Bimbo Virtual Global Energy Race: más grande, más solidaria, más que una carrera
Por Global Energy Run para carreraspopulares.com

Salida de la última edición presencial de la Global Energy Race en Madrid en 2019
Correr siempre ha sido algo más que un deporte. Y una carrera puede ser mucho más que una carrera. Sobre todo en tiempos complicados como los que vivimos. Por eso Bimbo ha decidido poner este año todas las facilidades al alcance del corredor para participar en la Global Energy Race : carrera virtual, gratuita y más solidaria que nunca.
La pandemia de Covid-19 no permite que en 2020 se puedan realizar las carreras presenciales que Bimbo organiza cada mes de septiembre en más de 20 países al mismo tiempo. Pero el carácter virtual de la edición de este año quiere batir todos los récords, consiguiendo cientos de miles de inscritos y donando millones de rebanadas de pan.
“Hemos redoblado nuestra donación este año tan especial”, explica Aldin Delfino, gerente de Marketing de Salud y Bienestar de Bimbo España. “Y donaremos 20 rebanadas de pan de molde por cada inscrito” a los Bancos de Alimentos. Así, en España el objetivo es “un millón de rebanadas de pan” donadas al finalizar la carrera.
Para llegar al millón en España “harían falta unos 57.000 participantes”. Y el ritmo de inscritos apunta en esa dirección. “Supondría multiplicar por ocho la participación de los años anteriores en España, pero estamos seguros de que llegaremos a esa meta”, explica Delfino.
En nuestro país las carreras se celebraban en los años previos en Madrid y en Barcelona, y la donación se realizaba a los Bancos de Alimentos de esas ciudades. Este año se quiere distribuir también entre Bancos de otras localidades. Como el año pasado, el evento tendrá en España dos embajadores de lujo: Roberto Leal y Melissa Jiménez
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023

Roberto Leal repite como embajador de la carrera
Corre donde quieras
El carácter solidario del evento es suficiente aliciente para inscribirse. Pero esto también va de correr y de hacer deporte. De fomentar la actividad física. La carrera virtual nos permite correr donde queramos, en cualquier ciudad o pueblo de España. Al hacer la inscripción en la web oficial, cada uno escoge la distancia que quiere hacer: 1, 3, 5 o 10 kilómetros.
Una vez hecho el registro, se envía un correo electrónico con la confirmación y un dorsal listo para imprimir y para usar el día de la carrera. Entre el 5 y 11 de octubre, cada corredor elige la hora del día y la compañía con la que quiere hacerla. Se puede hacer con amigos o en familia, pero siempre cumpliendo las normas de seguridad anti Covid-19 impuestas por la autoridad correspondiente en cada lugar. De hecho, si en alguna zona del planeta no es posible salir a la calle a correr en esas fechas, se puede hacer una actividad alternativa en casa que la propia organización de la carrera irá publicando en sus redes sociales.
Movimiento solidario global
Una vez realizada la actividad, cada participante debe subir fotos o vídeos a las redes sociales indicando que ha terminado su carrera y usando los hashtags #GER2020 y #RunWithUs. No solo por mostrar a los demás que se ha alcanzado el reto, sino para inundar las redes con fotos alegres de personas practicando deporte y difundiendo solidaridad.
“Para nosotros es clave la promoción de hábitos de vida saludable y la realización de actividad física, sobre todo en familia”, cuenta Aldin Delfino. “Es importante inculcar el deporte desde edades tempranas”.
Un espíritu que la Global Energy Race de Bimbo lleva transmitiendo cinco años. Y ahora esta carrera se convierte en un gran movimiento mundial solidario que pretende “seguir ayudando a los que más lo necesitan”.

Cartel de la Virtual Global Energy Race
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
El equipo de nutrición del Centro PRONAF nos explica cómo deben ser las comidas antes y después del entrenamiento, así como nos dan unas recomendaciones de cómo distribuir nuestras comidas a lo largo del día.
Si ejecutas bien el tapering puedes mejorar tu rendimiento en el Maratón de manera sustancial. Nacho Martínez, miembro de Nisa Salud Deportiva, nos explica cómo hacerlo antes de una prueba de 42k.
Sí, lo reconozco. Yo también digo alguna mentira que otra. Los corredores tenemos la costumbre de decirnos ´mentiras piadosas´ que nos hacen sentirnos menos culpables de algunas decisiones que tomamos...
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
La hidratación juega un papel muy importante en la rutina de un corredor tanto en el día a día como en la jornada de la carrera. Es clave para obtener unos buenos resultados y para no llevarnos ningún susto. Aquí están los consejos de Leticia Garnica.
También te puede interesar
¿Sufrir entrenando para disfrutar compitiendo o entrenar más ´tranqui´ y luego darlo todo en la carrera? Hay muchas formas de comportarse una vez nos ponemos las zapas. ¿Cuál es la tuya?
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
El 30 de septiembre llega una clásica del calendario popular de Madrid. La Fundación Española del Corazón (FEC) organiza la Carrera Popular del Corazón, toda una fiesta familiar del deporte que nos animará a ponernos las zapatillas deportivas y hacer un poco de actividad física para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.