¿En qué país se corre más rápido los Maratones?
Por carreraspopulares.com
¿Cuál es el tiempo medio que se tarda en correr un maratón en el mundo? La respuesta es: 4 horas, 21 minutos y 21 segundos. (4:13:23 para los hombres, y 4:42:33 para las mujeres).
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Es una cifra que sale de la gran base de datos creada por runrepeat.com , que han analizado exactamente 2.195.588 tiempos finales de maratonianos de todo el mundo durante 6 años en pruebas celebradas en 47 países, entre ellos, los más punteros en cuanto a estas pruebas se refiere.
Los datos obtenidos generan curiosidades de todo tipo, pero entre ellas, cómo no, se ha logrado averiguar en qué país del mundo se corre más rápido la prueba de Maratón. Pues, efectivamente, como muchos os imaginaréis, es aquí en España el lugar del mundo en el que, de media, un corredor popular corre más rápido un maratón. En concreto, el tiempo medio de los miles y miles de corredores (nacionales y extranjeros) que cada año completan los 42 kilómetros en España es de 3 horas, 55 minutos y 35 segundos.
Tan solo hay otro país que logra tener una media de tiempo inferior a 4 horas, y es Portugal, con 3:59:04. A partir de ahí, el ´TOP 3´ lo completa Luxemburgo, con una media de 4 horas raspadas (4:00:46). A partir de ahí, en cuarto lugar están los maratones canadienses (4:04:29), los rusos (4:11:41), los franceses en sexto lugar (4:15:56) y los alemanes a continuación, con (4:16:54).
La lista continúa con pruebas como las Argentinas, Neozelandesas, Chinas, etc.
La participación femenina, el punto débil de España
Podemos sacar pecho en cuanto al tiempo empleado en los maratones españoles, pero las cifras de participación masculina/femenina en las pruebas españolas, son para avergonzarse. De hecho, nuestro país se encuentra a la cola en cuanto a mujeres maratonianas recorriendo nuestras calles. Hoy por hoy, la cifra va creciendo, pero el estudio nos deja un porcentaje de mujeres de 6,4%, frente al 93,6% de hombres.
Estamos muy lejos de países como Canadá o EEUU, donde el porcentaje está cerca de ser paritario. En centroeuropa, por ejemplo, se supera el 30% de mujeres maratonianas en países como Gran Bretaña. Es un camino que aún debemos recorrer.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Corres de menos a más? O bien, ¿sales tan a tope que te faltan fuerzas? Correr en progresión y de manera inteligente garantiza, casi siempre, el éxito. Pero debemos conocer cual es nuestro límite máximo y mínimo. Os ponemos dos ejemplos de dos grandes carreras.
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
¿Estás pensando en bajar tus tiempos en maratón? ¿Qué edad tienes? Investigadores de Estados Unidos han intentado calcular a qué edad comenzará a bajar nuestro rendimiento. ¿Crees que tienen razón?
Hemos leído el libro de Kathrine Switzer, famosa por ser la primera mujer en correr un maratón de forma oficial. Pero su historia es mucho más que eso. Una verdadera pionera en la defensa de los derechos deportivos y sociales de la mujer.
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.