¿Correr te hace más joven?
Por carreraspopulares.com
El deporte no puede hacer que nuestro cuerpo “se quite años” ni tampoco puede hacer parar el tiempo para que no envejezcamos. Sin embargo, todos hemos visto casos (o los hemos vivido en primera persona) en los que alguien que corre parece que se mantenga en una urna de cristal y que no pase el tiempo para él o ella. No necesitamos estudios científicos para comprobar que quien hace deporte tiene una vida más vital y eso hace que, tanto mental como físicamente nos encontremos más jóvenes.
Sin embargo, los estudios cada vez nos dan más pruebas de que el ejercicio es bueno para el cuerpo y que su práctica tiene efectos directos y demostrables sobre el proceso de envejecimiento del organismo. El último del que hemos tenido noticias es el realizado por el King’s College de Londres y la Universidad de Birmingham, bajo la supervisión de la Fundación BUPA .
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Este estudio, realizado con hombres y mujeres ciclistas de entre 55 y 79 años, se fijó en los efectos del ejercicio en el desgaste de los músculos del vasto lateral, cuyas propiedades se ven mermadas como resultado del envejecimiento. El ensayo demuestra cómo, lejos de afectar al rendimiento del músculo, el ejercicio aeróbico regular había conseguido detener el proceso de desgaste que se produce con la edad. Los datos respaldan la opinión de que los altos niveles de entrenamiento físico pueden mantener muchas de las propiedades de los músculos que se ven negativamente afectadas por el envejecimiento cuando se acompaña de un comportamiento sedentario.
Por tanto, si consideramos el proceso de envejecimiento como un hecho fisiológico por el cual nuestro cuerpo va perdiendo capacidades, la ciencia empieza a demostrar que el ejercicio puede hacer este proceso más lento. La prueba la podemos encontrar también en la cada vez más numerosa representación de atletas veteranos en pruebas de cualquier distancia. Los campeonatos máster, además, son muy importantes para las federaciones. Incluso la serie Abbott World Marathon Majors va a incorporar en 2020 un campeonato mundial de maratón para mayores de 40 .
Correr hace que nuestro cuerpo esté más joven, pero los efectos de tipo psicológico no deberíamos pasarlos por alto. El deporte nos hace tener mejor ánimo y elimina actitudes que nos pueden llevar al “envejecimiento mental”, como el sedentarismo y la pereza. La frase “mens sana in corpore sano” no es un invento actual, y es que desde hace miles de años, el ser humano sabe que el ejercicio es la clave de una vida más feliz... y más larga.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Si ejecutas bien el tapering puedes mejorar tu rendimiento en el Maratón de manera sustancial. Nacho Martínez, miembro de Nisa Salud Deportiva, nos explica cómo hacerlo antes de una prueba de 42k.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor