Nueve corredores en estudio de sanción por ceder su dorsal ilegalmente y más de 60 expulsados
Por Dep. Comunicación VCR para carreraspopulares.com

La Organización del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP detectó a nueve participantes que cedieron su dorsal de manera ilegal y ese día se produjeron más de 60 expulsiones en la zona de postmeta de personas que entraron sin dorsal. Además, ha descalificado por razones deportivas a 88 participantes de la prueba celebrada el pasado 27 de octubre.
El Medio Maratón, así como el Maratón, han endurecido sus medidas antifraude y tramposos con elementos antifalsificación en dorsal y reforzando los controles de seguridad de Prosegur, en un dispositivo en el que también forma parte la Policía Nacional en las labores de seguridad y control estando presente en el evento. Se intenta frenar el grave perjuicio que estas acciones ocasionan a la Organización, al resto de corredores y a ellos mismos, al participar sin cobertura de seguro. Como recoge el reglamento en su artículo 15.2, "en caso de acceder a la prueba infringiendo las condiciones de acceso establecidas o se cometiera cualquier irregularidad, la Organización se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas, de conformidad con la legislación que resulte aplicable, iniciando las acciones civiles, penales o administrativas que correspondan para exigir la responsabilidad del infractor".
A los nueve participantes que cedieron su dorsal a otra persona sin cambiar el nombre –un trámite que estuvo disponible hasta el día antes de la prueba– han sido notificados de esta cuestión y tienen un plazo para presentar alegaciones si así lo desean. Si estas alegaciones no justifican dicha cesión no autorizada o no se presentan, estas personas no podrán volver a inscribirse ni correr ninguna carrera organizada por la SD Correcaminos en cuatro años.
En 2018, se descalificó a 40 personas por los mismos motivos, lo que supone un descenso considerable de estas acciones y lleva a pensar que los esfuerzos puestos en marcha por la Organización para evitar las trampas (dorsales anticopia, posibilidad de cambio de nombre hasta última hora, devolución del dinero por lesión...) están dando resultados favorables.
Los 88 descalificados son personas que tomaron la salida pero que abandonaron por lesión o que no pasaron por todos los controles de paso distribuidos a lo largo del recorrido. También los participantes que entraron fuera del tiempo máximo para completar la prueba. Solo han sido eliminados de la clasificación, quedándose finalmente un total de 15 352 llegados a meta. Los más de 50 expulsados antes o después de cruzar la meta fue porque no llevaban el dorsal, tras ser detectados en los dos puntos de control habilitados.
Carreras destacadas
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
La semana siguiente a un maratón te ofrece muchas opciones para recuperarte bien y para mejorar tu estado de forma y anímico. Cuídate, pero también date algún homenaje y ¡disfruta de la hazaña!
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
¿Has completado tu media maratón objetivo? El trabajo no acaba en la línea de meta. Ahora tienes una tarea: recuperar física y anímicamente para la siguiente meta.
Dar el salto de los 10 a los 21 da un poco de vértigo. Hay que tener cuidado con no hacerlo a lo loco y cuando no estamos preparados. Por eso, hay que elegir muy bien en qué momento de nuestra carrera lo hacemos.
El confinamiento por el coronavirus está siendo como una larga lesión. Cuando podamos salir a correr de nuevo tendremos que hacerlo poco a poco y nuestros valores habrán cambiado. Pero no habrá carreras en el horizonte. ¿Cuáles serán entonces nuestros objetivos?
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.