La alimentación es importante, sí, pero muchos de vosotr@s acudís a especialistas que os ayudan a estar a pleno rendimiento a la hora de entrenar o recuperar fuerzas después del entrenamiento.
Con el auge del running y de la actividad física, muchos corredores y corredoras están poniendo mucho más cuidado en controlar su salud. Hoy en día existen complementos que nos pueden venir muy bien para mejorar nuestro rendimiento o recuperación ligado a una actividad física.
Hay que saber muy bien lo que hacemos y cómo lo hacemos. A continuación, os explico algunos de los suplementos más demandados por corredores en las farmacias y su uso.
-GLUCOSA (H.C.):
La glucosa nos aporta la principal fuente de energía. Por ello que es importante mantenerla en sus valores adecuados para cada persona. La encuentras en los geles, también en pastillas o viales. Ojo con la composición, déjate aconsejar. No todos los formatos son los más adecuados para ti.
-MAGNESIO:
El magnesio es importante para evitar la flacidez de los músculos así como las famosas y temidas rampas. Su aporte externo debe estar recomendado por un profesional de la salud, pues un exceso de este mineral puede ser perjudicial. Lo encuentras, principalmente, en comprimidos efervescentes principalmente.
-HIERRO:
Hace unos años existía una corriente que decía que corriendo se disminuía la concentración de este mineral, lo que puede producir decaimiento y dejadez.
La carencia de hierro nos provoca anemia, decaimiento o dejadez. Por ello, es importante que conozcas tu valor de hierro antes y después del ejercicio. Debemos asegurarnos de que está a un nivel normal, ya que al forzar los músculos, pones a prueba tu nivel de hierro. Así te controlas y, si necesitas, un aporte extra, sabiendo los valores, hay diferentes compuestos que te vendrán bien: pastillas, viales o ampollas.
-SUPLEMENTOS AFINES A PROTEÍNAS: (BCAA, HMB):
Las proteínas son necesarias para recuperar tus músculos. Existen suplementos que ayudan a incrementar la concentración de las mismas para acelerar la recuperación.
Son suplementos que ayudan a la recuperación muscular tras un gran esfuerzo, ya sea deportivo o no. Es muy importante un control en la administración de estas sustancias, pues el exceso puede provocar graves problemas en hígado y riñón.
Luis Monleón Valero
[ www.farmaciamonleon.es ]
Facebook: [ Farmacia Luis Monleón ]
Nuestro organismo está en constante cambio y uno de los más importantes en la vida de la mujer es la menopausia. Es un periodo en el que es primordial llevar a cabo hábitos saludables y realizar ejercicio físico aeróbico y moderado, como correr.
El sedentarismo se ha convertido en uno de los grandes males de la sociedad actual para vencerlo y prevenir sus nefastas consecuencias, los especialistas recomiendan practicar actividad física.
Los vendajes funcionales son una buena opción terapeútica que ofrece de manera instantánea una acción positiva para el alivio sintomático de ciertas lesiones. El podólogo Rubén Sánchez nos explica por qué.
Acabarás tan cansado que solo pensarás en tumbarte en el sofá. Si tienes en cuenta unas cuantas pautas tras correr un maratón, tu cuerpo lo tendrá mucho más fácil. Sigue estos consejos que nos trae Ramón Punzano.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
¿Crees que te has estancado? ¿Quieres correr distancias más largas? No es tan complicado, pero debes tener paciencia y buscar buenos consejos. Aquí te apuntamos algunas opciones para conseguirlo.