El primer gran atleta de la historia
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Imagen de un corredor de los Juegos de la Antigua Grecia en una vasija
Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad crearon grandes atletas. Los historiadores, con más o menos precisión, inmortalizaron sus gestas para que esos relatos llegaran hasta nuestros días. Uno de aquellos primeros héroes de la historia del atletismo fue Chionis de Esparta.
Corredor y saltador, se convirtió en el primero en ganar dos de las principales pruebas atléticas de los Juegos de la Antigua Grecia durante tres citas seguidas: 664, 660 y 656 antes de Cristo. Chionis de Esparta se especializó en las pruebas de velocidad: la denominada como Estadio y el Diaulos.
Estadio (Stadion) era la carrera más corta y tomaba el nombre del lugar donde se celebraban las competiciones. Es decir, consistía en dar una vuelta al estadio, que medía cerca de 200 metros. Aunque es complicado determinar la medida exacta, porque variaba en cada edificación donde se celebraban los Juegos. En teoría, debía medir 600 veces la longitud del pie de Hércules, algo que resultaba realmente difícil de calcular.
Velocista invencible
El Diaulos, por su parte, no era más que doblar la distancia. Los atletas tenían que dar dos vueltas al estadio para completar unos 380 metros de longitud. Se trataba de las carreras más antiguas de las competiciones y dos de las más aclamadas. Según los escritos de los historiadores de la Antigüedad, nadie consiguió igualar o superar el logro de Chionis de Esparta en casi 200 años.
Otros atletas brillaron aún más que él en éstas y otras pruebas siglos más tarde. El más famoso, considerado el mejor atleta olímpico de todos los tiempos (hasta la llegada de Michael Phelps), fue Leónidas de Rodas. Éste consiguió repetir las victorias de Chionis de Esparta en sus dos especialidades durante cuatro Juegos Olímpicos consecutivos.
Aunque Leónidas sumó a esa hazaña una tercera prueba: el hoplitodromos. En este caso, se trataba de una carrera a pie de resistencia, porque, en lugar de correr desnudos, como era habitual en otras pruebas, en esta tenían que portar la pesada armadura, el casco y el escudo, como si fueran a entrar en combate. La distancia solía ser de dos estadios, aunque hay referencias de carreras de hasta 15 estadios.

El Estadio de Nemea
Tambíen saltador
Pero volviendo a Chionis de Esparta, debemos decir en su descargo que él se especializó también en otra disciplinas atlética en la que brilló: el salto de longitud. Las pocas (e imprecisas) referencias que hay sobre sus actuaciones en esta prueba sugieren que llegó a alcanzar casi 16 metros, por lo que se entiende que se trataba del triple salto, que ya se practicaba entonces. Una marca que, de ser real -y sin conocer las reglas exactas de esta modalidad en la Antigüedad-, no se igualó hasta los Juegos Olímpicos de Helsinki, en 1952.
Chionis de Esparta no sólo fue reconocido como uno de los mejores atletas de la Antigua Grecia. Se cree que también alcanzó el estatus de héroe, algo reservado a un puñado de deportistas. Según el historiador Paul Christensen, Chionis recibió este honor por deseo de la familia real Agíada alrededor del 470 antes de Cristo. En un intento de elevar el prestigio de Esparta y su sociedad.
El profesor hace referencia a unos escritos de Pausanias que aseguran que se situó una estela (monumento conmemorativo) en honor de Chionis de Esparta junto a las tumbas de los reyes Agíadas. Además, el escultor Myron erigió una estatua del atleta, para mostrar su valentía y reconocer sus proezas. Unos relatos que han viajado en el tiempo para hacernos soñar con aquellos primeros héroes olímpicos, deportistas curtidos en mil batallas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El 7 de agosto de 1948 Delfo Cabrera cruzó la meta en primer lugar en el maratón olímpico de Londres. Era el segundo argentino que conseguía esa gesta. Pero el atleta que se llevó más vítores y aplausos no fue Cabrera, sino un obstinado belga llamado Etienne Gailly, que a la postre se convertiría en el héroe del día. Esta es su historia.
¿Sabes el nombre del primer ganador de unas olimpiadas clásicas? Descubre la prueba del stadion, precendente de las olimpiadas modernas. Y descubre a su primer ganador: el panadero Corebo de Élide.
Paula Radcliffe ha anunciado que este año correrá por última vez el maratón de Londres a sus 41 años, una carrera que ha sido talismán para ella; no en vano en este trazado logró un record del mundo estratosférico que sigue vigente desde 2003. Kike Nieto, el Corredor de Historias, nos acerca a su figura y sus hazañas.
Es uno de los atletas españoles más apreciados y recordados de las últimas décadas. Antonio Prieto, El Taca, brilló en el fondo a comienzos de los años 80. El Corredor de Historias, Kike Nieto, nos acerca a la figura este pequeño gran corredor.
Un elenco de participantes de lo más variado, con edades comprendidas entre los 23 y los 79 años, y profesiones dispares. También hay quien se ha apartado de cualquier actividad laboral para dedicarse en cuerpo y alma a la aventura, además de un par de conquistadores del Everest y hasta un piloto del expresidente de EEUU George Bush padre.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
¿Sabes si puedes salir a correr sin desayunar? Y, ¿cuándo debes cambiarte de zapatillas?¿Cómo se solucionan las lesiones de cintila iliotibial? ¿El running es bueno contra la celulitis? Respondemos a estas y otras muchas preguntas.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.