¿Prefieres el trail o las carreras urbanas?
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Participar en carreras en asfalto tiene su parte positiva
Esto de tener que decantarse por una opción siempre es complicado. Al vernos en la obligación de elegir parece que la opción no escogida no sólo queda descartada. Da la sensación de que al escoger pensamos que esto es mejor que aquello, y, a veces, ambas opciones son igual de positivas. Este bien podría ser el caso.
En esto del correr hay gente que tiene muy definida su preferencia, y en el caso de los ‘traileros’ suelen ser un poco más “fundamentalistas”. Porque normalmente los acólitos del ‘trail running’ (recordemos que una carrera de trail es aquella que discurre al menos un 80% fuera de asfalto, de acuerdo con la ITRA) o carreras de montaña suelen ser poco amigos de las carreras urbanas.
¿Y cuáles son las bondades de una u otra superficie?
Empecemos por el asfalto o las carreras urbanas. En esta superficie se suele iniciar la mayoría de los que empiezan en el mundo del running. ¿A que os suena eso de empezar corriendo para perder un par de kilos y que un amig@ os rete a apuntaros a una carrera popular, que en muchas ocasiones suele ser una San Silvestre? Una vez completada la primera carrera con cierta suficiencia, nos venimos arriba y estamos deseando apuntarnos a la siguiente carrera. Vamos sintiéndonos cómodos y nos va gustando el ambiente, así que solemos ir subiendo la distancia.
Correr por asfalto te proporciona una sensación de poderío, pasando por calles cortadas para tu uso y disfrute, para que tú practiques deporte, calles que normalmente son patrimonio del tráfico rodado. Eso, y disfrutar de los monumentos o de la belleza de las ciudades, especialmente cuando sales a correr fuera y se convierte en una parte fundamental de tu viaje: correr haciendo turismo.
Al correr por la ciudad durante una carrera popular es una bonita sensación el sentir el calor y los ánimos que te proporcionan la gente. Si entre los espectadores se encuentran tus familiares y/o amigos, la sensación de euforia y subidón se multiplican. Claro que podrían irte a ver si corres por mitad del monte, pero lo cierto es que es menos accesible.
Por último, en carreras urbanas es más sencillo cuantificar el tiempo que vas a tardar en recorrer las distancias, y hacerte una idea precisa de cómo es el perfil, ya que en este medio el terreno es siempre el mismo. Aunque a veces hay más o menos desnivel, aquí no tenemos “zonas técnicas”. Además, en caso de contratiempo indeseable, la atención y retirada (si no nos queda otra) son mucho más sencillas.
En cuanto a lo menos agradable, podemos mencionar que es más lesivo por lo duro de la superficie y que es más “agónico” ya que siempre intentaremos competir contra el crono.
Carreras destacadas
septiembre 2022

El trail running nos permite disfrutar de espectaculares paisajes
¿Y la montaña o el trail? ¿Qué tiene de bueno y atractivo?
Lo esencial es el paisaje, el entorno, la comunión con la naturaleza. Atravesar parajes alucinantes, en mucho casos incluso parques nacionales de belleza espectacular, gozar, contemplar y respirar hondo. Disfrutar del deporte subiendo una montaña, la sensación de conquista cuando has llegado a la cima y tienes unas vistas imponentes, y volver a empezar la secuencia.
Correr por montaña o un entorno natural también proporciona tranquilidad, paz de espíritu, espacio para la reflexión, disfrutar de la naturaleza. Además de la extraordinaria sensación de respirar oxígeno sin interferencias. Mención especial a la ausencia de ruidos molestos, que son reemplazados por melodías tan relajantes como el correr del agua de los ríos o arroyos o el canto de los que vuelan y pían.
Si bien el trail running tiene pocos contras, podemos citar que aunque en líneas generales es menos agresivo para las articulaciones, en determinados terrenos técnicos no es difícil dar un traspié y torcerse un tobillo. En montaña debemos medir bien nuestras fuerzas ya que, en caso de abandono, no tenemos transporte público a la vuelta de la esquina.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En un momento en el que necesitamos motivación y estímulos para correr en el exterior, practicar trail running, si no lo has hecho nunca, puede ser una buena idea. Javier Ullé nos explica cuáles son los principales beneficios de correr en terrenos naturales. Y no solo por cuestiones físicas.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
¿Aún no te has iniciado en el trail? Cuando lo descubras, no querrás parar. Correr por la montaña mejora la técnica, la fuerza y la conciencia corporal. Y además, de regalo, tus pulmones se oxigenan. Álex Campos, experimentado corredor y entrenador, nos da unos sencillos consejos si quieres probar a correr en la montaña.
Usar bastones para ayudarnos en las carreras de montaña es algo bastante práctico para mejorar nuestra postura y para evitar sobrecargar demasiado las piernas. Pero es importante aprender a usarlos bien. Te dejamos estos consejos de la mano de nuestros amigos de Top Trail.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
Es esencial para evitar lesiones, pero también para activar el cuerpo, pulsaciones, retrasar la fatiga y ganar confianza. No te saltes el calentamiento antes de una carrera o entrenemiento intenso.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
También te puede interesar
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
El domingo 11 de septiembre 2022 a las 10:30 tendrá lugar la I CARRERA POPULAR EL CAÑAVERAL en la que se puede participar en la distancia de 10K y 5K sobre un trazado urbano llano sin apenas desnivel.