Higuero Running Festival: atletas populares corriendo como profesionales
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Apuntad una fecha que marcará un antes y un después. Una cita que tendrá lugar en Aranda de Duero el próximo 26 de septiembre, y que será una celebración del running popular con letras mayúsculas. Pocas veces un corredor popular recibe tantas atenciones como en este Higuero Running Festival que albergará dos carreras, una de 5 y otra de 10 kilómetros.
Juan Carlos Higuero, el laureado atleta español, está al frente de la organización de esta fiesta con una clara premisa en la mente, que los corredores populares “se sientan en esta carrera como si estuvieran en un Campeonato del Mundo ¿por qué no?”. El atleta arandino quiere poner toda su experiencia en favor de los asistentes. “Llevo años corriendo y he estado en miles de carreras. He cogido lo mejor de cada una y he visto lo que quieren los atletas. Ahora lo vamos a poner al servicio de los corredores populares”, asegura Higuero.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
julio 2025
noviembre 2025
Carrera televisada
Y, de hecho, desde la organización del Higuero Running Festival están consiguiendo cosas que pocas carreras populares han igualado. En primer lugar, la carrera será televisada por Teledeporte. Si a los corredores populares ya les atrae buscar sus fotos en los medios impresos o digitales tras las carreras, imaginemos lo que supone poder verse por televisión corriendo. Un gran atractivo.
Pero además, “queremos que el atleta popular sienta lo que es una zona del corredor, lo que es una cámara de llamadas, lo que es un desalojo de atletas, como en las grandes competiciones”, señala Higuero, que también destaca que habrá “un concierto con una fiesta de clausura, como también tienen los Campeonatos del Mundo. Queremos crear ese clima”.
Regalos y atletas de élite arropando a los populares
Una de las cosas positivas de que el organizador de una carrera sea atleta olímpico como lo es Juan Carlos Higuero, es que descuelga un teléfono y es capaz de hablar con atletas españoles de primerísima línea. De hecho, en el Higuero Running Festival, la gente tendrá la oportunidad de correr junto a atletas de primerísimo nivel, como Javier Guerra, Diego Ruiz o Celia Antón entre otros nombres muy sonados.
Y, por si fuera poco, además, la organización queiere ofrecer “la mejor bolsa del corredor que sea posible”. Por ello, a los 1.000 primeros participantes que lleguen a meta se les regalará una botella de vino de Ribera de Duero, entre otros regalos que estarán disponibles para todos los participantes. También habrá cerveza gratuita para todos los corredores. Y además, los famosísimos as adores de la localidad, tendrán ese día en su punto de mira a los corredores, a los que ofrecerán menús y descuentos.
Aranda, la “catedral del running”
Aranda de Duero, por el impulso de Juan Carlos y por propia convicción, es una de las grandes localidades del running popular en España. De hecho, “el año pasado salieron a la calle 12.000 personas para animar a los corredores durante la carrera. Y eso que el pueblo tiene 33.000 habitantes. Un lujo”, afirma Higuero.
Los atletas populares tendrán preparado un trazado “urbano y llano –señala Juan Carlos-. Hay un único repecho pero es insignificante. Hemos querido que pase por los lugares más emblemáticos. Se pasará por encima de las bodegas subterráneas, por la Iglesia de Santa María, por el Puente Duero y por las calles más importantes de Aranda, por la zona de los asadores, cuyos mismos dueños animarán a los corredores a su paso”.
Una carrera que, sin duda, no ha escogido un mal nombre a la hora de ser bautizada: el Higuero Running Festival.
Más info: Higuero Running Festival
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿De dónde sacan las fuerzas nuestros mejores atletas? ¿Cómo son sus desayunos un día de competición? En este caso, Javi Guerra nos descubre los secretos de su desayuno, una auténtica recarga de gasolina para correr.
Nos mantendrán pegados a la TV en los Juegos de Rio. La RFEA ha confirmado los nombres de los seis atletas (tres hombres y tres mujeres) que competirán en el Maratón olímpico. Destinados a enfrentarse al momento más álgido de sus carreras, nos pondrán los pelos de punta.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Se disputa en Samorin (Eslovaquia) el 10 de diciembre
El Presidente de la Real Federación Española de Atletismo lo dijo en la primera rueda de prensa oficial del Campeonato del Mundo de Londres, “nuestros atletas deben sentir orgullo por esta camiseta y deben tener pasión por competir”.
Hicham El Baouriy Patricia Cabedodominan el Nacional Militar de Maratón, mientras que Aday López se imponeen el Regional de Maratón y Antonio Yeray Sierra y Sonia Prieto vencen en el Campeonato de Canarias de Medio Maratón
También te puede interesar
Ibiza no es solo un paraíso natural con vestigios históricos que nos conectan con su valioso patrimonio cultural, sino que también es un destino ideal para la práctica deportiva. En este marco, la Cursa Patrimoni, una de las carreras de 10K homologadas más rápidas del territorio nacional
Esta mañana, en el seno de FITUR en Madrid, se ha presentado la edición 2025 de la Cursa Patrimoni d´Eivissa, una de los 10K homologados más rápidos del país, y que se ha convertido en embajadora de la apuesta de Ibiza como destino deportivo y patrimonial.
17 de enero. El Castillo de Santa Bárbara, tocando el cielo de Alicante, ya está preparado para recibir a miles de corredores el 2 de febrero. En este emblemático emplazamiento, esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial de la Carrera de los Castillos de Alicante, que en su undécima edición sueña con un nuevo récord de participación.
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.