Pautas para iniciar tu plan de entrenamiento
Por Victor García para carreraspopulares.com
¿Has empezado a correr? ¿O llevas ya tiempo en ello y ahora has decidido hacerlo de forma más guiada y planificada?
Sea lo que sea, es clave que tengas una planificación en tu proceso de entrenamiento: un orden, un control. Correr no es correr por correr y además no es sólo rodar y trotar. Tengas el nivel que tengas, si quieres hacerlo completo, compitas o no, es fundamental que tengas en cuenta todo lo necesario para tu plan de entrenamiento.
Ahora bien, ¿Qué es importante a la hora de ponerte en marcha?
El primer punto, para mí es clave: ponte en manos de profesionales, gente cualificada, un entrenador que tenga formación (Licenciado en INEF - Entrenador atletismo titulado). Porque si te vas a operar, das por hecho que lo hará un médico ¿verdad? Pues aquí pasa lo mismo, estamos jugando con deporte, pero también con salud, y el riesgo si se hace mal es grande, y en ocasiones fatal.
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025
Una vez tenemos esto claro, tenemos que tener en cuenta que para que un plan de entrenamiento sea completo, tiene que cumplir una serie de características:
- Individualizado, adaptado a la persona, teniendo en cuenta su nivel de condición física, disponibilidad, objetivos...
- Realista, que se pueda alcanzar.
- Importancia al trabajo de todas las cualidades físicas, cada una en su justa medida en función de lo que estemos buscando: resistencia, velocidad, fuerza, flexibilidad.
- No todo es correr, la importancia del trabajo de core, gimnasio, condición física...
- Si entrenas sólo o en grupo.
- Carreras, test, objetivos...
- Otras variables
Como veis, son muchas cosas a las que atender, muchas cosas que controlar, para sacar lo mejor de uno mismo. Por ello, como siempre digo, igual que cuando te duele algo vas al médico, si quieres un plan de entrenamiento ponte en manos de un Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte.
¡A por ello!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
La silla o el sofá son los peores enemigos de la salud. También para los corredores. Aunque hagamos deporte con asiduidad, tenemos que tener cuidado con las horas que pasamos sentados, pues pueden perjudicar a nuestra forma de correr.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Cada vez son más las personas que optan por el running como deporte preferente. Analizamos las diferencias entre correr por la ciudad y por la montaña.
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio