cuentakilómetros a cero supone dedicar nuestras 2-3 semanas de vacaciones a cualquier cosa menos correr. Quiere decir que dejamos las zapas en el armario por una temporada.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Los beneficios de hacer este “reset” son varios:
- Despejar la cabeza, haciendo que, por un tiempo, no nos preocupe nada que tenga que ver con el running.
- Si logramos que en estas semanas correr no sea tan importante, conseguiremos verlo con cierta distancia y temas que nos preocupan entrenando ahora los veremos como más pequeños.
- Damos un descanso al cuerpo y a las articulaciones, que siempre viene bien.
- Nos damos tiempo para pensar, en frío, cuáles deberán ser los objetivos de la próxima temporada.
Pero también tiene sus peligros, ya que al haber parado, nos toca empezar, si no de cero, sí de una posición más baja, en cuanto a forma física y motivación. Cuando empecemos, estaremos más lentos y nos costará más empezar a correr. Para que no se nos haga tan cuesta arriba, debes planificar unas semanas de puesta a punto en las que no te exijas ni los ritmos ni las distancias que hacías antes de parar. Aunque en las semanas que estés sin actividad perderás forma física, seguro que te cuesta muy poco recuperarla y volver al mismo nivel, con las piernas y la mente descansadas.
Es buena idea buscar una carrera para participar a principios de septiembre. Si puede ser la misma cada año, mejor. Esto nos hará que podamos compararnos con el año anterior y saber cómo estamos de forma, además de conseguir que nos pique de nuevo “el gusanillo” y volver a estar con ganas cuanto antes.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Este síndrome, muy frecuente en corredores, corresponde a una tendinopatía del músculo Tensor de la Fascia Lata; situado en la zona lateral del muslo, llegando su inserción a la meseta tibial.
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Caminar también nos cuenta como entrenamiento. Introducir alguna sesión de caminata en nuestra planificación, también nos suma y nos aporta cosas positivas. ¿Por qué no probarlo?
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio