¡Anímate a correr con tu perro!
Por Marisol Galdón para carreraspopulares.com

En casa adoptamos un perro hace unos seis meses. Siempre me habían gustado los animales y ahora hemos decidido que era el momento de empezar a contar con la compañía y complicidad de un nuevo amigo de cuatro patas. Se trata de un labrador de dos años y los niños están encantados con él. Todas las mañanas me hago cargo de sacarle a pasear y algunas tardes también me toca el turno. De momento nos peleamos por bajar con él, aunque veremos qué pasa cuando empiece el frío de verdad...
El caso es que en las últimas semanas estoy probando una cosa nueva, que es salir a correr con él. Por el parque donde vivimos veo a varios dueños de animales que corren con ellos y, después de consultar con algunos conocidos e informarme del tema, he dado el paso. Y no puedo estar más contenta. Es un momento que compartimos, además aprovecho para hacer deporte. Y sé que a él le viene bien moverse un poco.
Sin embargo, hay cosas que, si no me hubieran contado, no me habría imaginado que me sucederían. Pero te aseguro que, en mayor o menor medida, suceden. Así que creo que debo compartirlas contigo para que puedas sacar el mayor partido a correr con tu perro.

Correr con mi perro ¿qué debo tener en cuenta?
Los perros son animales muy inteligentes. Puede que los primeros días les cueste entender qué está pasando, y lo tomarán como un juego. Pero enseguida se adaptan al ejercicio y te costará poco que entiendan que el momento en que te pones las mallas y las zapatillas, también les toca a ellos bajar a hacer ejercicio. Eso sí, precisamente por esto, si algún día planeas bajar sin él, tendrás un animal revuelto en casa mientras te cambias, y te tocará dejarle un poco “defraudado”. En mi caso, si la carrera la vamos a hacer juntos, lo primero que hago es enseñarle la correa especial que he comprado y el arnés para que tenga claro que sí se viene conmigo.
Importante: aunque correr con tu perro es sencillo (no vas a tener que “explicarle” muchas cosas para que te acompañe al ritmo que quieras), prepárate para súbitos cambios de ritmo y paradas. Para él no deja de ser un paseo y, por lo tanto, seguirá haciendo sus costumbres cuando baja a pasear: olisquearlo todo, acercarse a otros animales o, simplemente, cambiar de rumbo porque sí. Ten paciencia al principio y adapta tu carrera al ritmo de tu mascota, verás que en poco tiempo os acompasais perfectamente.
Otra cosa a tener en cuenta es que tienes que prepararte para recoger sus “desechos” como cuando vais a dar una vuelta al parque. Con la diferencia que en algunas ocasiones te tocará correr con la bolsa en la mano o llevarla contigo. Yo ya he cogido maña para atarla al arnés y que no me moleste hasta la siguiente papelera. Si el arnés tiene algún bolsillo o similar, procura llevar siempre bolsas de repuesto para no encontrarte con sorpresas.
Además, prepárate para algunos comentarios de tus vecinos y compañeros de parque. No suele haber problemas con nadie, sobre todo si tu perro se porta bien como el mío. Pero es verdad que hay quien se puede sentir molesto por tener que cambiar su rumbo para esquivar al perro y su correa, o que simplemente proteste. Ten en cuenta que estás compartiendo con más gente el terreno y, aunque no tengan razón en sus quejas, la calle es de todos. Siempre que tú tengas la tranquilidad de que tu perro se comporta como es debido, no debería importante lo que otros comenten.
Por último, prepárate porque es adictivo. Se trata de un momento especial con tu animal de compañía y lo vais a disfrutar mucho. No te digo más, que yo estoy empezando a mirar el calendario de carreras con perros...
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Apuntarte a un grupo de running puede ser un gran incentivo para que sigas corriendo aunque haga mal tiempo o hayas tenido un día duro. Aunque, cuidado, puede tener efectos adictivos.
¿Habéis echado un ojo a la previsión del tiempo? Las temperaturas bajaran, los días se acortan y la lluvia empezará a ser una invitada habitual. Es el otoño en su máximo esplendor. María de los Reyes te da unos consejos para salir a correr cuando llega el frío y los días menos apacibles.
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
Llevan más de dos años corriendo juntos. Patxi Saavedra y Roberto Cordero actúan cómo un solo corredor. Roberto es ciego, y confía plenamente en Patxi como su guía en entrenamientos y carreras. Su amistad, su dedicación y sus ganas de superarse les convierten en unos #FilipidesPopulares. En este artículo os los presentamos.
También te puede interesar
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta