BUSCA TU CARRERA

Tenemos 137 eventos a tu disposición

Pablo Sánchez Carmenado: "Salir a correr me ayuda con mi trabajo"

Por carreraspopulares.com
Pablo Sánchez Carmenado, en primer plano, al concluir uno de sus madrugadores entrenamientos
Pablo Sánchez Carmenado, en primer plano, al concluir uno de sus madrugadores entrenamientos

Los #FilípidesPopulares de CarrerasPopulares.com


Pablo Sánchez Carmenado

Edad: 40

Estado civil: casado, "felizmente, desde hace casi 13 años"

Hijos: 5, con edades desde desde 21 meses hasta 11 años.

Tiempo corriendo: En la última etapa, tres años y medio. Antes, desde los 8 años hasta los 24.

Trabajo: En la Editorial Palabra

Horas diarias de trabajo: 10

Tiempo que dedica a los niños: Entre semana, una hora y media, aproximadamente, por las mañanas (desde que se levantan hasta que entran al colegio). Por las tardes, unas tres horas. Y los fines de semana, "dedicación plena y absoluta".

Cuándo entrena: Cuatro días a la semana. A las seis de la mañana, entre semana, los martes y jueves. Además, los viernes o sábados y los domingos.

Tiempo que dedica a entrenar: Entre semana, sumando el tiempo de entrenamiento, estiramiento y ducha, unos 90 minutos. Los fines de semana entre 120 y 180 minutos.

Horas de sueño al día: Entre cinco y seis horas. Siete los fines de semana.

Otras dedicaciones:

-Estudia un master (el tercero en tres años)
-Es presidente de la Asociación de Padres de Alumnos en uno de los colegios de sus hijos y el Tesorero en otro.
-Es responsable y fundador del colectivo de corredores populares Drinking Runners, con los que ha puesto en marcha el proyecto solidario #KmsXalimentos

Pablo Sánchez Carmenado, junto a su familia
Pablo Sánchez Carmenado, junto a su familia

El mérito de verdad

No realiza pruebas espectaculares. No es famoso ganar carreras ni maratones. No ha realizado ningún desafío extremo. Pero Pablo Sánchez Carmenado puede ser considerado un Filípides moderno, un héroe del atletismo popular.

En muchas ocasiones, varios atletas profesionales han dicho que sus logros y competiciones no tienen tanto mérito, ya que es su trabajo. Aseguran que los verdaderos héroes del atletismo, los que tienen mérito de verdad, son los corredores populares que sacan tiempo de donde no lo hay para entrenar y preparar una carrera. Que reducen las horas de sueño, de descanso y tiempo libre, porque su vida está prácticamente tomada por el trabajo y la familia.

Y Pablo Sánchez Carmenado es un claro ejemplo de ese tipo de corredores populares. Por ello es nuestro primer protagonista en una serie de artículos en los que presentaremos a personas vinculadas al atletismo popular y que tienen historias similares. Queremos buscar al #FilipidesPopular del año y que represente a todos los atletas aficionados, que, a pesar de los horarios de trabajo, las familias y los problemas que puedan surgir, se esfuerzan cada día por mejorar, mantenerse en forma y ser felices a través del deporte.

Los que conocen a Pablo se preguntan si su día tiene más horas que los del resto de los mortales. Tiene cinco hijos, trabaja, estudia, colabora en la APA de dos colegios, madruga para correr y todavía tiene tiempo para dirigir proyectos solidarios.

Pero, ¿compensa el sacrificio de levantarse pronto para correr o dedicar horas al deporte que podría destinar al descanso? Pablo lo tiene claro: "Si no saliera a correr no aguantaría mi trabajo y difícilmente aguantaría a mis hijos".

Pablo volvió al atletismo después de más de 10 años, enfilando la recta final hacia los cuarenta. Pero ahora para pasarlo bien. "Volví a correr por exceso de peso y ya había dejado el pádel por una lesión. Y porque me daba cuenta de que los cabreos los terminaba pagando en casa. Como saliendo a correr quemas energía y te liberas, llegas a casa más suave que un guante". Ahora lleva unas semanas de rehabilitación por un accidente y temporalmente no puede correr. Su familia lo nota: "mis hijos me dicen que cuándo vuelvo a correr, que estoy un poco pesado".

Pablo, junto a miembros de los Drinking Runners en un acto de KmsXalimentos
Pablo, junto a miembros de los Drinking Runners en un acto de KmsXalimentos

Proyecto solidario

Y, como dice la canción, ¿a qué dedica el tiempo libre? Si es que lo tiene. "Lo dedico a estudiar, por ejemplo. Por la noche no veo la tele nunca. De 22 a 22.30 o a 23.00 horas, suelo leer revistas o libros. Mi tiempo libre es cuando hago los deberes con los niños, cuando cenamos, cuando vamos en el coche".

Alguno puede pensar que a Pablo no le queda tiempo ni para dormir. "Me meto en la cama entre las 23 y las 00.00 horas. Y me levanto a las 5.30 si voy a entrenar entre semana, y si no me levanto a las 7".

Sus pretensiones en el mundo del atletismo popular son sencillas y humildes. "Entreno para pasármelo bien. Lo de las marcas me da igual". Sin embargo, sus marcas no son nada malas: "tengo menos de 45 minutos en 10.000, 1.44 en la Media Maratón. Y en la Maratón estoy en las 4 horas, porque cuando no me pasa una cosa, me pasa otra. No consigo preparar una maratón bien".

Pero lo que más llena al Pablo padre y atleta es su grupo de corredores populares, los Drinking Runners . Muchos de ellos, y otros amigos, se juntan en un parque madrileño cuando aún no han salido las primeras luces del día (y en noche cerrada en invierno) para correr juntos. Lo llaman #earlyfrikirunning. "Este verano no ha habido un día que no haya venido alguien nuevo. Y han venido Tamara Sanfabio, Chema Martínez, Pedro Nimo y otros atletas profesionales. Sólo por eso merece la pena madrugar".

Con los Drinking Runners puso en marcha hace ya más de un año un proyecto de corredores solidarios: #KmsXalimentos. A través del cual recogen kilos de comida para el Banco de Alimentos en quedadas con corredores y carreras. Un proyecto al que Pablo dedica mucho tiempo.

"Lleva mucho trabajo encontrar colaboradores, patrocinadores, llamar a los atletas, organizar las redes sociales, la web. Pero merece la pena ver la cara de satisfacción de la gente que se engancha a esto. Y la gente maravillosa que hemos conocido. Además de los 27.000 kilos de comida que hemos donado al Banco de Alimentos hasta ahora".

Como era de esperar, a pesar de todo lo relatado, Pablo no se considera un héroe. "Esto me llena, disfruto haciéndolo. No hago nada extraordinario. Podría ocupar mi tiempo libre en tomar cañas, en la PlayStation o en hacer sudokus. Pero yo lo dedico a correr. La que es una heroína es mi mujer, que me aguanta estas locuras".


IMPORTANTE: Si conoces a algún corredor como Pablo, cuya historia crees que debemos contar, mándanos un email a: [email protected]


10.335

Articulos relacionados

Entrenamientos Consejos y entrenamiento para correr el Medio Maratón
Entrenamientos El tapering: cuando el trabajo ya está hecho
Salud ¿Debo ir al fisio antes (y después) de un maratón?

También te puede interesar

Reportajes De vago a friki: la evolución del corredor popular
Reportajes Carreras populares y su conexión histórica con las competiciones ecuestres

Las más vistas

Salud Desintoxicación Corporal: Mito o Realidad
Actualidad La 10K de Alboraya reunirá a más de 1000 participantes que correrán contra el cáncer