El calzado, un arma contra las lesiones deportivas
Por Francisco Gilo (1943 - 2024) para carreraspopulares.com
El calzado, un arma contra las lesiones deportivas
Elegir zapatillas deportivas valorando cuál es la morfología del pie o el peso del deportista ayudaría a padecer menos contusiones, según los podólogos.
El deporte aporta numerosas ventajas para el estado físico, mental e incluso social de las personas pero es necesario prestar atención a los complementos que se necesitan para conseguir que esta actividad no tenga consecuencias adversas para la salud. Uno de ellos son las zapatillas deportivas, que tienen que estar adaptadas al tipo de persona, deporte y superficie.
Por ello, el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana recuerda que el uso de un calzado deportivo inadecuado es fuente de lesiones, siendo las más frecuentes los esguinces, las luxaciones, las tendinitis o la inflamación del tendón de Aquiles, las fracturas, las sobrecargas musculares, las distensiones musculares, el pie de atleta, las rozaduras, las ampollas, los callos o las quemaduras, entre otras. El colegio ha elaborado un decálogo con consejos y recomendaciones fundamentales para escoger correctamente este tipo de calzado.
Disciplinas y zapatillas
En primer lugar, se recuerda la importancia de tener en cuenta la disciplina deportiva, ya que el calzado tiene diseños especiales en función de los diferentes movimientos que requiere cada deporte para facilitar la práctica del mismo y prevenir posibles lesiones. En esta línea, es importante ver cuál es la superficie: el terreno sobre el que se realizará el ejercicio hay que tenerlo en cuenta porque no produce el mismo impacto en el aparato locomotor trabajar sobre superficies duras, blandas o deslizantes.
También se recuerda la propia morfología del pie, "ya que su forma (cavos, normales, planos, etc.) y la de los dedos -que pueden ser griegos (cuando el segundo es el dominante), egipcios (cuando domina el primero) o cuadrados (el primero y el segundo son igual de largos)- también determinarán el tipo de calzado". Asimismo, es importante tener en cuenta el peso de la persona, su desarrollo muscular y la flexibilidad. Según expone Alfredo Martínez, presidente colegial, "para evitar lesiones recomendamos que, junto a la elección de unas zapatillas adecuadas, un podólogo realice un estudio de la pisada por si fuera necesario realizar algún tipo de corrección. Este análisis daría respuesta a la forma individual de realizar la marcha, las zonas de presión y carga y, en consecuencia, si somos pronadores, supinadores, neutros y en qué grado".
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Respecto a la talla, los expertos apuntan que ésta vendrá determinada en función de cómo se adapta el calzado al pie de mayor tamaño. Desde el Colegio de Podólogos señalan que es aconsejable probarse las zapatillas "después de una pequeña caminata para que los pies estén algo hinchados", sin olvidar hacerlo con "el mismo tipo de calcetines con los que se realizará la actividad deportiva". Desde el colegio de podólogos se insiste en que "las zapatillas son personales".
Por otro lado, recuerdan que, debido a las diferencias morfológicas entre hombres y mujeres, se recomienda utilizar calzado específico para cada sexo. En este sentido, Martínez apunta que "las diferencias residen sobre todo en los materiales que se utilizan en su fabricación", ya que "las zapatillas se confeccionan de forma estandarizada y se utilizan criterios como talla media o el peso". Ya que habitualmente estos datos "son inferiores en las mujeres, necesitan materiales de menor densidad para conseguir una amortiguación correcta".
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Martín Fiz nos relata en este artículo sus encuentros con las lesiones y los problemas que tenía en sus pies. Y cómo un sencillo aparato, Micro Pedi Man, le ha ayudado a solucionarlos. Un nuevo aliado del corredor. Porque los pies son nuestro principal activo y hay que tratarlos con mucho cuidado.
Las cadenas musculares. Por Francisco
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor