Combo de entrenos para carreras de 10k
Por Tono Fernández para carreraspopulares.com
¿Tienes un objetivo de 10k o menos en tu horizonte? Pues tendrás que prepararte, ¿no?
Confiamos en que tengas un buen plan entre manos para poder mejorar en este tipo de distancias. Nosotros te proponemos un par de sesiones que te van a ayudar a explorar tu límite en este tipo de competiciones y mejorar ese umbral objetivo que tienes.
En primer lugar, debes saber cual es la marca a la que quieres aspirar, porque sobre eso nosotros elaboramos esta mini-sesión combinada que te servirán para mejorar algo tu velocidad y resistencia a ritmos que te llevan a tu máximo.
Sesión 1: calidad
La primera sesión consiste en unas cuantas series que mejorarán tu punta de velocidad en distancias medias (no por hacer una sesión vas a mejorar, sino que esto sucede cuando tienes un verdadero plan en el que puedes insertar estas sesiones).
- 20 minutos de calentamiento con carrera continua muy suave (guarda energías)
- 5 minutos de ejercicios de movilidad/estiramientos dinámicos
A continuación, empieza la marcha:
- 6 series de 400 metros 30” por debajo del ritmo de carrera (para carreras de 10k en las que tengas previsto tardar 45 minutos o más) y a 15-20” por debajo del ritmo de carrera si el tiempo que quieras hacer en tu 10k es de menos de 45 minutos. Debes descansar 1 minuto entre serie y serie y 1:30 entre el primer bloque de 3 series y el segundo bloque.
- Por último, 3 kilómetros a ritmo de carrera.
Sesión 2: rodaje progresivo
Este rodaje está previsto para realizarlo, al menos, tras un día de descanso. Te ayudará a mejorar la resistencia cuando vayas a tu ritmo objetivo.
Consiste en:
- 20 minutos de calentamiento (1 minuto por encima de tu ritmo de carrera como mínimo, que te sea muy cómodo este tramo) + 20 minutos a un ritmo 15 segundos superior a tu ritmo de carrera + 15 minutos a tu ritmo de carrera + 10 minutos progresivos que vayan desde tu ritmo de carrera hasta acabar los últimos 4-5 minutos algo más rápido que el ritmo objetivo que vayas a llevar en esa 10k.
Una vez hecho esto, ya sabes, estira bien, come con cabeza y, sobre todo, ¡descansa mucho! Que te vaya genial esa 10k y, recuerda, estos entrenamientos tienen todo el sentido si están dentro de una planificación mucho más amplia, con la que evolucionarás mucho más.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ves cómo muchos corredores las hacen, pero no sabes qué aportan. Eugenio Olmos nos hace una aproximación a las series. Su enseñanza es clara. Si no haces series, no mejorarás.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Calentar no sólo es una parte importante para los deportistas de élite o los que están preparando una competición. Cualquier ejercicio que hagas será más seguro y eficaz si lo acompañas con una entrada progresiva.
¿Entrenas siguiendo un plan? ¿Te cuesta entender el idioma de los entrenadores? Te ayudamos con esta breve guía. Si tienes más dudas, nuestro consejo es pedir ayuda a un profesional.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Os acercamos aquí una aproximación a uno de los mayores debates: los estiramientos: cómo y cuándo. Basándose en varios estudios científicos, Rubén García nos expone diversas teorías y analiza este debate.
Es una barrera que muchos queréis romper, la de correr 10k en menos de una hora. Existen muchos planes para intentarlo. Aquí tenéis uno.
También te puede interesar
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer