BUSCA TU CARRERA

Tenemos 146 eventos a tu disposición

Paula y Estela: un abrazo lleno de energía

Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

Nos pusieron los pelos de punta en el Zurich Maratón de Sevilla 2016. De hecho, ambas hicieron Historia. Paula González Berodia, debutante en la distancia, fue la vencedora, y Estela Navascués, dominadora de la distancia, entró en tercera posición. La lección de coraje, entrega y calidad la que dieron durante la prueba, pero especialmente durante los últimos 10 kilómetros. Fue digna de enmarcar.

Casi se puede decir que no había corredora keniata o etíope que se les interpusiera. Finalmente, ambas consiguieron la mínima olímpica en la prueba sevillana. Directamente hacia Río de Janeiro, donde seguro que nos representarán con gran entereza.
Pero, ¿de dónde sacan las energías estas dos atletas?

Ambas han pasado por nuestra serie de artículos “El desayuno de nuestros deportistas”, y ambas nos han contado cómo cogen fuerzas de buena mañana. Recuperamos esa radiografía de los desayunos para ver si se nos pega algo de estas fuera de serie:


- ¿Qué desayunas la mañana del día que tienes una competición exigente (maratón, por ejemplo)?

Paula González: Mi desayuno antes de una competición consta de leche de almendras o yogurt, cereales sin gluten, un cereal de origen etíope llamado teff, zumo de naranja y una cucharadita de miel. A veces incluyo un plátano.

Estela Navascués: Suelo desayunar casi todo sólido, No me gusta meter nada de lácteos en competición, no me sientan muy bien. Me gusta comer unos pocos cereales integrales, un par de tostadas con mermelada y miel para darme energía, y un puñado de frutos secos.


- ¿Con cuánto tiempo de antelación lo haces?

Paula: Depende de la importancia de la competición, pero procuro haber terminado 2 horas antes.

Estela: Suelo hacerlo entre 2h y 2h 1/2 de la prueba.


- ¿Qué desayunas cualquier mañana en la que tu entrenamiento no sea exigente?

Paula:
Un ejemplo de un día de rodaje regenerativo: Yogurt, Teff, Infusión, Piña o Zumo de Naranja, Pan sin gluten, Aceite y Tomate.

Estela: Me tomo un vaso de leche con Cola-cao, mi puñado de cereales, una tostada con queso fresco, y ¡¡¡A correr!!!!.


- ¿Cuáles son tus alimentos y bebidas imprescindibles en tu desayuno? Aquellos a los que no renuncias nunca.

Paula:
No tengo un alimento o bebida imprescindible, aunque siempre procuro tomarme un zumo de naranja.

Estela: Cereales integrales, leche y memelada.


- ¿Cuáles son los alimentos y bebidas que evitas? Ya sabes, hay algunas cosas que nos sientan mal o que no son recomendables antes del ejercicio.

Paula:
Evito la bollería industrial y los alimentos que contengan gluten porque me hinchan mucho.

Estela: Intento evitar todo tipo de grasas saturadas, bolleria..galletas, y totalmente las mantequillas. Tampoco tomo café, ya que además de ponerme bastante nerviosa me mueve el estómago.


- ¿Qué importancia que tiene para ti el desayuno en un día de competición?



Paula:
Para mí lo importante del desayuno no es hacerlo bien, sino no hacerlo mal.

Estela: Desayuna bien y equilibrado para que sea perfecto el resultado.

SOBRE EL AUTOR

Luis Miguel del Baño
Periodista


5.858

Articulos relacionados

Nutrición El desayuno de nuestros deportistas: Estela Navascués
Nutrición Jesús Antonio Núñez: el desayuno de nuestros deportistas
Nutrición Javi Guerra: El desayuno de nuestros deportistas

También te puede interesar

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Nutrición Guía runner para saberlo todo sobre el desayuno

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Reportajes 7 Trucos para entrenar en verano