Tampoco estamos tan obsesionados por correr, ¿verdad?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

“A ver si acabo pronto esta tarde de trabajar, que me toca entrenamiento de 10 kilómetros en progresión. Se acerca la media maratón y estoy haciendo pocos kilómetros.”
Pensamientos como este, o parecidos se nos vienen a la cabeza varias veces al día. Estamos haciendo cualquier otra cosa (trabajar, desayunar, consultar nuestro email...) y pensamos en correr. Pero es algo normal. No es que estemos obsesionados. Seguro que a la gente que le gusta mucho el cine está pensando todo el día en si ese autobús que viene por el fondo quedaría mejor en plano general fijo o en un traveling ascendente. Todos tenemos nuestras manías. Yo no lo llamaría siquiera manías. Temas en los que pensar. Porque la mente va a cien por hora y necesita cosas en las que pensar. Si no, estaríamos muertos. Nosotros pensamos en correr, sí. ¿Qué pasa?
Hablando de revisar nuestros emails, ¿cuántas veces has decidido que te ibas a apuntar a una carrera al ver un email con una que se celebra al lado de tu casa el próximo fin de semana? (nota mental del redactor: aún no me he apuntado a la Carrera del Taller. En cuanto acabe de escribir me pongo). Tampoco es que estemos todo el día pensando en correr, pero tendremos que ordenar nuestro tiempo de ocio, como todo el mundo. Igual que los foodies piensan dónde van a cenar este sábado, nosotros pensamos dónde vamos a correr.
(Bueno, ahora que lo pienso, voy a incribirme ya a la carrera, no vaya a ser que se me olvide. Ahora sigo con el artículo.)
Nos apuntamos a sorteos de carreras que se van a celebrar dentro de un año. Sí, sorteos. Dejamos nuestros datos en enero para un sorteo que tiene lugar en marzo donde nos dicen si nos ha tocado el derecho a participar en una carrera en noviembre. “Qué bien, te apuntas y si te toca ¿te la regalan, la inscripción?” Nos suelen preguntar los no-runners. Si ellos supieran que después de ese sorteo pagamos cientos de euros por ese “privilegio”... Aunque pensándolo bien, más o menos lo que pagan los aficionados al fútbol por la final de la Champions. O los de la ópera por conseguir una buena localidad para ver La Traviata.
Que no, que no estamos obsesionados. Sí, tenemos un cajón con más ropa de running que ropa para ir a trabajar. Y a veces vamos en chándal. Sí, también tenemos más zapatillas de correr que zapatos. Y ponemos más lavadoras de ropa de deporte, unas dos a la semana. Y nos sabemos de memoria casi todos los tiempos que hemos hecho en nuestras carreras. Incluso, si nos das tiempo para pensar, te diremos probablemente hasta la fecha de cada una de ellas. Pero es normal, no hay nada raro ni obsesivo en eso.
Bueno, vamos a reconocer algo. Sí nos ponemos un poco histéricos cuando nos lesionamos. Porque el deporte nos da muchas cosas buenas y claro, cuando no podemos salir a correr por lesión nos fastidia. Nos ponemos reguñones, un poquito de mal humor. No porque tengamos el mono. ¿A que a cualquiera se le haría largo estar varias semanas sin hacer algo que le gusta? Imagina que te quitan Netflix. Pues algo parecido. No nos gusta no poder correr. Y no solo por lesiones. Cuando por culpa del trabajo nos quedamos sin correr, también. O por el cumpleaños de nuestra madre. O la boda de una prima. No, no estamos obsesionados por correr. Pero si nos quieres ver de mal humor, pon una celebración familiar el día de una carrera importante. Si hemos estado a punto de no ir a votar por acudir a una carrera...
Bueno, tal vez sí se nos haya ido en alguna ocasión de las manos. Pero por lo demás, lo tenemos todo bajo control... ¿verdad?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Llevan más de dos años corriendo juntos. Patxi Saavedra y Roberto Cordero actúan cómo un solo corredor. Roberto es ciego, y confía plenamente en Patxi como su guía en entrenamientos y carreras. Su amistad, su dedicación y sus ganas de superarse les convierten en unos #FilipidesPopulares. En este artículo os los presentamos.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Cada día que pasa, el día que dejes de correr está más cerca. ¿Qué ventajas te esperan ese día? ¿O eres de los que piensa que va a correr durante toda su vida?
Dar el salto de los 10 a los 21 da un poco de vértigo. Hay que tener cuidado con no hacerlo a lo loco y cuando no estamos preparados. Por eso, hay que elegir muy bien en qué momento de nuestra carrera lo hacemos.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta