¿Qué cosas raras hacemos mientras corremos?
Por carreraspopulares.com

Reconócelo. Tú también haces cosas raras mientras corres. Seguro que piensas que no, pero si le das una vuelta (ese es el propósito de este artículo) seguro que encuentras alguna rareza en tus trotes. Bueno, hay que reconocer que algunas de las cosas que hemos incluído en este listado son bastante raras.
- Hablar por teléfono. Con la proliferación de los auriculares con manos libres nos estamos acostumbrando a aprovechar tiempos en los que estamos haciendo otras cosas para hablar con nuestros familiares, amigos o compañeros de trabajo. Cada vez vemos a más gente “hablando sola” mientras pasea o hace la compra. Pero ¿es necesario responder llamadas mientras corremos? No sabemos qué estará pensando la otra persona al oír la conversación entrecortada por los jadeos...
- Saltar setos, bolardos y bancos. Suele ser un reflejo de cuando nos venimos arriba. Pero hay corredores que parece que están haciendo un entrenamiento de American Warrior. En realidad, si se trata de hacer ejercicio, todo suma, pero hay demostraciones que muchas veces son innecesarias (y peligrosas).
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

- Comer. Pero no nos referimos a tomarte un gel o incluso una barrita mientras haces una carrera o entrenamiento exigente. Hemos visto a gente correr comiendo un bocata de jamón o helados.
-Tener reuniones de trabajo. Esta opción nos gusta bastante. Ya se está viendo en ocasiones, compañeros de trabajo que deciden salir a correr en la hora de la comida y aprovechan para tratar temas laborales para decidir sobre algún tema o ponerse al día de las últimas reuniones. Es una buena forma de aprovechar el tiempo. Eso sí, si tu jefe te pregunta si vas a salir a correr después del trabajo, desconfía...
- Hacer necesidades fisiológicas. No hablamos de sentir la “llamada de la selva” y tener que buscar un sitio de urgencia para responderla. Hablamos de cosas que se hacen mientras corremos... Preferimos en este caso no entrar en más detalle.
- Cantar. También se aprovecha para cantar muchas veces. Hay ocasiones en que, al adelantar a otro corredor, le podemos escuchar tararear e incluso hacerlo a grito “pelao”. Debe ser el efecto de la famosa “power song” que inventó Apple con sus primeros iPods.
- Twittear o enviar mensajes. Más difícil que hablar por teléfono es escribir con el teclado del móvil. Seguro que lo has visto en más de una ocasión. Los hay que necesitan contar todo tan en directo que se ven obligados a hacerlo sin parar su carrera, con el peligro que supone para la integridad del propio teléfono... y para la del propio mensaje.
- Emitir un programa de radio en directo. Pero hay quien dice que ha visto locutores de radio emitiendo en directo la crónica de una carrera... ¡mientras corren! No miramos a nadie, Luís Blanco ...
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Un plan para aquellas personas que ya corren, pero que quieren hacer una carrera de 10 kilómetros en menos de 1 hora.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
Mejora tu condición física, quema más grasas y además, te sacará de la monotonía. Prueba a introducir esta escalera progresiva de cambios de ritmo en tus entrenamientos.
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer