Wanda Panfil, una vida forjada en el maratón
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
Wanda Panfil, una vida forjada en el maratón
Hablar de Wanda Panfil es hablar de una de las mejores corredoras de fondo de la historia. Sin duda la mejor que ha dado Polonia. Esta atleta nacida en Tomaszów Mazowiecki un 26 de enero de 1959 fue la primera mujer en cruzar la línea de meta de varias Majors, pero tocó el cielo en 1991.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Espalda recta, buen braceo y una técnica de carrera de buen ver fueron las mejores armas de Wanda. A finales de los años 80 esta polaca de pelo corto ya era una referencia del atletismo en su país. Fue de hecho en los Juegos de Seúl 1988 cuando se estrenó en una cita olímpica. Lo hizo en la prueba de maratón y entró en 22ª posición con una marca de 2:34.35. Curiosamente esa misma posición la cosechó en los siguientes Juegos. El anillo del Estadio Olímpico de Montjuic fue el final del maratón de Barcelona 1992 y allí cerró su palmarés olímpico acreditando 2:47.27.
Esas dos citas emparedaron un historial envidiable. El año 1990 fue un gran año para ella. Declarada mejor atleta polaca, logró sendos triunfos en Londres (2:26.31) y Nueva York (2:30.45), además de los 2:31.04 que acreditó en el Maratón de Nagoya (Japón), la victoria en los 10.000 metros de los Goodwill Games de Seattle (32:01.17), y el séptimo puesto de esos mismos diez kilómetros en los Campeonatos de Europa disputados en Split (antigua Yugoslavia). Fue un año redondo. De hecho los 10.000 metros en ruta también los dominó a la perfección. Precisamente aún hoy conserva la plusmarca nacional con un tiempo de 32:11 logrado en Mobile (EE.UU) un 28 de mayo de 1992.
No contenta con esos doce meses de grandes resultados llegó 1991. Ese año la temporada se cerraba con un Campeonato del Mundo en Tokio y Japón era una gran plaza para demostrar que ella era la mejor. Nunca ninguna atleta polaca había logrado un oro mundial en un campeonato y ella tenía la intención de acabar con esa estadística. La rivalidad era grandísima y las locales contaban con un potente grupo de competidoras. De hecho fue Sachiko Yamashita la que mayores complicaciones le puso. La japonesa quería ser profeta en su tierra pero se vio superada por una Wanda Panfil incontestable. La entrada al Olímpico de Tokio fue apretada. La centro europea necesitó un tiempo de 2:29.53 para hacerse con el oro y la nipona entró a tan solo cuatro segundos de ella. El podio lo cerró la alemana Katrin Dörre-Heinig (2:30.10).
Así consiguió la única medalla para su país en aquel mundial del 91 y gracias a ello también se convirtió en la, hasta nuestros días, única campeona del mundo que ha dado Polonia en maratón. Eso, y su triunfo en el Maratón de Boston (2:24.18), le valió para ser nombrada mejor atleta de su país por segundo año consecutivo. Con ese historial sumado a su matrimonio con el fondista mexicano Mauricio González logró forjar una vida dedicada al atletismo.
Felicidades Wanda Panfil
IAFF Wanda Panfil
Wiki Wanda Panfil
VIDEO: Entrena con Wanda Panfil
Final del maratón de Tokio 1991