Vitaminas para corredores
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Los corredores necesitamos una mayor cantidad de energía y también un mayor aporte vitamínico. Las vitaminas son compuestos orgánicos que se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos y que son beneficiosas en la dieta de cualquier persona, ya que aunque no son fuente directa de energía, sí regulan procesos metabólicos, previenen la destrucción celular, contribuyen a mejorar el funcionamiento de nuestro metabolismo, etc.
A continuación, os dejo una selección de las vitaminas que más os pueden ayudar como deportistas:
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023

• Vitamina C:
Sus propiedades son muchas: contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso, reducción de la fatiga, un mejor estado de los huesos, antioxidante, mejora la absorción del hierro, y también interviene en la liberación de energía. La encontramos en la naranja, el kiwi, el pimiento rojo, el brócoli, las fresas, el limón, etc.
• Vitaminas del grupo B:
Están relacionadas tanto con la obtención de energía como con la reducción de la fatiga. Por ejemplo la B12, que también ayuda a prevenir anemia, la podemos encontrar en el conejo, las almejas, la leche, los huevos o las sardinas. La B1, por ejemplo es esencial para metabolizar los carbohidratos y producir energía, y la encontramos en los pistachos o las nueces de Macadamia. La B2, la obtenemos de las almendras, las vísceras o el germen de trigo, y la B3, en el hígado y el arroz integral. La vitamina B5, también tiene un papel importante para los corredores con un sistema inmunitario flojo, y la encontramos también en el hígado y en las pipas de girasol.
• La vitamina D:
Es estupenda para los huesos, tanto para prevenir facturas como para contribuir a una mejor recuperación tras una lesión. La encontramos en el atún, en el salmón, en la caballa y en las yemas de los huevos. Además el cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone al sol, y en esto los corredores vamos sobrados.
• La vitamina E:
Presente en las hortalizas de hoja verde, las nueces, las avellanas y las semillas de girasol, y nos ayudará por sus efectos antioxidantes.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La fatiga es, en muchas ocasiones, efecto de la hinchazón que sufren nuestros músculos tras un duro entrenamiento. Hay maneras de bajar esa hinchazón. Una de ellas es con la dieta. Toma nota.
¿Pueden las dietas milagro afectar a tu rendimiento deportivo? ¿Y a tu salud? Leed con atención porque este tipo de dietas ´ultrarrápidas´ pueden provocar desequilibrios nutricionales importantes. Laura Jorge nos lo explica desde una perspectiva profesional.
La falta de magnesio nos puede provocar insomnio. La serotonina aviva nuestro cerebro El Omega 3 nos ayuda a descansar mejor. Son ejemplos de nutrientes que nos ayudarán en estos meses en los que volvemos a la rutina y nuestras agendas se llenan. Laura Jorge nos cuenta qué alimentos nos ayudan en esta época de máxima actividad.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
Todos los deportistas escuchamos cada día hablar de las proteínas. Pero no acabamos de tener claro qué son realmente, cuál es su importancia en la dieta y cuál es su función. Sobre todo si la aplicamos al ejercicio físico. La nutricionista Leticia Garnica nos da todas las claves.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
La comida italiana por sus características, será una de las opciones más interesantes para favorecer la recuperación tras la maratón.
También te puede interesar
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Las más vistas
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.