La piel y el deporte: el papel de la cosmética deportiva
Por 3nutritionpro para carreraspopulares.com

La dieta y una buena hidratación son esenciales en cualquier práctica deportiva. Pero no solo es importante lo que ingerimos, nuestra piel es un aliado imprescindible a la hora de evitar riesgos e incluso de mejorar el rendimiento deportivo.
Barritas y geles energéticos, bebidas isotónicas o complementos ricos en proteínas y oligomentos ayudan a la recuperación muscular tras el esfuerzo o aportan la energía necesaria durante la práctica deportiva. La variedad de productos es enorme y están al alcance de cualquier deportista amateur en sitios como nutrición deportiva 3NutritionPro por poner solo un ejemplo.
¿Cómo ayuda la cosmética deportiva?
Pero al igual que hay que cuidarse desde dentro, también es esencial protegerse desde fuera . Por un lado, porque a causa del sudor, de agentes exteriores o de la indumentaria, la piel sufre infinidad de agresiones. Por otro, porque la aplicación tópica de determinados cosméticos ayuda a mejorar el rendimiento físico y acelera la recuperación tras realizar esfuerzos.
Por supuesto, es de enorme importancia que solo uses productos específicamente diseñados para el deportista y adquiridos en establecimientos físicos o virtuales especializados. Es una cuestión de seguridad. Existen geles, cremas y tónicos como los de cosmética deportiva Bend36 pensados para proteger la piel y para ayudar a la musculatura tanto antes como después de la práctica deportiva.
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025

Se trata de cosméticos cuya composición es muy diferente a la de esos que usas de manera cotidiana. Los puedes encontrar con acciones genéricas que te van a beneficiar independientemente del deporte que practiques. Pero también puedes aprovecharte de la acción de cosméticos diseñados específicamente para ciertos deportes como el running o el ciclismo.
Pero vamos por partes. Si practicas deportes al aire libre, la protección solar y la hidratación de la piel son indispensables, sobre todo en pieles más reactivas a los radicales libres o la contaminación. Siempre debes elegir cremas con altos niveles de protección y resistentes al agua para que no las arrastre el sudor.
También la piel puede sufrir agresiones de otro tipo: las rozaduras. Es importante que no las pases nunca por alto. ¿La razón? Que pueden provocar infecciones serias. El primer paso es la prevención, y en eso la cosmética deportiva también ayuda con cremas que actúan como barrera y reparadoras, si ya hay irritación.
Evidentemente, la cosmética deportiva va mucho más allá. La aplicación de cremas calentadoras te ayudará en la preparación muscular previa a la práctica de tu deporte favorito, aumentando el flujo sanguíneo en la zona. Y puedes optar por otro tipo de cosméticos que lo que hacen es retrasar la formación del ácido láctico, mejorando la oxigenación de las células y, por tanto, el rendimiento.

¿Qué ocurre tras la práctica del deporte? La recuperación es esencial y puedes ayudar a tu organismo, y en especial a los músculos, con productos destinados a favorecer la circulación. Productos que, aplicados en un suave masaje no solo calman y refrescan, también reducen la hinchazón y contribuyen a una relajación muscular más rápida.
La cosmética deportiva es un interesante aliado para todas aquellas personas que practican deportes, de cualquier tipo y en cualquier escenario: cerrado, al aire libre o acuático. Si eres una de ellas, su uso te ayudará a mejorar el rendimiento y la recuperación, sin olvidar que estarás protegiendo uno de los órganos más importantes, y a veces olvidados, del organismo: nuestra piel.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Una de las preguntas más comunes que nos hacemos todos los corredores es qué alimentos deberían formar parte esencial de nuestra dieta, pues bien, te vamos a dejar dos entregas con los alimentos esenciales en cualquier “despensa runner”.
Segunda parte de la preparación nutricional de una carrera, por Centro PRONAF. En esta parte, nos centramos en la propia carrera y en el post, muy importante para la recuperación del cuerpo después del esfuerzo.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio