Los jóvenes corren contra la violencia
Por carreraspopulares.com
El próximo 19 de abril, Alcorcón acoge la primera edición de la Carrera Jóvenes Contra la Violencia Carné Joven Una oportunidad para correr por una buena causa y disfrutar de un circuito sin muchas dificultades. Se pueden escoger 5 o 10 kilómetros. Además, el atleta Pablo Villalobos estará apadrinando el evento.
Según Villalobos, Campeón de España de Maratón y uno de los fondistas madrileños más importantes del momento, se trata de una iniciativa más puesta en marcha desde Carné Joven y la Asociación de Deportistas para " acercar el deporte a la ciudadanía ". Y en este caso, lanzar un mensaje que cale en las conciencias de todos, sobre todo de los más jóvenes.
Es la primera vez que Carné Joven organiza una carrea popular. Según Mariano Sánchez Ortiz, Subdirector General de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, quieren ir más allá con esta iniciativa. Se trata de "un carné de descuento, para jóvenes entre 14 y 30 años", pero también quiere "transmitir valores que aporten algo en el desarrollo de los jóvenes".
En este caso, lanzando un mensaje contra la violencia. Dice Mariano Sánchez Ortiz que "la violencia también afecta a los jóvenes. Ven la violencia de género, la ven en el deporte, en la sociedad". Por ello, asegura, usan un instrumento tan utilizado por los jóvenes, como el carné, para "transmitir un mensaje contra la violencia". Y hacerlo, además, practicando deporte.
Pablo Villalobos recuerda que la colaboración del Carné Joven con la Asociación de Deportistas ya han llevado al deporte a la calle en otras ocasiones. Antes de Navidad, cuenta, se realizó una exhibición de Javier Fernández, recientemente proclamado campeón el mundo de patinaje artístico.
La carrera era otra de esas iniciativas. "Pidieron a la Asociación de Deportistas a un atleta que quisiera colaborar, y yo me ofrecí para ello", cuenta Villalobos.
El Subdirector General de Deportes de la Comunidad, mientras, asegura que "la carrera nos permite más participación, en otros deportes es más limitada". Además, que es "una actividad sana, que practica una mayoría de jóvenes".
Pero el hecho de escoger una carrera popular tiene otros motivos. "El running", dice Sánchez Ortiz, "permite el contacto entre muchas personas. Y es testimonial a la hora de transmitir valores. Supone un esfuerzo individual y colectivo, se practica en grupo". Y además, concluye, "transmite los valores del compañerismo y la solidaridad, que son los que el Carné Joven quiere difundir".
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
La carrera
Javier Muñoz, coordinador de eventos de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón, confirma que el recorrido de la Carrera Jóvenes Contra la Violencia es sencillo y agradecido para todo tipo de corredores. "Es un trazado urbano, con llegada en la pista de atletismo, en el polideportivo Prado Santo Domingo, y la salida en la calle junto a la pista", explica. Recorre el ensanche sur de Alcorcón y la zona de la Las Retamas.
En cuanto al desnivel de la carrera, es muy ligero, con un trazado bastante llano.
Los corredores pueden escoger entre las distancias de 5 o de 10 kilómetros. Además, al tratarse de un circuito al que se dan una o dos vueltas, pueden decidir la distancia que quieren hacer sobre la marcha. Aunque se hayan inscrito en la carrera de 5 kilómetros, si cuando llegan a la meta se encuentran con fuerzas para continuar una segunda vuelta, tiene la opción de hacerlo. Y al contrario. En la clasificación final aparecerán en la distancia que les corresponda por lo que han corrido realmente.
Muñoz cree, por tanto, que es "una carrera atractiva y sencilla para el no habituado a correr y también para el que corre desde hace tiempo". Y que a muchos les puede servir como última tirada previa a la EDP Madrid Rock and Roll Maratón, que es justo una semana después. "Pueden rodar 10 kilómetros en una carrera organizada y que no es muy compleja".
Las inscripciones se pueden realizar en la web de la carrera . Cuestan 5 euros para los que tengan el Carné Joven y 10 para el resto.
Regalos y sorteos
Pablo Villalobos tiene claro que va a asistir el 19 de abril a la carrera. "Allí estaré ese día dando la salida y acompañando el ambiente". Aunque cree que no podrá correr.
Villalobos también se une al mensaje, al motivo de la carrera. Y hace referencia a uno de los tipos de violencia que quiere condenar este evento: la violencia de género. "El mensaje en la carrera también es subliminal. En las carreras populares las mujeres y los hombres van juntos, comparten un espacio. Y hacer una carrera como esta, que es una práctica habitual para muchos madrileños, lleva implícitos unos valores para luchar contra la violencia de género".
La carrera se celebra en la localidad del Alcorcón, al sur de Madrid. Pero la idea es que en otras ediciones se dé la posibilidad de que esta Carrera Jóvenes Contra la Violencia también visite otros municipios de la Comunidad de Madrid.
El día 19 de abril, los protagonistas serán los jóvenes, aunque se puedan inscribir a la carrera personas de todas las edades. Y para que el evento no se quede sólo en un carrera, la organización tendrá detalles con los participantes, habrá regalos y sorteos.