5 consejos para volver a la rutina de los entrenamientos
Por Suso de la Fuente para carreraspopulares.com
Las vacaciones, los niños sin colegio, los excesos en las comidas, y mil razones más. Hay veces que nos saltamos los entrenamientos y, es más, los dejamos totalmente abandonados y olvidados. Bueno, que no salten las alarmas. Todo puede volver a su cauce normal.
Lo importante es que vuelvas a ser constante. Para volver a la rutina de tus entrenamientos, esa que te hacía sentir tan bien, debes buscar un equilibrio entre salir a correr, descansar e ir poco a poco. Así será más fácil. ¡Sigue estos consejos y en breve estarás como antes!
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
1. Poco a poco. Empieza tu rutina con pequeños objetivos. No te machaques "a lo bruto" ni te propongas un reto exigente muy a corto plazo. No pretendas hacer en una semana todo lo que no has podido hacer en las anteriores. Los entrenamientos perdidos no se recuperan.
2. Dale alegría a tu ´body´. Motívale día a día. Para volver a la rutina, puedes probar algunas cosas: cambia de lugar de entreno para que se te haga más ameno, busca una buena compañía, haz sesiones distintas a las habituales o visita el gimnasio. Disfruta con lo que haces. Lo importante es que vayas sin agobios.
3. La fuerza, clave. Realiza sesiones de fortalecimiento para trabajar y fortalecer tus músculos. Tras las fiestas o periodos de menor actividad, puede ser que los hayas abandonado un poco y es importante que los trabajes estos días. Ellos son los primeros que se tienen que poner las pilas.
4. El entrenamiento secreto: el descanso. Es la clave. No empieces a lo loco entrenando todos los días porque sientas remordimientos de no haber cumplido al 100%. Debes ir asimilando poco a poco y el descanso es una pieza fundamental para ello.
5. El último consejo pero no menos importante. ¡Disfruta! Busca tiempo libre y cuida tu cuerpo y tu mente. Esto nos acerca más al objetivo que un sobreentrenamiento sin sentido.
Suso de la Fuente es atleta y entrenador
Web Suso de la Fuente
SOBRE EL AUTOR
Suso de la Fuente
Entrenador personal
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Si quieres llegar a correr una maratón, te recomendamos ir cubriendo etapas. Comienza por 10km!
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Azucena Díaz aconseja sobre cómo encarar el Maratón. La atleta olímpica nos anima a seguir unas pautas para lograr el gran reto de los 42 kilómetros.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?