Running solidario: Cuando los corredores se juntan para ayudar a los más necesitados
Por Javier Serrano para carreraspopulares.com

Javier Serrano, en plena grabación del vídeo en la quedada de #KmsXalimentos
Correr es una actividad solidaria. Podría parecer lo contrario, porque se trata de una disciplina individual a primera vista. Pero los atletas enseguida hacemos piña, nos ayudamos, nos gusta entrenar en grupo, nos apoyamos, nos animamos, tiramos los unos de los otros. Es ley de vida —atlética— que los más veteranos den consejos y guíen a los que empiezan, a todos nos orientaron al principio, y según cumplimos años y kilómetros, vamos aprovechando nuestra experiencia para enseñar a los que vienen por detrás.
No se trata tanto de correr deprisa, sino de correr bien, con sentido común, sin hacer el bestia, siendo felices y disfrutando de una actividad que es una afición, esa perspectiva no debemos perderla nunca.
Pero hay personas que han decidido llevar esa solidaridad un paso más allá, y que han convertido el atletismo en una excusa estupenda para ayudar a gente que lo necesita. Y así, esos locos de la zapatilla que son los Drinking Runners , un grupo de corredores que promueven la filosofía del #Run4Fun (correr para divertirse y pasarlo bien), pusieron en marcha hace un tiempo una iniciativa llamada Kilómetros por Alimentos (#KmsXalimentos).
El objetivo es muy simple: consiste en donar comida imperecedera al Banco de Alimentos. Y para eso realizan cíclicamente convocatorias de corredores, que quedan para entrenar juntos, generalmente apadrinados por algún atleta de élite.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Un momento de la quedada de #KmsXalimentos del pasado domingo 9 de noviembre
Banco de Alimentos
Se trata de pasarlo bien, recorrer unos cuantos kilómetros en buena compañía y aprovechar la ocasión para llevar kilos de alimentos. Ése es el espíritu: los DrinkingRunners se encargan de todo, organizan estupendamente el evento, garantizan buen ambiente, buen humor y buen rollo; y a veces incluso solete y buen tiempo. Participar es gratuito, sólo se pide a la gente que aporte alimentos, cada uno la cantidad que quiera, que darán de comer a mucha gente a la que le hace falta.
Esta iniciativa es sensacional, espectacular y absolutamente útil. Muy pronto se unió a ella el programa radiofónico de running A tu Ritmo , dirigido por el periodista y corredor popular Luis Blanco, y poco a poco se han ido sumando marcas deportivas, tiendas de running, gabinetes de fisioterapia o revistas. El montaje es al mismo tiempo tan simple y tan complejo que sólo puede generar admiración.
Este pasado fin de semana los DrinkingRunners la volvieron a liar. Fue en la madrileña Casa de Campo, su terreno natural. Hubo entrenamiento de unos 10 kilómetros, estructurado por grupos, para que la gente eligiera uno de su nivel. Pablo Sánchez Carmenado y los suyos trajeron padrinos de lujo: Antonio Serrano, olímpico en Seúl-88 y Barcelona-92, el primer maratoniano español que bajó de 2.1a0 y actual entrenador de atletas de élite; y Alessandra Aguilar, la mejor maratoniana española del momento, olímpica en Pekín-08 y Londres-12, y que fue 5ª en el Mundial de Moscú de 2013.
Hubo risas, buen humor, unos cuantos kilómetros para sudar a gusto, sorteo de regalos y mucha solidaridad. Casi una tonelada de alimentos que entre todos cargamos en la furgoneta del Banco de Alimentos. Podéis ver cómo fue la jornada en este vídeo .
¿Cómo se puede participar? Todos los detalles están en la web www.drinkingrunners.es. Por cierto, que la próxima quedada en la Casa de Campo será el 21 de diciembre.
Javier Serrano, periodista, escritor y corredor popular
Autor del videoblog Running, cámara, ¡acción!
Fotos: David Roncero y Facebook oficial de Drinking Runners
SOBRE EL AUTOR
Javier Serrano
Periodista, escritor y maratoniano
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Estirar no es divertido, y siempre nos cuesta hacerlo. Pero como dice el escritor y corredor Javier Serrano, es fundamental. En ese vídeo-artículo nos da unos consejos básicos.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Pero mi fisio hace mucho más que eso: me entiende, me soporta, me da consejos, me anima, me motiva y, sobre todo, aplaca mis ansias de correr cuando no puedo (o no debo) hacerlo.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.