Vitality London 10K, la carrera por la belleza (y diversidad) corporal
                Por carreraspopulares.com
                
Imagen de la campaña 
Desde 2008 se viene celebrando en Londres una carrera que, a pesar de su corta edad, ya tiene carácter de mítica. La que empezó siendo conocida como la “Bupa London 10000” ha visto como el número de participantes ha ido creciendo hasta los 14.475 que cruzaron la meta en 2018 (un crecimiento de más de 2.000 runners respecto al año anterior). De todos ellos, el primero quizá suene a más de uno: Sir Mo Farah, que por sexta ocasión se proclamaba campeón masculino de la prueba, con un tiempo de 29:44. En categoría femenina, Steph Twell lo hizo con 32:34.
Una prueba que recorre las principales calles históricas de Londres, saliendo de St James Park, que pasa por el Big Ben, las casas del Parlamento, Trafalgar Square, la catedral de St Paul y que acaba a los pies del palacio de Buckingham parece que se “venda sola” y que no necesite grandes esfuerzos para seguir aumentando los dorsales cada año. Sin embargo, las marcas patrocinadoras se superan cada año, sacando el máximo partido a la comunicación, y de paso apoyando a causas benéficas y apostando por la mejora de la calidad de vida de las personas. En su nacimiento, la marca patrocinadora principal era Bupa, grupo empresarial británico ligado a la salud que en España opera con la marca Sanitas. 
En 2017 el patrocinio pasó a manos de la marca Vitality, que también ofrece seguros de salud, bajo un programa que, además, premia a los clientes más activos físicamente. Dentro de su campañas de comunicación, la  carrera de 10K  en Londres juega un papel central.
                
                
                
Mo Farah, cruzando la meta en 2018
¡Celébrate, corre con nosotros!
Este es el eslógan (más o menos, traducido del original ‘Celebrate you, run with us!’) que este año han escogido para promocionar la carrera. Y han querido ir más lejos para hacer llegar el deporte y el bienestar a todas las personas y, de paso, lanzar un mensaje por la igualdad y por la “belleza real”. Retomando la iniciativa de Bryony Gordon, periodista que, junto a su amiga Jada Sezer, modelo “plus size” y luchadora por la salud mental, corrió el Maratón de Londres en ropa interior para promover la autoconfianza y el ejercicio para todo el mundo, independientemente de su talla.
En esta campaña, Bryony y Jada se han unido a un equipo junto a Andrea McLean, presentadora de TV; Deborah James y Lauren Mahon, conductoras del podcast The Big C; Ellie Gibson y Helen Thonr, comediantes y responsables del podcast Scummy Mummies; la también podcaster Esme Young; la activista Nimco Ali y muchas más.
                
El lanzamiento de la campaña se ha realizado siguiendo el camino marcado por Byony y Jada, al realizarlo también en ropa interior, mostrando sin complejos que cualquier cuerpo humano es igual de bello, rompiendo una lanza así en favor del deporte para todos. No importa qué talla uses para ponerte ropa de deporte y hacer una actividad que le viene muy bien a tu salud.
“Queremos que la gente sepa lo asombrosa que es” dice Bryony. “Y queremos que se una a nosotros, independientemente de tallas, formas, edad o experiencia.” En la campaña se encargan de recordar, eso sí, que no se trata de correr en ropa interior, sino de unirse a un equipo por la belleza y la salud del ser humano. 
La carrera tendrá lugar el 27 de mayo. La inscripción a la carrera cuesta 35 libras, los participantes recibirán una medalla conmemorativa, junto con la camiseta oficial de la carrera y un masaje en la zona de meta o, mejor dicho, en el “Vitality Wellness Festival”
                
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
        
    
    
El pasado maratón de Chicago, además de a Mo Farah, tuvo otras historias extraordinarias que destacar. Es el caso de Jeannie Rice, una atleta de origen coreano afincada en EEUU que quiere ganar las seis ´majors´ para corredoras de más de 70 años.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
El 23 de marzo de 1983 vio la luz por primera vez Mohamed Farah. Hablar de Mo es hacerlo de uno de los grandes virtuosos del fondo mundial.
 
                                                                                      
    
        
    
Mo Farah es uno de los mejores atletas europeos de los últimos tiempos. Nacido en Somalia y entrenado por Alberto Salazar, en las últimas semanas se le ha relacionado con el dopaje por haberse saltado dos controles hace unos años. Kike Nieto, el Corredor de Historias, nos acerca su historia y los motivos por los que puede convertirse en una leyenda británica del atletismo.  
 
                                                                                    
    
        
    
Y es que el madrileño Fabián Roncero fue capaz de llevar su idilio con el mes de abril hasta la máxima expresión. El cuarto mes del año es una época perfecta para todo fondista que prepara el verano. Esto Fabián lo sabía y lo hizo dogma.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Cae al suelo. Se da un enorme golpe en la cabeza. Le duele. Se levanta, y acaba ganando el Maratón. Un caso excepcional, pero no único.  
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Hay una serie de básicos a tener en cuenta para comprarse unas zapatillas. Pero ¿qué otras cosas tenemos que tener en cuenta? Nuestro experto en postureo, Adolfo Bello, nos lo cuenta.
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
        
    
    
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
 
                                                                                     
    
        
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                    
    
        
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                      
                                                                    
    
        
    
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
        
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
        
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                                    
    
        
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                                                      
    
        
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
 
                                                                                    
    
        
    
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.