6 Trucos para empezar a correr y no morir en el intento
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com
Puede que sea porque conocéis alguien que corre, porque veis todos los días a un vecino que sube en el ascensor después de unos kilómetros o porque no paráis de ver gente que comparte sus carreras en las redes sociales, el caso es que os invaden esas ansias de empezar a correr con el objetivo de mejorar vuestra calidad de vida.
Perfecto. El momento ideal es ahora mismo, para ello os dejaré varios trucos para empezar a correr prácticamente desde cero y no morir en el intento:
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

1- Roma no se hizo en un día. Por ello trata de hacer las cosas poco a poco y de manera progresiva. La idea es empezar a correr y continuar haciéndolo durante muchos años, por ello no hagas barbaridades los primeros días porque lo único que conseguirás será abandonar tu propósito.
2- Acompañado es más fácil. Amigos, hermanos o tu pareja son un buen apoyo a la hora de empezar a correr, ya que te ayudarán a que sea más llevadera la aventura y te motivarán esos días complicados. Eso sí, cuidado con los “extra-motivados”, ya que te pondrán demasiada presión al no entender que tu nivel aún es de iniciación.
3- Variedad, no salgas a correr siempre por la misma ruta. Lo bueno de empezar a correr es que tienes una infinidad de rutas por descubrir. Aprovéchalo y consigue que tus entrenamientos no se conviertan en sesiones monótonas.
4- Música. Rock, Pop o lo que más te guste. Te ayudará a que pase más rápido el tiempo y a tener una distracción en esos entrenamientos en los que la motivación no aparece por ningún lado.
5- No te “tortures” si algún día no cumples el plan establecido. Somos personas y no podemos estar todos los días al 100%. Por ello, al empezar a correr tu planning debe ser variable y si un día no puedes salir por cualquier motivo, pásalo al día siguiente, eso sí, no valen excusas baratas ni dejar de correr durante muchos días.
6- En manos expertas.Lo mejor para que lleves una progresión adecuada es que te pongas en manos de un profesional. Un entrenador con una buena formación y experiencia te ayudarán a planificar de una manera correcta tus entrenamientos para superar cualquier objetivo.
¿Cuales son vuestros trucos para empezar a correr y no morir en el intento?
Rubén Gadea es entrenador de Sanus Vitae
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Twitter: @rugadea // @SanusVitae
Web: www.sanusvitae.es
Facebook: Sanus Vitae
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No solo de correr vive el runner. Existen otras disciplinas deportivas que pueden beneficiarte a la hora de practicar la carrera a pie. Aprovechar otros deportes como la natación o el ciclismo te vendrán bien ya que desarrollarás y ejercitarás músculos que con el running tienes medio olvidados.
El verano es una época ideal para hacer nuestros entrenamientos de fuerza. No hace falta maquinaria especial, ni siquiera mucho tiempo. ¡Introduce estos ejercicios en tu rutina y verás!
Como deportistas, es importante conocer nuestro cuerpo. La antropometría es la mejor manera de saber cómo el entrenamiento está cambiando nuestro cuerpo y cómo mejorar nuestros entrenamientos.
Piernas en alto, terminar con calma o analizar la alimentación post-entreno. teniendo en cuenta unos cuantos aspectos básicos, nos recuperaremos mejor y estaremos preparados antes para nuestro siguiente entrenamiento. Nos lo cuenta Rubén Gadea.
¿Cuándo se dice que un corredor popular ha fracasado? Mientras una persona se levante del sofá y entrene por lograr sus objetivos, nunca se podrá decir que ha fracasado. Reflexiona sobre ello Rubén Gadea.
Has superado un maratón, pero, ¿y después qué? Para preparar nuevos retos debes estar centrado y descansado. Sigue estos consejos de Rubén Gadea.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.