Propuestas diferentes si piensas en carreras para 2020
                Por Javier Ullé para carreraspopulares.com
                
Imagen de la carrera Fim da Europa (Facebook oficial de la carrera)
2019 inexorablemente se acerca a su extinción para dar paso al alumbramiento de un año que, esperemos, que sea tan bonito como su estética. Y es que no me negaréis que 2020 tiene un look grafológico y fonético de lo más “pintón”.
Como 2019 está a punto de acabar, en España tenemos una costumbre muy nuestra que es despedir los últimos doce segundos del año comiendo una uva por segundo, y, ya de paso, según vamos tragando uvas vamos pidiendo algún deseo con la esperanza de que se materialice a lo largo del año. 
Por si por tu cabeza pasan carreras en forma de deseo, te vamos a recomendar 6 carreras especiales para 2020 (una por cada dos uvas, no te vayas a atragantar). 6 carreras especiales y no tan conocidas para los 6 primeros meses.
Fim da Europa (Portugal). Trail de 17 kilómetros. 26 Enero
Llamada apropiadamente el “Fin de Europa”, esta carrera sale de Sintra y finaliza en el Cabo de Roca. La salida es en el casco histórico de la bella ciudad portuguesa (Patrimonio Mundial de la UNESCO), muy cercana a Lisboa, y recorre el Parque Natural de Sintra-Cascáis para concluir en los impresionantes acantilados del Cabo da Roca. 
 www.fimdaeuropa.com/ 
Maratón del Meridiano. Isla de Hierro (Canarias). Trail con varias distancias. 01 de Febrero
Una carrera de indudable atractivo para los amantes de la naturaleza, pues transcurre por senderos recorriendo los muy variados paisajes de la isla. Una zona declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. 
 www.maratondelmeridiano.com/ 
                
                    
                        
                            Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025
 
                        
                        
                            
                        
                     
                 
                
                
La CPC Loop Den Haag (Facebook oficial de la carrera)
CPC Loop Den Haag (Holanda). Asfalto. Media maratón. 8 de Marzo.
“CPC” son las siglas de City-Pier-City (ciudad-muelle-ciudad), y como podrás suponer la carrera sale del centro de La Haya hasta la costa para acabar en el mismo lugar de salida. La Haya es una ciudad histórica ciudad a orillas del Mar del Norte, y, como casi toda Holanda, bastante plana, lo que hace que el recorrido sea muy rápido. 
 www.nncpcloopdenhaag.nl/ 
Media Maratón Paderborner Osterlauf. Alemania. Asfalto. 5 y 10 kilómetros. 11 de Abril.
Esta carrera se celebró por primera vez poco después de la Segunda Guerra Mundial. La primera edición tuvo lugar en 1947 y se trata de la carrera sobre asfalto más antigua de Alemania. En sus orígenes la carrera tenía 3,35 kilómetros pero fue aumentando con el paso de los años. 
 www.paderborner-osterlauf.de/ 
                
Salida de la Great Manchester Run (Facebook oficial de la carrera)
Great Manchester Run. Reino Unido. Asfalto. Media Maratón y 10 kilómetros. 24 de mayo. 
Con casi 40.000 participantes, la Great Manchester Run es una de las carreras más grandes en Gran Bretaña. Desde su edición inaugural en 2003, el evento ha contado con una importante participación de de nivel internacional. Haille  Gebrselassie ganó en Manchester tres veces.
Las calles del centro de Manchester conforman un recorrido llano y muy rápido. La animación es espectacular en prácticamente todo el recorrido, ya que la ciudad se vuelca con la carrera.
 www.greatrun.org/great-manchester-run 
Maratón de las Noches Blancas. San Petersburgo (Rusia). Asfalto. Junio
Una maratón de solsticio de verano que sigue una ruta espectacular por el casco histórico de San Petersburgo. Con  una latitud aproximada de 60ºN, San Petersburgo experimenta largos días de verano temprano cuando el crepúsculo dura toda la noche, se les conoce como “las noches blancas”. Corriendo junto al río Neva y cruzando muchos de sus puentes el recorrido es sencillamente espectacular. A la distancia de 42 kilómetros le acompaña un 10K. 
 http://wnmarathon1.tilda.ws/ 
                
                                
                    
                        
                            SOBRE EL AUTOR
                        
                    
                    
                                                
                        
                                                    
                                Javier Ullé
                                
                                Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
                            
                                                        
                         
                     
                 
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
         
    
    
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
 
                                                                     
                                                                    
    
         
    
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
 
                                                                                      
    
         
    
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
 
                                                                                    
    
         
    
Un Medio Maratón es una experiencia única. Cada uno que hagas es diferente a los demás. No dejes de vivirlo a tope y, sobre todo, no cometas errores fácilmente evitables. Mira estos consejos.
 
                                                                                     
    
         
    
    
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos. 
 
                                                                                     
    
         
    
    
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
 
                                                                     
                                                                    
    
         
    
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
 
                                                      
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
         
    
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
 
                                                                                     
    
         
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                                    
    
         
    
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les  ayudará a afrontar sus problemas en el  futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
 
                                                                      
                                                                    
    
         
    
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
 
                                                                                     
    
         
    
    
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
 
                                                      
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
         
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
         
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                                    
    
         
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                      
    
         
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                                                    
    
         
    
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.