Mizuno acierta con las neutras
Por carreraspopulares.com
Mizuno ofrece una amplia variedad de modelos neutros de zapatilla, para conseguir adaptarse a cada corredor. Seas lento o rápido, pesado o ligero, tienes tu modelo. Repasemos las distintas propuestas actuales de Mizuno para corredores de pisada neutra
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Wave Rider 18
La evolución está en el ADN de Mizuno. Y cada modelo avanza con su actualización. Con la Wave Rider 18 , esta idea ha llegado a su máxima expresión. La zapatilla de entrenamiento para pisada neutra más fiable del mercado está ya recibiendo una excelente acogida entre los seguidores de la marca japonesa.
Las palabras que mejor definen lo que se siente al calzarse la Wave Rider 18 son: confianza y estabilidad. El pie queda sujeto y cómodo, ayudado por su nuevo corte, de una sola pieza, y los refuerzos internos Dynamotion Fit. También se nota la novedad de la plantilla interna Premium.
Además, ofrece la amortiguación necesaria para corredores de peso medio, hasta 80 kilos. Algo mejorado con la mediasuela "eufórica" que hace algún tiempo Mizuno introdujo en sus zapatillas, la U4IC.
Una de esas zapatillas a las que puedes cargar de kilómetros y kilómetros de rodajes y entrenamientos sin miedo, gracias a la fiabilidad del producto. Da lo que promete. Y su nuevo diseño de la suela consigue dar más tracción a la pisada. Todo en 255 gramos de peso, ideal para una zapatilla de estas características.
Wave Enigma 4
Si la Wave Rider es la zapatilla neutra ideal de entrenamiento para pesos medios, la Wave Enigma 4 lo es para aquellos que superan los 80 kilos.
También tenemos la mediasuela U4IC que, entre otras cosas, permite que el peso de la zapatilla sea menor. En este caso, se queda en unos 310 gramos, que no está nada mal para todo lo que ofrece: estabilidad y comodidad.
La zona del upper está mejorada con respecto a modelos anteriores, y resulta más transpirable. El sistema Wave ayuda a trasladar la amortiguación a toda la superficie de la planta del pie, y su zona externa está articulada para poder mejorar la flexibilidad de la zapatilla. Todo sin perder la estabilidad citada, apoyada en la construcción de mediopié y en la horma con una zona delantera más baja.
Wave Ultima 6
Una de las zapatillas de máxima amortiguación de Mizuno. En este caso, manteniendo la mediasuela AP+, que tan buen resultado ha dado a las zapatillas de la marca durante mucho tiempo. Le concede la amortiguación deseada. Destinada a pesos elevados, a partir de 75/80 kilos, la Wave Ultima 6 resulta sin embargo muy ligera. Tiene un peso de 290 gramos.
Para mejorar la estabilidad, la horma tiene una zona delantera más baja y la estructura es más ancha en el mediopié. Además, la zapatilla también posee elementos que potencian una de las principales cualidades de los modelos de Mizuno: la sujeción. Aquí se acentúa con las cinchas de sujeción interna Dynamotion Fit, para que el pie quede perfectamente adaptado.
Destaca su suela, un diseño clásico y fiable, que otorga un agarre importante, tanto en terrenos secos y fáciles, como en mojado y zonas de peor tracción. Y su sistema SR Touch, ese bloque junto del talón que fomenta la estabilidad manteniendo la sensación de comodidad y sin resultar duro.
Wave Sayonara 2
Estamos ante la envidia de la zapatillas mixtas. No sólo por sus cualidades técnicas, sino también por su diseño. Una zapatilla ´guapa´ en todos los sentidos. Sólo algo así podía salir de unos ´padres´ como la Wave Precision y la Wave Elixir, cuya combinación trajo la Sayonara.
En su más reciente versión, la Wave Sayonara 2, destacan la ligereza de la zapatilla y la respuesta de la pisada. Es de esas que puedes llevar en rodajes más cortos y vivos, en entrenamientos de series o en carreras de 10 o 21 kilómetros en las que quieras exigir velocidad y reactividad a la zapatilla. No es una voladora, sobre todo para corredores con menor peso, pero para los que ronden los 70 kilos (está recomendada hasta ese peso, aproximadamente) puede servir perfectamente como zapatilla de competición.
La Wave Sayonara 2 , de sólo 230 gramos, mantiene una amortiguación ideal, gracias a su mediasuela U4IC. Tiene un drop de 10 mm. Y, quizá lo mejor, es una zapatilla muy estable, gracias a su geometría especial, lo que permite también su uso por parte de los pronadores leves. Además, posee el Wave en paralelo fabricado en Pebax, seña de identidad de esta gama de modelos de Mizuno.
19.142