Corredores frente a fiesteros
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Participantes en una carrera popular
Madrugo. Como tantos domingos. Tras un desayuno somnoliento y una ducha rápida salgo con tiempo para llegar sin prisas ni nervios a la salida. Seguro que la carrera saldrá genial. En el metro me encuentro a otros corredores, todos ataviados con el ´uniforme´ de atleta y muchos de ellos con la camiseta oficial de la carrera de turno.
Pero en medio del vagón, jóvenes (y no tan jóvenes) que vuelven de fiesta nos miran con sus ojos borrosos por el alcohol con cara de incredulidad. “¿Dónde van estos ‘colgados’?”. Algunos van cansados y han bebido más de la cuenta, y duermen en el asiento en posturas imposibles con el cuello torcido y la boca abierta sacando alguna sonrisa al resto del personal. Algunos de los que vamos de corto pensamos que alguna vez hemos acabado así en un vagón de metro. Bueno, en alguna época del pasado casi cada fin de semana. Y aún hoy, de año en año, alguna vez nos pasa.
Recuerdo una curiosa escena, camino del Maratón de Madrid, cuando decenas de corredores esperábamos en el andén a que llegara el metro. Eran las 7.30 h., en el andén en dirección al Retiro. En el de enfrente, sin embargo, había varios grupos de chicos y chicas que habían pasado la noche de fiesta y volvían a casa. Empezaron a cantar y a gritar a los corredores. Pero eran ánimos, algunos lanzados con sorna y algunas risillas alcohólicas. Nos tildaban de locos, pero a la vez nos apoyaban y nos deseaban suerte.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
En plena carrera
Pero hay otros momentos curiosos que no sólo se dan a primera hora, antes de empezar a correr. Seguro que todos tenemos anécdotas de este tipo: algunos de esos ‘fiesteros’ que han trasnochado siguen su ‘jarana’ particular ya bien entrada la mañana y, cuando la carrera pasa junto a ellos, el jolgorio se apodera de ellos. Lo he visto en muchas ocasiones. Lo normal es que los susodichos, normalmente aún bajo los efectos del alcohol, lancen bromas y chanzas poco ingeniosas, pero simpáticas en todo caso, a los que corremos. Algunos consideran divertido ponerse a correr a nuestro lado unos metros imitando nuestra zancada mientras sus amigos ríen.
Y luego están las carreras nocturnas que pasan por alguna zona de bares o discotecas. Os podéis imaginar los comentarios y las risas. Eso sí, siempre es con respeto y ‘buen rollo’.
Esto es algo que se repite a menudo. Casi todos los fines de semana, en realidad. Puede ser un ejemplo del contrapunto que representan ambas actividades: salir de fiesta y (quizá) cometer algunos excesos poco saludables, y madrugar para hacer deporte. Algunos considerarán que ambas cosas con compatibles. Yo estoy de acuerdo sólo a medias. Evidentemente, si quieres hacer una carrera un domingo por la mañana lo menos recomendable es salir la noche anterior hasta altas horas de la madrugada y beber alcohol. Si hacemos ambas cosas (beber alcohol no es recomendable nunca, y menos en exceso) lo mejor es que sea en fechas separadas.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr se ha convertido en todo un fenómeno social. Eso no lo puede dudar nadie. Y, además de los beneficios físicos que conlleva (siempre que no nos pasemos y practiquemos este deporte con sentido común), aporta otros aspectos positivos. Entre ellos, conocer gente y crear una importante red de contactos.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".