Sopas frías para runners: ¡hay vida más allá del gazpacho!
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Durante el verano dejan de apetecernos las comidas calientes, y el cuerpo nos pide comidas frescas, ligeras y fáciles de preparar para irnos corriendo a pasar la tarde en la playa. Eso, en ocasiones, junto al descontrol de horarios y el ajetreo de las vacaciones-vida social, nos lleva a descuidar un poco la alimentación y la variedad de nuestros platos.
Por este motivo, aquí os dejo algunas sopas frías para el verano, para que no recurramos siempre al gazpacho o salmorejo:
Carreras destacadas
septiembre 2022
SOPA DE PEPINO (Para 2 personas):
Ingredientes:
- 2 pepinos
- 1/2 diente de ajo
- 1 yogur natural
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- Menta fresca
- Pimienta
- Sal
Como prepararlo:
Lavar, pelar y trocear los pepinos. Los ponemos en el vaso de la batidora junto con el diente de ajo troceado. Añadimos un poco de sal, pimienta negra, aceite de oliva y menta.
Trituramos todo junto al yogur. Si nos resulta muy espeso podemos añadir un poco de agua.
Refrigeramos durante unas horas y... ¡listo para tomar!

SOPA DE MELÓN CON JAMÓN (Para 2 personas):
Ingredientes:
- 1/2 melón
- 2 biscotes de pan integral
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- 2 lonchas de jamón serrano
Como prepararlo:
Pelar y trocear el melón. Los ponemos en el vaso de la batidora junto con los biscotes de pan a trozos. Añadimos el aceite de oliva. Es opcional el añadir un poco de sal y de hierbabuena.
Trituramos todo. El jamón serrano se puede trocear y poner por encima, o bien se puede añadir a la mezcla y triturar con todo.
Igual que el anterior, mejor si lo refrigeramos un poquito antes ¡bon apetit!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es normal que, después de una época de vacaciones, nuestra alimentación y hábitos se modifiquen, lo que se puede transformar en algún kilo de más. No te alarmes. Con estas pautas que nos ofrecen los especialistas de Centro PRONAF, todo volverá a la normalidad.
Hidratos de carbono, proteínas, calcio... Son algunos de los nutrientes que necesitamos tras entrenar. La leche los tiene. Un alimento no del todo habitual tras entrenar, pero que nos puede venir bien.
Es un alimento al alza. El muesli ya está presente en los desayunos de muchos de vosotros, pero ojo con lo que os metéis en el cuerpo. Laura Jorge nos da la receta para elaborar nuestro propio muesli casero y evitar así excesos de azúcar o sal.
Energía y mantener la línea. ¿Es lo que buscas? Queremos volver a la rutina, con nuestro día a día y nuestros entrenamientos, pero también queremos aligerar lo que hemos ganado en verano. Laura Jorge nos propone algunos alimentos cargados de energía pero que nos ayudarán a mantener la línea.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Cuando el calor aprieta y más líquidos necesitamos, adapta tu alimentación. El verano es ideal para recuperarnos de los entrenamientos o prepararnos para lelos con batidos y helados. Eso sí, prepáralos tú mism@ con frutas y verduras. Laura Jorge nos da algunas claves.
Muchos entrenáis a última hora del día y llegáis a casa tarde. A la hora de preparar la cena, debéis tener en cuenta unas cuantas pautas. Tratad de equilibrarla y no atiborraros si os vais a la cama en breve.
También te puede interesar
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
El domingo 11 de septiembre 2022 a las 10:30 tendrá lugar la I CARRERA POPULAR EL CAÑAVERAL en la que se puede participar en la distancia de 10K y 5K sobre un trazado urbano llano sin apenas desnivel.