Supera el vacío mental tras una gran carrera
Por Antonio Ibáñez Escribá para carreraspopulares.com
Esa carrera que tenías en mente tanto tiempo y para la que te has estado preparando durante meses, ya ha pasado. Ahora necesitas un tiempo para que el cuerpo se recupere, pero ¿qué pasa con la mente?
Tras una carrera exigente para la que te has estado preparando mucho tiempo, especialmente Maratones o Medios Maratones, puede surgir cierto vacío, ya que llevas mucho tiempo con una planificación exhaustiva en diversos aspectos de tu vida: entrenamientos, comidas, descansos, etc. Toda una rutina que de un día para otro "ya no es necesaria".
El psicólogo del Deporte Antonio Ibáñez Escribá nos da algunos consejos a nivel psicológico para sobrellevar mejor este periodo de tránsito o vacío de objetivos:
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022
• Tómate unos días para recordar y revivir las emociones y sensaciones que sentiste durante todo el Maratón de principio a fin. Permítete disfrutarlo y traer a tu mente esas emociones intensas e inolvidables.
• Analiza cómo se ha desarrollado la carrera, con tus fortalezas y tus debilidades. Que te sirvan para mejorar en el futuro, reforzando los aspectos positivos y modificando aquellos menos adaptativos.
• Finalmente, puede ser interesante, en la búsqueda de nuevos objetivos, que te plantees la posibilidad de entrenar no solo la parte física sino también la psicológica (de la mano de un profesional acreditado de la Psicología del Deporte).
De este modo podrás trabajar aspectos esenciales como:
• la adhesión al entrenamiento
• la motivación
• la autoconfianza
• la ansiedad precompetitiva
• los pensamientos intrusivos (especialmente en el famoso "muro")
Todos estos aspectos psicológicos son susceptibles de mejora, planificando y dirigiendo tu entrenamiento con el fin de aumentar tu bienestar a la vez que tu rendimiento deportivo.
¡Cuida tu mente y a por el siguiente objetivo!
Antonio Ibáñez Escribá
Acreditado como Psicólogo General Sanitario
Máster en Psicología del Deporte
Twitter: @toni_psic_depor
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Se dice que el maratón no dura 42 kilómetros. Un maratón dura los 3 ó 4 meses que dedicas a su entrenamiento. ¿Cómo preparar la cabeza para afrontar semejante desafío? Nuestro psicólogo Pedro Fernández nos ayuda con sus consejos.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
Si tienes la suerte de tener a mano una pista de atletismo, no desaproveches la posibilidad de usarla para entrenar tus series. Aprende cómo sacarle el máximo partido.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
También te puede interesar
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
El periodo vacacional es una buena excusa para ejercitar esos músculos que durante todo el año solemos maltratar o anquilosar. Por Francisco
La realización de actividad física reduce la probabilidad de presentar deterioro cognitivo, aseguran las neurólogas Carmen Terrón y María S. Manzano
Profundizamos en el trabajo que mejorará tu zona abdominal con dos sencillas posturas. Bien trabajadas y junto con la respiración adecuada, te ayudará a convertirte en mejor corredor/a.
Mejora tu abdomen y suelo pélvico. Mejora la musculatura de tu abdomen y quítale presión al suelo pélvico con estos sencillos ejercicios. La respiración es clave en el trabajo hipopresivo. Te enseñamos las pautas generales. Practicando y mejorando esta zona, te ayudará en la práctica deportiva general.
Las más vistas
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.