Correr y arreglar el mundo
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Correr mientras charlas con un amigo puede ser una buena terapia
Correr sirve para muchas cosas: nos ayuda a estar en forma, nos despeja la mente cuando lo necesitamos, contribuye a la pérdida de peso y nos permite socializar. Entre otras muchas cosas. Pero también sirve para "arreglar" el mundo. En sentido figurado, ¡claro! Nos referimos a esa expresión que se usa cuando un grupo de amigos se junta a charlar de temas diversos, sin un guión predeterminado, y acaba hablando de cuestiones trascendentales para el planeta o la humanidad. Cuando acaba, decimos eso de "ya hemos arreglado el mundo". Aunque en realidad no han sido más que palabras expresadas en forma de opiniones y deseos. El caso es que, y esa es mi impresión, cuando hacemos un rodaje tranquilo rodeados de amigos, ese sentimiento se multiplica.
Además, es una buena forma de olvidarse del esfuerzo y el cansancio que genera la actividad física. Nos concentramos en la conversación. No es aplicable, claro está, a entrenamientos interválicos e intensos. Tiene que darse, como digo, en un entreno tranquilo o una quedada para trotar de forma relajada con amigos. ¡Algo necesario y recomendable siempre! Y cuando empiezas a correr con los amigos, surge la conversación. En una sobremesa las ideas van surgiendo de manera natural y espontánea, en muchos casos gracias a la ayuda de alguna sustancia alcohólica de mayor o menor graduación. Cuando vamos corriendo, la euforia que nos provocan las endorfinas y el bienestar que sienten nuestro cuerpo y nuestro cerebro nos hacen sentirnos más creativos y locuaces. ¿No lo habéis notado?
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022

Correr en grupo y conversar puede ser muy positivo
Soluciones
La conversación que comienza con un inocente comentario sobre el último problema que ha surgido en el ´curro´ acaba derivando en un relato sobre la explotación laboral, la situación de los trabajadores en el tercer mundo, la contaminación, el plástico que ensucia los mares, el eclipse de luna y las misiones a Marte. Y entonces surgen las soluciones. Todo corredor tiene una idea sobre cómo solucionarían el problema más complejo al que nadie, ni los científicos, ni los filósofos, ni los políticos más competentes han podido resolver. Pero tener ideas es gratis. Y todos tenemos derecho a expresarnos.
Lo bueno es cuando el problema al que estamos haciendo referencia es uno cercano y más pegado a la tierra, y con una solución que está en el mismo grupo que corre unido en ese momento. Resulta que el hermano de tu compañero de entrenamiento que comparte ahora zancadas contigo tiene una imprenta y tú buscas a alguien de confianza para hacer unos carteles de tu próximo evento. O quizá uno de los que va ahora a tu lado pasó por lo mismo que tú y encontró una solución al problema en la que tú no habías pensado. ¡Ya sabes cómo resolverlo! No sólo habéis "arreglado el mundo", también habéis solucionado tu angustia por ese asunto que te quitaba el sueño.
Conversar con amigos es siempre una terapia positiva. Pero si además lo haces corriendo, la sensación es aún más gratificante. Y lo digo por experiencia.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr nos pone en forma, nos mantiene saludables. Aleja a los virus. Pero en una situación de preocupación y alerta como la que nos encontramos por el coronavirus, su carácter de evasión se hace más útil que nunca.
Correr acompañado es algo estupendo. Pero hacerlo en solitario de vez en cuando provoca vivencias especiales también. Y una sensación de libertad que es difícilmente equiparable con nada en esta vida.
En las primeras semanas tras la cuarentena hemos visto un incremento de nuevos corredores en las calles. Y otros se lo están pensando. Así que vamos a intentar convencerles de que sigan adelante y no tiren la toalla. Estas son las razones por las que es buena idea empezar a correr (ahora y siempre).
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
¿Vives para correr? ¿Corres por salud?, ¿por socializarte? Existen tantos tipos de corredor como motivos que nos impulsan a correr. Aquí te planteamos unos cuantos. Pero seguro que conoces muchos más.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
Mejorar la técnica, activar el cuerpo y ganar confianza. Las rectas en progresión, progresivos, srpints o como queráis llamarlos son un completísimo ejercicio: en unos pocos segundos sus beneficios son múltiples.
También te puede interesar
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Las más vistas
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.